Comparte en redes sociales las publicaciones de Radioeme de Maipú

collage torres vittori 2

La situación educacional , administrativa y legal que vivía la Dirección de Educación de la CODEDUC, ocupada por el profesor Julio Torres Peñaloza desde el año 2014,que tenía la calidad de subrogante,presentaba una abierta anomalía puesto que no se había hecho concurso público para acceder a ese importante cargo según lo dispone el Estatuto Docente ,la ley madre que regula las actividades y relaciones laborales en el sistema educacional municipalizado.

subtitulo 222

En diversos artículos expusimos todos los antecedentes sobre esta situación, no porque se tratara del señor Julio Torres, sino que porque se trata del cargo educacional más importante de la comuna.

El Director de Educación es quien dirige los concursos de Directores y las dotaciones docentes de los colegios municipales de la comuna.

Fue nombrado por el ex Alcalde Vittori a instancias del concejal Carlos Jara, ambos ahora imputados y acusados por el caso Basura.

La ley dispone que las subrogancias en este cargo no puede exceder los 6 meses, situación que no se cumplió en el mandato de Vittori, claro tenía el apoyo del concejal de la “educación” Carlos Jara, pero este político estaba más preocupado de colocar a sus amigos, amigas y familiares tanto en el municipio como en el CODEDUC que fiscalizar los actos administrativos del alcalde.

Sin título 333

En anteriores crónicas relaté con acudiendo a fuentes propias y exclusivas, que en el concurso de directores del año 2016, actuó una verdadera Troika política ( en rigor más que Troika)que manipuló el concurso público de Directores, integrada por Vittori, Carlos Jara, Julio Torres, y Jonathan Fernández, Chandía y en algún momento Rodrigo Velásquez ,incluso en ese concurso anticiparon las fechas de los decretos de los nombramientos de Directores vulnerando las propias bases que fueron cuoteados, habida consideración de la derrota electoral de Vittori , la renuncia a las 14.00 horas y el retiro en la noche de los enseres personales, el 18 de noviembre de 2016.

El alcalde anterior Undurraga, también en su segundo período en el cual entró en vigencia una reforma al Estatuto Docente, realizó nombramientos a dedo de los Directores de Educación que fueron meros operadores políticos en especial María Luisa Rivera , pareja del ex Subsecretario de educación Alejandro Traverso.

En el sistema municipal de Maipú, hizo las de “quico y caco”, colocó a todos sus amigos personales de la Dirección Santiago Poniente,luego migró a Santiago en el mismo cargo siendo alcaldesa Carolina Tohá, actualmente es Directora de Educación en Puerto Varas y con gran apoyo del diputado Fidel Espinoza.

Otras Directora de educación nombrada a dedo por Undurraga, fue Sandra Pavéz, que luego llegó al municipio de Quinta Normal en el mismo cargo y más tarde arribó al MINEDUC, es decir sabias, doctas y también turistas de la educación pública.

El gerente de la época de Undurraga, Carlos Henríquez ahora Director de la Agencia de Calidad, hizo vista gorda de esta irregularidad ,el Concejo Municipal también, y el COSOC , dedicado a consumir y agotar el café y las galletes en Maipú, es decir conversar y conversar.

También en la época de Undurraga el concejal de la educación era Carlos Jara.

Carlos Henríquez en su función de Director de la Agencia de Calidad ahora es riguroso y apegado a la ley para ejercer la función, pero como gerente de la CODEDUC tuvo a dos Directoras de Educación nombradas como subrogantes a “dedo”, no de acuerdo a la ley.

subtitulo 444

La Dirección del Trabajo a instancias de la nueva y renovada Directiva comunal del Colegio de Profesores, liderada por el profesor Mauricio Pavéz se pronunció sobre la irregularidad en el nombramiento de Julio Torres, multando a la CODEDUC por esa vulneración legal.

Antes habían presentado un escrito ante la Contraloría General de la República, que respondió que no tenían atribuciones para pronunciarse sobre nombramientos y que debían dirigirse a la Dirección Nacional del trabajo.

Por tal razón , llamó la atención la afirmación que hizo Julio Torres, en una reunión oficial de equipos directivos de los colegios municipales, en el sentido que la Contraloría había dictaminado que su nombramiento no tenía reparos que todo era especulación y rumores que difundían “algunos medios”.

Ahora este importante cargo para la educación municipal, sale a concurso público, en el cual existe plazo hasta el 31 de octubre de 2017, para presentar los antecedentes.

subtitulo 555

Este llamado es un duro revés al gerente de la CODEDUC, José Miguel Espinoza, quien a comienzos de este año nombró o, mejor dicho ratificó en su cargo a Julio Torres, hasta el año 2018 , seguramente se encandiló con los conocimientos del sistema educacional municipalizado y de las personas que lo conforman.

Torres se lucía ante el gerente ,que cultiva un bajo perfil y que denota un débil liderazgo educacional. Debería comprar un medio kilo de liderazgo y algo de educación , indico en tono sarcástico un docente.

Como dato anecdótico, en la ceremonia de cambio de administración realizada en el teatro municipal de Maipú, la alcaldesa Cathy Barriga con micrófono en mano , recordando su expertise en TV, fue presentando uno a uno a sus inmediatos colaboradores y directivos y hacía una pequeña viñeta sobre ellos pidiendo los aplausos. Cuando llegó el momento de presentar al nuevo gerente de la CODEDUC, lo miró, sonrió y reconoció que no recordaba su nombre ,pidió un aplausos y siguió presentando a los otros directivos.

Bueno , quizás el único y gran cambio que ha hecho Espinoza hasta ahora , es referir su cargo como Secretario General y no como gerente.

Sencillo, pero cambio,al fin y al cabo.

Este llamado a concurso, regulariza una situación abiertamente irregular.

La alcaldesa Cathy Barriga de la UDI ,( Presidenta del Directorio de la CODEDUC) regulariza la situación, lo que no hicieron dos alcaldes de la Concertación y la Nueva Mayoría por más de 8 años, ahora lo hace la nueva autoridad antes de cumplir un año en su cargo.

Lo hizo , claro está ante un pronunciamiento en derecho, solicitado por el Colegio de Profesores.
El Concejo Municipal de Maipú, una vez más no fiscalizó ni antes ni ahora. Incluso existe un concejal encargado de la educación que nunca se pronunció sobre este tema,por lo menos públicamente.

Un medio local a modo de ejemplo sostuvo que ese concejal del cual solo voy a dar las iniciales (Ariel Ramos Stoker ) era un buen mediocampista enfriando el partido y lanzando la pelota hacia el lado.
Hay otro concejal que dice que es profesor y hace gárgaras sobre su profesión , aunque es un catequista, nunca se ha pronunciado sobre la Dirección de Educación de la CODEDUC, quizás porque no le interesa o también porque no lo entiende , yo creo que esto último es lo más probable.

RADIOEME DE MAIPÚ desde 2004 en línea - 19 años de radio comunicación social digital

A %d blogueros les gusta esto: