Martes 21 de Marzo de 2023
  • UF: $35.586,96
  • Dólar: $826,35
  • UTM: $62.450,00
Santiago de Chile
+16°C

Alta: +15°

Baja: +11°

Juv, 01.07.2021

1er. Encuentro de Filosofía e Historia de las Ciencias en el Colegio Terraustral Oeste de Maipú

?

 El pasado 9 de octubre del presente año, los profesores Carlos García Gutiérrez y Francisco Díaz Céspedes promovieron el 1er. Encuentro de Filosofía e Historia de las Ciencias en el establecimiento educacional Terraustral Oeste –ubicado en cuatro poniente #1817, comuna de Maipú-, bajo la coordinación académica de Carmen Orrego Araya (Rectora), Magdalena Vargas Concha (Directora de Educación Media) y Agustín Burgos Fonseca (Subdirector de Educación Media).

 

Entre los objetivos propuestos por los organizadores: manifestar el conjunto de reflexiones, causas y efectos de la naturaleza que permite generar un debate para integrar colectivamente a la comunidad escolar, comenzando primeramente en los propios alumnos y alumnas. Así, cada ponencia presentada corresponde a una amplia investigación que se ha ido trabajando desde el primer semestre, junto a los y las estudiantes de Cuartos años medios; realizar ilustraciones que reflejan las cavilaciones de educandos y educandas de los Primeros años medios frente a los escritos. Y establecer espacios entre el mundo universitario y escolar mediante las interacciones de los académicos invitados Dr. Zenobio Saldivia Maldonado (Universidad Tecnológica Metropolitana) y Lic. Patricio Leyton Alvarado (Universidad de Chile), quienes realizaron una clase magistral de hitos significativos de la labor femenina tanto en la difusión y materialización de las ciencias a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX en Chile.

 

?

Es importante destacar la voluntad de jóvenes investigadores(as), quienes trabajaron diversas temáticas en torno a la Filosofía e Historia de las Ciencias: “Desde la Mirada del Género Femenino”:

 

Moderador: Profesor Carlos García G.

 

09:50 a 10:00 horas: Bienvenida y presentación de temas.

10:00 a 10: 10 horas: Javiera Valenzuela Ponce (4° Medio D).

10:10 a 10: 20 horas: Danae Troncoso Simunovic (4° Medio E).

10:20 a 10: 30 horas: Madelinne Fonseca Constanzo (4° Medio E).

10:30 a 10: 40 horas: Ain Visser Riquelme (4° Medio E).

10:40 a 10: 50 horas: Marialejandra Carrasco Iturra (4° Medio E).

10:50 a 11: 00 horas: Alexandra Cancino Pardo (4° Medio B).

11:00 a 11: 20 horas: Invitado Lic. Patricio Leyton Alvarado.

 

Moderador: Profesor Francisco Díaz C.

11:50 a 12: 00 horas: Alberto Abrego Samsing (4° Medio A).

12:00 a 12: 10 horas: Claudia Troncoso Veliz  (4° Medio A).

12:10 a 12:20 horas: Javier González Berrios (4° Medio A).

12:20 a 12:30 horas: Anaira Manríquez Ibañez (4° Medio C).

12:30 a 12:40 horas: Matías Estrada Pérez (4° Medio D).

12:40 a 13:10 horas: Dr. Zenobio Saldivia Maldonado.

 

Los escritos podrán ser descargados en la página web del establecimiento a partir del 31 de octubre:

 

http://oeste.colegioterraustral.cl/

 

En síntesis, este acontecimiento es de vital importancia colectiva para educar de una manera diferente a las innumerables unidades educativas del país. Asentándose como un verdadero ejemplo para desarrollar habilidades cognitivas y divulgar posibles nuevas investigaciones escolares que vive día a día Nostra Terra Chilensis. Es de esperar, que otros profesores y profesoras susciten los deseos que tuvieron Alejandro Venegas Carús, Gabriela Mistral, Enrique Molina Garmendia, Ester Precht Bañados… que visualizaron una educación más humana y más colaborativa para imaginar, pensar y hacer.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Comentarios

Lo más Visto

A %d blogueros les gusta esto: