Carlos Richter con todo junto a los vecinos
Me encontré con el ex concejal por Maipú ,Carlos Richter en pleno barrio longitudinal, conversando con algunos vecinos frente a la caseta de seguridad ciudadana del sector y en una calle emblemática de la comuna que lleva el nombre del arquitecto Hugo Bravo, quien fue un destacado Director de Obras de la Municipalidad de Maipú, en la época del alcalde Gonzalo Pérez Llona.
Las paradojas de la historia comunal ,el arquitecto Hugo Bravo, fue el padre de Hugo Bravo ,el ex gerente e ingeniero comercial del grupo financiero PENTA, que fue despedido , peleó con sus jefes y luego denunció los fraudes de PENTA ,al FUT , las boletas y facturas falsas para financiar ilegalmente a algunos políticos, con todas las consecuencias que trajo consigo su denuncia.
Aprovechando la presencia de Richter en el barrio longitudinal ,le pregunté sobre su eventual retorno a la política comunal y a una postulación a concejal el próximo año.
¿Cómo ve la actual situación política nacional y comunal?
En lo nacional el desprestigio a salpicado a toda la clase política sin distingos , caso Penta involucrados militantes de la UDI y caso CAVAL , el hijo de la Presidenta y su nuera , Universidad Arcis involucrados el partido Comunista y las asesorías de imagen por familiares de destacados políticos de la DC ,el caso SQM involucrados partidos políticos .
Lo más incompresible el partido Socialista que durante 20 años critico el gobierno de Pinochet y ahora SQM financio campañas a varios militantes de este partido.
En el panorama comunal no soy yo quien debería opinar por la Gestión del Alcalde Vittori y Concejales, serán los vecinos los que van a evaluar en las urnas el 2016 el desempeño de las autoridades de Maipú.
Si usted me pregunta por la gestión del Alcalde encuentro que su imagen esta posesionada en lo nacional , pero esto lo expone a las críticas de los vecinos que comentan que se requiere un alcalde cercano y que aporte soluciones a sus demandas .
Muchos vecinos comparan la gestión del ex Alcalde Herman Silva con la gestión del Alcalde Vittori , lejos lo aventaja Herman Silva sin tanta publicidad realizó una buena gestión , esta opinión es transversal .
En Maipú, hay proyectos que están pendientes como por ejemplo el Parque el Pajonal que en estos momentos es un basural y ha sido denunciado por los vecinos a los medios nacionales por ser un sector con altos niveles de contaminación ambiental , si usted me pregunta por este basural es una vergüenza en las condiciones que se encuentra y va en desmedro de la calidad de vida de estos vecinos.
Otro tema es la cantidad de agua que se pierde por las innumerables filtraciones de nuestras calles y pasajes de nuestra comuna a quien culpan a SMAPA de esta situación y a sus funcionarios quisiera aclarar que esta situación de negligencia por el atraso de reparación es por parte de la empresa adjudicada para estos trabajos ( COPERGO) .
Un solo ejemplo el presidente de la Junta de vecinos de 4 álamos don Ricardo Acuña denunció por su FACEBOOK una filtración que llevaba muchos días escurriendo en su sector , estando esta filtración estaba a 3 cuadras del municipio al costado de la caseta de seguridad ciudadana de Vicente Reyes .
¿Por qué un dirigente tendría que estar preocupado de esta situación si el municipio desembolsa anualmente $ 2.600 millones de pesos en esta licitación estando esta filtración a 3 cuadras del municipio?
¿ Cómo está su sector político? ,¿ tiene apoyo de su colectividad?
– Nuestro sector RN está trabajando para aumentar el número de concejales estuvimos a 46 votos de obtener 3 concejales el 2012 y el tema de la candidatura a la alcaldía todavía no se deslumbra quién podría representar a nuestro Partido .
Si usted me pregunta quién sería una buena candidata a la alcaldía de Maipú ,el nombre más adecuado es el de mi amiga Cecilia Pérez quien cuenta con una amplia experiencia en el ámbito comunal pues ella fue concejal y vocera de gobierno , una persona cercana y carismática yo ya trabaje por ella por motivos de la elección interna de mi partido.
Tengo el apoyo de Mario Desborde secretario general de RN , Mario Alvear presidente regional metropolitano y de Carlos Larraín ex presidente de mi partido.
¿Por qué tanto interés en volver a ser concejal ,, si la política está tan desprestigiada?
Tuve el privilegio de nacer y vivir y estudiar en Maipú y desarrollarme como empresario en mis inicios en esta comuna , amistades que todavía perduran por los años , he sido un hombre feliz y lo sigo siendo , fueron muchas personas que me dieron su apoyo en mi tropiezo en mi reelección del 2012 y son los mismos que me están apoyando hoy en día para postularme como candidato a Concejal por RN .
A pesar que la política es ingrata y es una constante competencia entre tus pares es un orgullo servir a tus vecinos , pero a veces a uno le cuesta entender que personas que eran tus amigos ya ni siquiera te llaman para saber de ti , uno ve cara pero no corazones , pero para mí lo más grato es que en la comunidad a la cual me invitan me demuestran su cariño y como político uno lo agradece.
Quisiera reconocer a un gran amigo su apoyo en días muy complicados en lo emocional por mi traspié el 2012 me refiero a Freddy Campusano y su equipo , grandes amigos quien les tengo mucho cariño no perteneciendo a mi pensamiento político.
¿ Por qué vino al barrio longitudinal, tiene adherentes o amigos en este barrio?
– Fui invitado por algunos vecinos a estar en su sector y ver algunos problemas sin solucionar por parte del municipio como por ejemplo un micro basural y la ausencia de personal de la caseta de seguridad ciudadana de calle longitudinal con Hugo Bravo.
Mi idea es estar en cercanía y escuchar a mis vecinos como lo hice en mi periodo de Concejal.