Imágen actual : Av. Pajaritos # 4600. En este paño de terreno se construirán tres torres de departamentos y servicios anexos.
SIGUEN Y SIGUEN LAS NUEVAS CONSTRUCCIONES DE MEGA EDIFICIOS EN LA COMUNA
En septiembre de 2021 se contempla el inicio de las obras de dos torres de departamentos residenciales de 21 pisos y una tercera torre de 26 pisos con más de 400 departamentos residenciales y otros 400 departamentos de renta, más locales comerciales.
El proyecto considera una inversión de 91 millones de dólares, en un terreno de poco más de una hectárea, localizada en Av. Pajaritos N° 4600, sector en el cual se encuentra el Motel Paso Nevado.
La obra estaría terminada en el año 2024.
En el mes de marzo de 2021, el proyecto ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental.
Este proyecto se añade a 14 torres de departamentos que están en plena construcción en distintos sectores de la comuna.
En redes sociales dos candidatos a la alcaldía se han referido en específico a este proyecto.
Uno de ellos , Tomás Vodanovic señaló que este tema , está en el punto 8.1 de su programa y en el caso de ser electo se modificaría el Plano Regulador Comunal (PRC) pero en el caso en comento ,lo más probable que el Megaproyecto ya esté en plena construcción.
Es decir, Tomás nos vende una «ilusión», relacionado con la situación actual de este proyecto.
Por su parte la candidata Viviana Delgado, miembro del COSOC que tiene funciones participativas en el urbanismo comunal ,que durante estos últimos cuatro años , ni siquiera se refirió y analizó el crecimiento urbano en el casco central de la comuna. Por lo menos esta candidata a la alcaldía alertó a la comunidad de las externalidades negativas que generará el Proyecto Pajaritos.
Por su parte, una vez más, aparece el tema del actual Concejo Municipal que en su período no se ha pronunciado sobre el tema del desarrollo urbano comunal.
Cabe señalar que el actual Plano Regulador Comunal (PRC) fue aprobado en el año 2004 y actualizado el 2012. Se estima que todo PCR debe actualizarse cada cuatro o cinco años ,respondiendo a al crecimiento de la población comunal y las obras de infraestructura.
El Concejo Municipal de Maipú, tiene diversas comisiones de trabajo para abordar los temas principales de la comuna, una de ellas es la COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO, presidida por el Concejal de Renovación Nacional, Alejandro Almendáres Müller, el año 2018 , este concejal fue consultado , a propósito de la inquietud de muchos vecinos que estaban alarmadas por la proliferación de edificios de gran altura que afectaban su calidad de vida, por parte del medio de comunicación SÓLO MAIPUCINOS, declarando que :
“Creo que los concejales hemos sido poco diligentes en informar oportunamente a la comunidad, este tema afecta directamente a las familias maipucinas, aún no es tarde y estamos solicitando una sesión extraordinaria de Concejo para discutir las modificaciones de este instrumento de gestión”
Fuente:
https://www.solomaipucinos.cl/noticias/plan-regulador-comunal-todo-un-misterio-en-maipu/
Al parecer, no se presentaron las modificaciones y actualizaciones del PRC de Maipú por parte de la alcaldesa , ni el concejo discutió el tema, ni menos se consultó a la ciudadanía y las torres de departamentos siguen apareciendo, por lo menos éste está en el sistema de Evaluación Ambiente, mediante una DIA ( Declaración de Impacto Ambiental)
Comentarios por camilo.montalban
DIRECTOR DE EDUCACIÓN DE MAIPÚ ,JULIO TORRES, SUMARIADO Y SEPARADO DEL CARGO
"Estimado Señor Cobarde Anónimo Radioeme, no recibe..."
DIRECTOR DE EDUCACION DE MAIPÚ, JULIO TORRES,» REGRESO SIN GLORIA»
"Estimada Profesora He leído con interés su fuerte y..."