¿ «La Derecha y la Izquierda unidas jamás serán vencidas» ?
Nicanor Parra
Toda la prensa oficial bien alineada denomina “Ley Anti Saqueos” el reciente proyecto enviado por el Gobierno de Piñera cuyo denominación oficial es “Tipifica como delito la alteración de la Paz Pública con actos de violencia”.
Denominarla ley anti saqueos es una maniobra comunicacional con visoS de engaño , porque el saqueo es un delito que actualmente está tipificado en la legislación penal chilena, y que en este proyecto ni siquiera se especifica, incorporando un agregado al Código Penal la figura de «robo con fuerza».
Este proyecto de ley que fue aprobado por 127 votos a favor , contiene elementos tan generales que ,en el caso que a se apruebe tal como está .evidentemente se prestará y que dará lugar a infinitas controversias.
Todas las conductas que tipifica este proyecto de ley ,tendrán una condena que parte en los 541 días ( tres años un día) es decir, pena aflictiva. Pena que de acuerdo a la legislación chilena tiene entre otras consecuencias, la pérdida de la ciudadanía.
Define que en el marco de una manifestación o reunión pública una persona o una organización tomen parte violenta y activa en un hecho constitutivo de desorden público.
Luego pasa a precisar qué se entiende por Desorden Público , describiendo genéricamente siete situaciones.
Para no pecar de subjetividad, la página oficial de la Cámara de Diputados el 4 de diciembre informa de la aprobación.
ESTA ES LA INFORMACIÓN SOBRE LA APROBACIÓN DE ESTE PROYECTO
“SALA APROBÓ PROYECTO QUE TIPIFICA COMO DELITO LA ALTERACIÓN DE LA PAZ PÚBLICA CON ACTOS DE VIOLENCIA»
«La iniciativa, despachada ahora al Senado, define un listado de siete situaciones que serán consideradas como desorden público para efectos de esta ley, al tiempo que se establecen penas específicas para sancionarlas, siendo las más altas aquellas en que la actuación se ampare en organizaciones destinadas a cometer habitualmente los hechos punibles.
Modificar el Código Penal para tipificar como delito la alteración de la paz pública mediante la ejecución de actos de violencia y agravar las penas aplicables es el objetivo del proyecto aprobado hoy por la Cámara de Diputados.
La iniciativa fue ratificada en general por 127 votos a favor, siete en contra y trece abstenciones. En tanto que su articulado fue votado prácticamente norma por norma, aprobándose casi la totalidad del texto propuesto por la Comisión de Seguridad Ciudadana, con la salvedad de una de las situaciones que se explicitaban como constituyentes de desorden público y que apuntaba a «impedir, mediante coacción, la realización de la manifestación o reunión pública».
La propuesta (boletín 13090), despachada ahora a trámite al Senado, establece que el que valiéndose de una manifestación o reunión pública tome parte violenta y activamente en un hecho constitutivo de desorden público, será sancionado con reclusión menor en su grado medio a máximo, esto es, desde 541 días ( 3 años y un día) a 5 años.
Para efectos de esta sanción, se entenderá por desorden público las siguientes situaciones:
1. Paralizar o interrumpir algún servicio público de primera necesidad, entendiéndose por tales los servicios de transportes, hospitalarios, de emergencia, de electricidad, de combustible, de agua potable y de comunicaciones, afectando gravemente su funcionamiento.
2. Ejecutar actos de violencia peligrosos para la vida o la integridad física de las personas mediante el lanzamiento de elementos contundentes, cortantes, punzantes u otros elementos aptos para esos fines.
3. Destruir, en todo o en parte relevante, una vivienda, un establecimiento comercial o industrial, una oficina pública o privada, uno o más vehículos motorizados o la irrogación de daño a bienes de reconocida importancia científica, religiosa o social.
4. Incendiar objetos o utilizar elementos destinados a impedir coactivamente la libre circulación de las personas o vehículos.
5. Impedir o dificultar la actuación del personal de los Cuerpos de Bomberos u otros servicios de utilidad pública, destinada a combatir un siniestro u otra calamidad o desgracia que constituya peligro para la seguridad de las personas.
