Este domingo 13 de marzo en la mayoría de las comunas de Chile se desarrollarán las elecciones Primarias para nominar a los candidatos a Alcalde y Concejales.
En Maipú, la comuna electoralmente más importante para la DC, tiene ribetes curiosos, espectaculares e intrigantes.
¿CUÁNTOS ELECTORES CONCURRIRÁN A ESTA PRIMARIA?
En el cuadro nacional de cuestionamiento y desprestigio de la actividad política, es toda una incógnita sobre ¿ cuántos electores concurrirán a votar a la Escuela San Martín?.
En eventos electorales anteriores con buena convocatoria, concurrieron alrededor de 4.000 ciudadanos.
Si se llega a repetir o superar esa cifra, sería un buen síntoma de la dinámica y convocatoria que posee la DC en Maipú.
La concurrencia de votantes este domingo, tiene algunas dificultades , la principal se relaciona con el “efecto Vittori”.
Aunque el alcalde Vittori no participa en elección, porque renunció al Partido, está presente como una especie de “fantasma electoral”.
Aunque algunos insinúan y preguntan ,sin atreverse a dar nombres o situaciones. Un análisis primario indica que el sector “vitoriano” de la DC no votará en este evento. Es de mínima lógica política pensar que no debo fortalecer a mi adversario o rival. En un momento dado, tengo la intuición o la información que algún asesor planteó que se debía concurrir a la elección y anular el voto colocando las iniciales CV. Planteamiento sofisticado, y con grandes riesgos.
Finalmente se habría optado por la abstención en la elección de alcalde. Los número dirán la fuerzas de Freddy Campusano y Mauricio Ovalle y también Vittori, aunque no está en la papeleta.
Un observador, externo a la DC , con gran experiencia política , tiene harto tiempo para realizar análisis y que trabaja en el Municipio, me señalo hace pocoso días, que estimaba que concurrirían a votar unas 2.000 personas.
LLUVIA DE PRE-CANDIDATOS A CONCEJALES
Llama la atención el gran interés por ser concejal, puesto que se inscribieron 13 candidatos, aunque en realidad son 12 , pues Israel Gómez ya inscrito ha declinado trabajar por sí mismo y entregó su apoyo a Juan Pablo Araya.
De estos 13 candidatos 5 son funcionarios municipales en actual ejercicio.
Varios de ellos se han manifestado eclécticos en cuanto a su adhesión a cada una de las candidaturas, más bien indefinidos.
El Candidato “como tú”, Juan Pablo Araya , probablemente reciba la votación dura del caudal electoral de Freddy Campusano. “Juanpi”, es una especie de consigliere de Freddy y además cuelga el cartel de “favorito”.
A su vez , el eterno Claudio Barahona, se ha involucrado a concho con la candidatura de Mauricio Ovalle y probablemente recibirá la votación dura del concejal Ovalle.
Varios candidatos vagan y transcurren su apoyo electoral entre todos candidatos a la alcaldía en forma pública o también subterránea.
Algunos no se manifiestan públicamente como anti-Vittori o pro- Vittori. Impera obviamente el cálculo político.
Carlos Cerón estuvo inicialmente en el grupo que apoyaba a Freddy Campusano, luego, al parecer migró en su apoyo Mauricio Ovalle. Pedro Olea últimamente expresó público apoyo a Freddy Campusano, pero se reunió al mismo tiempo con Mauricio Ovalle para “analizar” apoyo.
Las seis candidatas apelan al discurso de género y también con la esperanza del cupo femenino en la lista de concejales. María José Newman, esposa del histórico operador Jaime Reyes, tiene la expectativa de ser la favorita de la votación vittoriana, pero ahora pudiera existir alguna confusión entre algunos votantes poco informados, con el llamado a la abstención.
María José Newman, tendría el apoyo de funcionarios DC ligados a departamentos importantes de esa entidad. La votación sería nulo en la opción de alcaldes y pero marcarían en la opción de concejales. De acuerdo a la interna DC, las pre candidatas luchan entre sí,son rivales a vencer pues existe un cupo mujer.
Es decir María José Newman, Susy Garay, Patricia Carreño, Marlene Neira, Claudia Quinteros y Lucía Varas compiten entre sí para obtener el cupo femenino. En este caso, María J. Newman corre con ventaja, por el apoyo de la maquinaria electoral DC que radica en el municipio.
