El sábado 6, el alcalde Christian Vittori realizó una auténtica maratón para poder inaugurar nada menos que tres plazas en el Barrio La Farfana, remarcando con este hecho la impronta que en su gestión ha tenido la implementación de áreas verdes y principalmente el recuperar espacios para elevar la calidad de vida de los vecinos en todos los barrios de Maipú.
En esta oportunidad, la Villa Manuel Rojas fue la beneficiada con la creación y mejoramiento de estos tres espacios públicos –todos surgidos como resultado de las postulaciones a “Tu Barrio Gana”, del programa Presupuestos Participativos, con aprobación del Concejo Municipal–, recibidos en medio de un ambiente muy familiar, ad portas de la celebración del Día del Niño.
La primera plaza inaugurada fue la Victoria de Abril, en la Villa Manuel Rojas, que lucía multicolor con sus juegos infantiles, máquinas de ejercicios, bancas y basureros, junto al maicillo desplegado en las zonas de máximo uso, lo mismo que las áreas verdes de su entorno. Todo dispuesto para la recreación y esparcimiento de adultos y niños, tal como se utilizan a diario la multicancha, biblioteca y sede social que están contiguas a esta flamante plaza.
Labor meritoria de la presidenta de la Junta de Vecinos Manuel Rojas, María Rivera, en el impulso de estas acciones, quien señala su satisfacción por este nuevo logro para la villa y para su organización que cuenta con más de mil 800 socios.
Las dos plazas inauguradas posteriormente, que siguen la línea de la calle La Reforma, fueron la Batalla de Maipú y la Santa Biblia, pertenecientes a la Villa Manuel Rojas III, de La Farfana, donde el trabajo de la presidenta de la Junta de Vecinos –que reúne a 550 socios–, Verónica Galdames, ha sido fundamental para que se concretara este proyecto que recupera dos espacios públicos para los vecinos, fundamentalmente las familias que ahora cuentan con un entorno agradable, digno y funcional que mejora su calidad de vida.
Al término de la intensa jornada y en medio de una once vecinal en el centro educacional Rousseau, el alcalde Christian Vittori se refirió de este modo a las obras y algunos anuncios:
“Este es un trabajo comunitario, colaborativo. Hemos ido cristalizando con nuestros vecinos, con nuestros dirigentes. Cuando partimos algunos no creyeron que todo esto era posible. Nunca, jamás, desde que La Farfana existe como Barrio, se habían construido sedes sociales. Y ahora les puedo decir que vamos a implementar por lo menos dos sedes más en este barrio. En diez años nunca se había construido ni una sede social en Maipú. Y nosotros, en cuatro años, junto al Concejo Municipal, hasta fin de año habremos aprobado la construcción de veintiséis sedes comunitarias”.
“ Y aquí en La Farfana vamos a terminar de abrir la calle Alessandri. Abrimos el bandejón de El Rosal, además este año vamos a comenzar a recuperar el parque del Bandejón de la Sinfonía, con áreas verdes nuevamente. Es decir, hemos cumplido con lo prometido en La Farfana y ahora seguimos avanzando en proyectos. Como la Comisaría de Carabineros que vamos a instalar en un terreno que ya desafectamos. Sólo nos queda decirles a todos: gracias por el trabajo que hemos hecho juntos”.