DC en Maipú: Undurraga un candidato “fantástico “
Imagen : gentileza de Manuel Patricio Silva Salazar
Maipú comuna gran ciudad o también comuna del abrazo, fueron algunas frases acuñadas por la gestión de Alberto Undurraga alcalde dos periodos en la comuna de Maipú 2004 -2008 2008-2012.
En su tiempo y homologando con la historia de su partido se podría haber dicho que la Democracia Cristiana era como un gran partido y por qué no el partido del abrazo fraterno. Han pasado algunos años desde entonces y algo cambió esta realidad.
Así se podría interpretar el paso de este príncipe Ignaciano, en su afán misionero por estas tierras lejanas de su terruño, a las que llegó acompañado de un cuantioso séquito de colaboradores, que se podrían subcategorizar como competentes, aventureros y amigos.
En Maipú el alcalde Undurraga repetía a sus colaboradores “Buen punto”, abrazos por doquier, mirada fija ,abrazos intensos , fuertes apretones de mano fueron típicos gestos de afectos hacia sus cercanos y no cercanos, pero en el fondo y en la intimidad tenía un cierto halo de menosprecio para sus camaradas y amigos nativos de Maipú.
Siempre confió en quienes traía desde las altas esferas y desde su círculo de amigos, amigotes, compañeros de colegio ,de Universidad , del Banco de Desarrollo y camaradas de alto vuelo y de la Concertación.
En la CODEDUC nombró ,primero a un extraño personaje Asistente Social de apellido Barros que con algunos grados de alcohol se ponía a cantar y bailar con gestos eróticos, luego nominó a un “chico listo” del PPD perteneciente al grupo de Peñailillo, Carlos Henríquez recomendado por Bitar y que venía con un juicio de cuentas de su cargo público anterior. Ni siquiera examinó el destacado curriculum y experiencia en Educación de algunos de sus camaradas DC de Maipú,
La máxima autoridad en Comunicaciones, egresada del DUOC fue recomendada por el senador Carlos Montes. Nombró a un Administrador Municipal que fue compañero de trabajo en el Banco y que luego lo llevó al MOP, pero en Maipú marcó tendencia por los escándalos relacionados con la bebida en algunos seminarios.
En el ejercicio de su cargo entró en conflicto con su camarada Vittori, en un momento dado lo despidió, se trizaron las confianzas políticas una guerra intestina en el principal Partido Político de la comuna.
Al finalizar el segundo período trajo un amigo para que compitiera en al primarias partidarias Zarko Lucksic, como este no se interesó mayormente, levantó la candidatura de otro afuerino, David Morales que perdió estrepitosamente ante Vittori. En ningún momento pensó en una figura local ,ni menos tampoco se interesó en promover cuadros políticos emergentes y locales, solo estaba interesado en su fulgurante carrera política. ( Bueno, al igual que su camarada Vittori )
Como buen Ignaciano , debía cumplir la misión de todo Ignaciano; cambió el nombre del Parque Esquina Blanca ( nombre patrimonial) por el de Parque Alberto Hurtado. En el Liceo Maipú nombro al postulante que venía de Cerro Navia con un sumario y que tenía un puntaje infinitamente inferior, al Director titular, que tenía el primer lugar, que fue alumno y era profesor del establecimiento, pero el nominado pertenecía al círculo ignaciano.
Durante la gestión alcaldicia de Vittori la querella interna de la DC comunal siguió .
Undurraga participaba indirectamente en ella junto con actores tales como el ex Alcalde Vittori, el ex concejal Ovalle, ( ahora con un buen y cómplice entendimiento con el diputado Joaquín Lavín ) y Freddy Campusano .
Vittori perteneciente al sector de Yasna Provoste, Jorge Pizarro, Gabriel Silber , y Undurraga perteneciente a los denominados “Príncipes”.
Undurraga lejos de la comuna operaba, con dos instrumentos políticos y aliados locales : Ovalle y Campusano . El caso Basura, detonó el descenso político de Vittori, su renuncia a la DC, y el levantamiento de la candidatura de Freddy Campusano a la alcaldía de Maipú.
La DC embarcada en una verdadera “guerra civil” muchos militantes de base se fueron con Vittori y otros se quedaron con Campusano.. Esta querella involucró a. también a la Nueva Mayoría que optaron por uno u otro bando de la DC maipucina, con el resultado electoral que todos conocemos
La comuna de Maipú en manos de una UDI sectaria, prepotente y una gestión envuelta en luces de show de tercera categoría y rasgos de farándula.
Los restos ex Nueva Mayoría en la comuna han levantado una figura política llamada “Maipú somos todos”, un invento , especialmente del Partido Comunista que para variar, en ella sólo participa una parte de la DC.
En ese contexto, en Abril ,Undurraga llegó a Maipú ,a buscar apoyo para una eventual candidatura a la Presidencia de su Partido y quizás, con alguna carta de su confianza , por supuesto de fuera de la comuna para la elección municipal del 2020 ; recordando viejos tiempos reuniéndose con los mismos actores políticos útiles pertenecientes a un sector del Partido rival del otro, que con sus cuitas , querellas internas y odiosidades entre ellos,entregaron la comuna a la UDI … ( continuará)