- Cuando se ocupen o usurpen bienes inmuebles de carácter industrial, comercial o agrícola, sean estos públicos o privados.
El proyecto también indica que se aplicará siempre el grado máximo de la pena dispuesta para este caso cuando los partícipes hayan actuado formando parte de una agrupación u organización de dos o más personas destinada a cometer habitualmente los hechos punibles mencionados, siempre que no constituya una asociación ilícita, ya aborda en otro marco del Código Penal.
En todo caso, se define que si un hecho previsto en este cuadro legal merece mayor pena bajo alguna otra disposición, se aplicará ésta última.
Por último, la propuesta realiza un agregado en el apartado del Código Penal relativo al robo con fuerza. En este marco se establece que se aplicará la pena de presidio menor en su grado máximo (desde tres años y un día a 5 años) cuando el autor de las conductas señaladas sean realizadas actuando en grupo o individualmente, pero amparado en él, y tuviesen lugar con ocasión de calamidad pública o alteración del orden público.
La propuesta fue ingresada a trámite legislativo el pasado 25 de noviembre por los/a RN Gonzalo Fuenzalida y Marcela Sabat; y DC Miguel Ángel Calisto, Gabriel Silber y Matías Walker.”
Fuente : www.camara.cl
4 de diciembre 2019.
Una lectura atenta a este proyecto de ley demuestra, que varias de sus disposiciones apuntan a penalizar la protesta social, con sanciones que parten de una pena de 3 tres años y 1 día, con pena aflictiva,. No hay una graduación de penalidades, y asimismo incorpora que una organización se entiende a partir de …..dos personas que cometan estos actos de violencia.
Ok, este proyecto de ley fue enviado por el gobierno e informado por dos diputados de Renovación Nacional ( Fuenzalida, Sabat) y tres diputados de la DC ( Walker, Silber y , que están en su perfecto derecho legislativo y de acuerdo a su visión de sociedad y como entienden el concepto de Orden Público.
Lo que no se entiende es que , suponiendo que esto forma parte de una demanda de ciudadanos partidaria de un rígido orden público, hay otros ciudadanos que aspiran que junto con fortalecer el orden público, también exista igualdad ante la ley y que también se modifique el Código Penal en términos de castigar los actos delictivos de políticos, empresarios y empresas que en Chile en los últimos tiempos han sido numerosos.
La aprobación en general de este proyecto de ley que en ninguna parte habla explícitamente de saqueos, ha dado lugar a una intensa polémica por el entusiasta apoyo prestado por diputados de la DC, PS, PPD, PR, parte del Frente Amplio ( Revolución Democrática, Convergencia Social,Liberal) . El PC se abstuvo, con la excepción de Hugo Gutiérrez , también lo hizo Comunes. Se opusieron Partido Ecologista verde y Partido Humanista.
UN POLÍTICO «CARADURA»
Tomo un ejemplo el twett del diputado del Partido Socialista que “valoro la aprobación de la ley antisaqueos que permitirá enfrentar a los delincuentes que han dañado a cientos de chilenos. Pero también debemos buscar medidas para terminar con los saqueos de cuello y corbata y avanzar en una agenda social real que ayude a combatir la desigualdad”.
Tuve el tiempo de responder ese tweet del diputado en cuestión, diciéndole, que “ imaginaba que ya tenía preparado un proyecto de ley para penalizar como corresponde los delitos de cuello y corbata», me faltó agregar que había tenido años para eso.
Pero aquí hay un claro ejemplo como un diputado socialista ,como otros tantos, “emborrachan la perdíz”, habla de una ley “antisaqueos, que no existe porque el proyecto ni siquiera lo menciona, porque el delito existe en la actual legislación penal, omite eso o sencillamente miente. El proyecto solo hace un agregado al código penal incorporando el “Robo con fuerza” aumentando las penas y con esa excusa se incluyen todo tipo de actos de protesta social con una alta penalidad.
Y eso de buscar “medidas” para terminar con el saqueo de cuello y corbata, sencillamente- coloquialmente, es vender “la pescá”.
Una distinguida comentarista de Facebook, se preguntaba y decía que ¿ No entiendo? Como fue aprobado por la Derecha un proyecto que reprime la protesta social y hablaba pestes del gobierno y de Piñera.
La Derecha siempre ha sido así, su labor es mantener las cosas tal como están,conservar el orden y los privilegios.
La verdad , debería pedir explicaciones a los diputados de la oposición o de las varias oposiciones que existen en la Cámara de Diputados, que tienen mayoría. Todo lo demás es música.
Esto es todo confuso o quizás sospechoso, en el campo de oposición.
¿Hay acuerdos reservados entre gobierno y oposición? Misterio.
Diputados de oposición después de aprobar dijeron que no habían leído bien el proyecto. Otros dijeron que se opusieron en algunos artículos. Otros dicen que le van a pedir al Senado que rechacen algunos artículos, otros andan filosofando que no es lo mismo que aprobar que abstenerse.
Pero en la `práctica tirar una piedra o rayar un edificio, hacer un paro de brazos caídos -hasta el momento-podría tener una pena mínima de tres años y un día.
¿PACTO SECRETO O GATO ENCERRADO?
Todo este cuadro da que pensar que existe algo bajo cuerda. Porque en un país democrático sano el Gobierno y su Alianza Política ejercen todo el poder y la gestión. La oposición es oposición fiscaliza y exige mínimos para dar su aprobación a cualquiera acción política.
Aquí eso no ocurre. Aquí rápidamente dirigentes de “oposición “ dicen que están siempre disponibles El Presidente de la DC Chaín es un claro ejemplo, para que decir de Matías Walker y Pepe Auth. Otros antes las cámaras de TV hablan de todo como opiniéndose ,pero en la práctica política “na ni na”.
¿ Comisión investigadora para los actos de abusos de carabineros”?, ¿un proyecto de apoyo y reparación a las víctimas de los abusos (traumas oculares y muertes)?.
¿Han propiciado algún proyecto para modificar el código penal ,elevando las penas y sancionar verdaderamente los delitos de colusión empresarial, de evasión de impuestos, fraude al fisco, malversación de caudales públicos y otros?
Estimado lector ¿habrá escuchado o leído alguna iniciativa de la oposición, de los diputados progresistas, de los revolucionarios, de los ultra democráticos sobre estos temas tan sentidos por mucha gente?.
En fín ,algo pasa en el seno de la oposición ,bueno para qué decir del acuerdo por la Paz y la nueva Constitución ,unos pocos iluminados e informados saben lo que se discute,pero eso tema de otro despacho.
VERANEAN JUNTOS,VIVEN EN LOS MISMO BARRIOS, SUS HIJOS ESTUDIAN EN LOS MISMOS COLEGIOS.
Como lo decía un periodistas, refiriéndose a la clase política chilena, o buena parte de esa clase política, en el Congreso hacen como pelean y discuten ,pero veranean juntos y yo , agrego, sus hijos estudian en los mismos colegios y todos viven en los mismo barrios.
Y bueno como votaron nuestros diputados por Maipú
Aprobaron: 06
Patricio Melero (UDI)
Mario Desbordes (RN)
Joaquín Lavín (UDI)
Gabriel Silber (DC)
Pablo Vidal (Revolución Democrática)
Pepe Atuh ( Partido Radical)
Rechazaron: 00
Abstuvieron 02
Carmen Hertz (PC)
Claudia Mix (Comunes)
Comentarios por camilo.montalban
DIRECTOR DE EDUCACIÓN DE MAIPÚ ,JULIO TORRES, SUMARIADO Y SEPARADO DEL CARGO
"Estimado Señor Cobarde Anónimo Radioeme, no recibe..."
DIRECTOR DE EDUCACION DE MAIPÚ, JULIO TORRES,» REGRESO SIN GLORIA»
"Estimada Profesora He leído con interés su fuerte y..."