Hoy en Santiago de Chile, una larga columna de profesores en paro y movilizados recorrió la acera sur de la Alameda Bernardo O” Higgins desde Vicuña Mackena, hasta el centro de la capital.
Desde provincias hacia Santiago confluyeron cientos de profesores de regiones . En Maipú en el colegio General San Martín llegaron buses con profesores desde la 8ª. Región.
Los organizadores de esta marcha, denominados profesores “disidentes” por la prensa nacional, cifraron en 25.000 profesores la concurrencia a esta manifestación.
Esta convocatoria no hizo más que romper la verdadera operación política y comunicacional que se desarrolló la tarde del jueves 20 de noviembre.
La información y comunicación fue prácticamente uniformada.
En todos los medios masivos de carácter nacional. Se resaltó que hubo una larga reunión de 10 horas.
Reunión en la cual participó por primera vez el Ministro Eyzaguirre, dándole un carácter ceremonial y de sacrificio la participación de este ministro que cuando fue nombrado declaró públicamente que ¡no sabía nada de educación”, parece que el tiempo le ha dado toda la razón.
La comunicación fue que MINEDUC y Colegio de Profesores habían llegado a un pleno acuerdo. Jaime Gajardo, apareció en todos los canales declarando que este acuerdo alcanzado era un importante avance.
Agregando que había que mantener la unidad gremial y que la instancia legítima era el colegio de profesores.
La página oficial del Colegio de Profesores publicó un texto con las firmas de todos los miembros de la Comisión Negociadora, que incluía las firma del Secretario Nacional, Darío Vásquez y del dirigente nacional Mario Aguilar que en los últimos acontecimientos han emergido como los dirigentes disidentes a Jaime Gajardo y la cúpula, pero que en la base tiene, afortunadamente, otros dirigentes.
Hoy en día, fue una marcha masiva , y el aludido documento que sería una acta de acuerdo entre el MINEDUC la Comisión Negociadora del Colegio de Profesores ,no era otra cosa que un mero comunicado y que esta propuesta del MINEDUC debía ser sometida a consideración de las bases.
De acuerdo a las declaraciones de algunos de los integrantes y dirigentes, se advierte un ánimo de disconformidad con este eventual acuerdo y una dura crítica a Jaime Gajardo, que está en una posición al borde de……
Las imágenes son decidoras, conociendo al dedillo el movimiento gremial docente durante 30 años, es difícil imaginarse una manifestación sin Gajardo marchando al frente con su megafóno.
¿Dónde habrá estado hoy 21 de noviembre en la mañana?
El lugar ,no es posible determinarlo, pero creo que seguramente estará acompañado por su grupo de defensa., una especie de GAJ ( Grupo de Amigos de Gajardo).
Imagen: Pantallazo Canal 13