Comparte en redes sociales las publicaciones de Radioeme de Maipú

collage-silva-undurraga

ALBERTO UNDURRAGA vs. HERMAN SILVA ( 2004)

Alberto Undurraga buscaba una comuna en la cual presentarse como candidato a la alcaldía .Sus intenciones originales era presentarse en Quilicura, pero estos personajes de Maipú apasionadamente lo convencieron que viniera a postularse en la comuna histórica.
Estos nativos de Maipú, engullendo o saboreando delicados platos junto a un personaje de cuna, emblema de Vitacura, con modales ignacianos, mejor dicho con vocación jesuítica, lograron convencer a Undurraga Vicuña que se presentara como candidato a Alcalde de Maipú. Eso ocurría , mientras Herman Silva y el Presidente de la DC de Maipú ( Mauricio Ovalle) sostenían y divulgaban en la base DC que el candidato natural a la alcaldía era “Don Herman”.
No sabían que el complot o la traición avanzaba lentamente y secretamente, los agentes políticos encubiertos estaban en el seno de la DC de Maipú.

Porque cabe una interrogante y en el contexto de aquella época, ¿ cuál era el mérito personal y político de Undurraga frente a los de Herman Silva?

Grupos de vecinos de Maipú, atentos a estas maniobras que contaban con el apoyo explícito del presidente nacional de la DC en aquella época Adolfo Zaldívar, hicieron una de las tantas reuniones para manifestar que el candidato natural debía ser Don Herman. En una asamblea realizada en el colegio de profesores, Silva manifestó que ese apoyo debía vaciarse en un documento ,que él no firmaría, pero que había que entregarla “discretamente” a una persona que la haría llegar a la Directiva. Mientras movía sus manitos, acariciaba su encendida corbata, solicitaba la máxima discreción y que no se supiera que la carta tenía su aprobación.
Un asistente, de esa reunión salió indignado, diciendo: ”tú me invitaste para apoyar a Herman Silva, pero este viejo cul…. ¿quiere ser alcalde? “.

Como respuesta, sólo miradas ante tamaña insolencia contra Don Herman.

Vino Adolfo Zaldívar a Maipú y se reunió con Herman Silva y Mauricio Ovalle que era el Presidente de la DC . El lugar fue la propia casa de Mauricio Ovalle , lugar en el cual comunicó la decisión oficial de la Directiva Nacional , el candidato a la alcaldía en Maipú sería Alberto Undurraga.

Los partidarios de “Don Herman”, se indignaron e intentaron realizar una protesta, se reunieron frente al Mercado Municipal junto a las oficinas que ocupaba una emisora comunal que yo dirigía. Conversé con ellas y dijeron que esperaban a Don Herman y otros dirigentes comunales de la DC. ¡ No apareció nadie¡.

Luego “Don Herman Silva” con voz firme y serena , con una pose de líder , declaró que no sería más candidato en representación de la DC a ningún cargo político y que se retiraría.

Bueno ustedes saben, lo que ocurrió, estamos hablando del año 2004.
Estamos en el año 2016 y “Don Herman” obtuvo a penosos 7.000 votos y actualmente con una penosa participación política, por decirlo con respeto.

Undurraga, obtuvo un domicilio trucho en Maipú, en Av. Esquina Blanca, en la villa Colina y comenzó a trabajar. A poco andar de su campaña ya tuvo una imagen de los operadores de Maipú, en un asado realizado en la Villa Aníbal Pinto comentó que llegó a Maipú con su compadre Miguel Espejo pero por precaución andamos “espalda con espalda”.
Undurraga ganó la elección con una votación nacional, trajo equipos provenientes de amigos, compañeros de colegios, compañeros de banco u operadores políticos que tenían el respaldo de algún dirigente nacional. Los Ortega, los Henríquez, Las Inzunza ,Los Barros, Los Espejo, Los Barrientos, Las Rivera, los Pérez ,las Mansillas ,las Labrañas ( si, la misma que ocupó años más tarde el cargo de Directora del SENAME) integraron su staff y equipos de gestión. Una gestión con cierto tufillo clasista de medio pelo. De vez en cuando un nativo maipucino de cabecita negra era nombrado en algún cargo de responsabilidad.

En términos de resultados su gestión fue respaldada por una reelección también con mayoría nacional.
En su gestión Freddy Campusano conservó su posición como Director Deportivo de planta, pero sufrió una falta de reconocimiento por parte de Undurraga. A veces ni siquiera lo nombraba, en los documentos oficiales no hay mención de él y su labor.

Por su parte Christian Vittori fue nombrado por Undurraga Defensor Ciudadano.
Repentinamente fue sacado del cargo y del municipio. La historia oral del municipio y de los militantes DC registra que lo sacó entre otras razones a petición expresa de Freddy Campusano, con el argumento que estaba preparando su campaña.

Es decir los mentores y reclutadores de la figura de Undurraga en contra de Herman Silva ,o más preciso la traición política y personal en contra de Herman Silva no fueron siquiera considerados mayormente por la administración edilicia de Undurraga.
Quizás ,Undurraga con su sólida formación jesuítica, pensó si traicionaron a Herman Silva, también lo podrían hacer conmigo y los mantuvo a prudente distancia de la toma de decisiones de su gestión.


DAVID MORALES vs CHRISTIAN VITTORI

Llega el año 2012, y Undurraga intentó traer a toda costa un candidato que fuera concordante con sus intereses y que no fuera de Maipú. Zarko Lucksic, Laura Albornoz, y David Morales.
Freddy Campusano y Christian Vittori no fueron acogidos por Undurraga ,pese a que contribuyeron a su llegada. No fueron muy bien tratados.

La primaria DC enfrentó a David Morales con Christian Vittori .

Vittori tuvo como jefe de campaña a Freddy Campusano, tanto en la primaria DC y la Primaria de la Nueva mayoría.En ambas primarias triunfó y Freddy Campusano se encumbró como una carta política con cierto poder, tuvo acceso o construyó una red territorial y política, que al año siguiente ,el 2013,le aseguró el triunfo como Consejero regional (CORE)

Llega el caso Basura, Vittori imputado y surge ,ahora, la disputa judicial soterrada entre Vittori y Undurraga. Están enfrentados los equipos jurídicos de ambos y también las redes de influencia de cada uno.
Undurraga como ministro de Obras Públicas con una baja aprobación, tendría un especie de blindaje, pese a los cuestionamientos, de haber recibido dineros de Penta para su fundación cuya dirección declarada fue una botillería.
Undurraga ha señalado que está dispuesto a declarar cuando llegue el momento del el juicio oral del caso basura. La defensa de Vittori ha solicitado una diligencia judicial que estima es crucial, que se abran los correos de Alberto Undurraga.

La formalización del alcalde Christian Vittori por cuatro delitos generó una serie de movimientos y rupturas políticas. Comenzaba la reyerta interna de la DC comunal , pero con intervenciones en la cúpula política nacional.
Vittori, pertenecía a la tendencia de la DC identificada con Jorge Pizarro, Yasna Provoste , otros dirigentes nacionales no lo querían y en Maipú también muchos DC ya manifestaban su rechazo y oposición al alcalde elegido como DC ,pero que anteponiéndose ante cualquier medida en su contra por parte de la Directiva Nacional ,renunció a su calidad de militantes.

Continuará…….
Derechos reservados. Crónica forma parte del Libro “Maipú, historias por contar” de Camilo Montalbán Araneda.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: