Hoy lunes 23 de octubre , precisamente en el Día Nacional del Feriante que lo celebraban a lo largo de todo el país y en nuestra comuna también , se produjo una ruidosa manifestación en la Alcaldía de Maipú, un grupo estridente de comerciantes autodenominados «coleros»frente a las oficinas de la alcaldesa Cathy Barriga.
Comerciantes Coleros que se ponen o agregan sin permiso municipal al término de las numerosas ferias que se instalan en distintos sectores y calles de la comuna.
Este problema o tema, en nuestra comuna a través de las distintas admnistraciones, ha sido endémico y casi sin solución ,por una sencilla razón : el mercado. Maipú con casi un millón de habitantes distribuidos en una extensa superficie es un lugar ideal para vender, vender, vender ….cualquiera cosa que requiera el mercado.
Lo decía muy bien un lector, los primeros coleros, obtuvieron permisos y se transformaron en feriantes y comenzaron a tener problemas con los nuevos coleros que se institucionalizaron llegando a ser feriantes establecidos.
Ocurrió en la época de los alcaldes Infante y Pérez Llona cuando Maipú era una comuna de no más de 16.000 habitantes. Feriantes alcanzaron un lugar estable y así surgió el actual Mercado Municipal.
Durante las administraciones de los alcaldes Roberto Sepúlveda, de Alberto Undurraga y de Christian Vittori, siempre hubo presiones de nuevos permisos de ferias.
La alcaldesa Cathy Barriga no podía ser la excepción. Los comerciantes «coleros» son una consecuencia del desarrollo de la comuna ,como asimismo de las fuerzas y ciclos económicos nacionales.
¿Cómo se enfrentará, y cómo dejará contentos a muchos, eso dependerá del genio y calidad de los funcionarios a cargo del sistema y además,problema .
En otro video,publicado por la candidata a diputada DC en las redes sociales , se observa al Director de DIDECO
Eugenio Aguiló enfrentando la protesta y ofreciendo una encuesta hacia los demandantes «coleros».