.
Susy Garay, antaño fue la operadora estrella de la anterior candidatura de Pedro Olea, e y por tanto estaría disputando una parte de un mismo caudal de votos.
Claudia Quinteros , probablemente recibirá apoyo proveniente del mundo deportivo y votos del sector “Vittoriano”.
Bueno para qué seguir, son tantos los candidatos(as) para tan pocos cupos ,que es difícil describir las complejas relaciones personales y políticas que se tejen al interior de la DC comunal. Me pueden desmentir ,pero muchas de las declaraciones y actuaciones de estos pre-candidatos son en parte un “baile de máscaras” ya que estas no abordan problemas de fondo de la comuna y del municipio.
Examinemos una fina selección de ideas fuerza de esta campaña de pre-candidatos a concejales
“Igual que tú”
“faltan ideas fémeninas en el concejo”
“Una mujer social”
Pero, esto es una campaña y es el sino que toda campaña electoral.
Quizás, el pre-candidato Francisco Pincheira sea quien ha expuesto una propuesta con temas reales de la comuna en caso de ser electo, y paradójicamente no salga electo.
Al inicio de la campaña, la mayoría de los comentaristas nativos, daban por sentado que el concejal Abraham Donoso tenía asegurada su elección por el sólo hecho de ser concejal en actual ejercicio, pero en estas últimas semanas muchos conocedores de la interna DC pronostican que su elección segura está en reserva o, mejor dicho en peligro.
Abraham Donoso cuenta con el apoyo del equipo “vittoriano”, es el otro candidato oficialista, y contaría con el apoyo directo del importante Director de Desarrollo Comunitario.
EL DUELO ELECTORAL ENTRE FREDDY CAMPUSANO Y MAURICIO OVALLE
Este aspecto primordial de la Primaria, es la competencia entre el CORE Freddy Campusano y el Concejal Mauricio Ovalle.
¿ Quién arriesga más?
Evidentemente que Freddy Campusano, está arriesgando su capital electoral que obtuvo en la elección de CORE.
Al inicio de la campaña, un locuaz y expresivo integrante del comando de campaña de Freddy Campusano ,señaló que el resultado sería 80% a 20% en favor de Freddy Campusano.
Este análisis llegó a oídos del concejal Ovalle, quién como siempre guardó silencio, de ahí en parte, su apelativo político :”cocodrilo”.
Freddy Campusano tomó unas cortas vacaciones. Por algunas críticas vertidas , un integrante del equipo de campaña señaló rotundamente : “para eso estamos nosotros, para seguir con la campaña”.
El concejal Ovalle, no tomó vacaciones , trabajo silenciosamente y personalmente con distintos militantes. Recorrió el Partido maipucino co-ayudado por Herman Silva que establecía algunos contactos. Contactos impensados ,que aparentemente estaban en la” vereda del frente”, pero que reservadamente le entregaban su apoyo.
Esa distancia 80-20 ,señalada al comienzo de la campaña, creo que se ha descontado bastante. ¿Hasta qué porcentaje’ .
No sabría decirlo, porque en definitiva , la diferencia la va marcar , la capacidad de gestión electoral para el día 13 de marzo, es una sola palabra la capacidad de llevar a votar a sus partidarios vía llamado telefónico, digital y asegurando el transporte desde su domicilio hasta la Escuela General San Martín.
No me atrevo a pronosticar o apostar un resultado en la elección de alcalde ,porque siempre la DC está entre “Tongoy y Los Vilos” y tiene muchas salidas.
Aposté y pronostiqué que la DC no haría Primarias en Maipú, apoyándome en fuentes internas de la DC, perdí y voy a quedar en la ruina ya que los que me ganaron siempre tienen un apetito voraz e insaciable.
Ahora en relación a los pre -candidatos a concejales con mayores probalidades de ser electo, me arriesgo a lanzar un pronóstico, con el peligro que genere algunos enojos y maldiciones de varios conocidos.
Mi pronóstico ( no hago preguntas,solo doy una opinión ) :Juan Pablo Araya,( primera mayoría) Claudio Barahona , María José Newman y Abraham Donoso serían electos este domingo 13 de marzo.