Durante la segunda quincena de septiembre del presente año, este Plan de Desarrollo de la Educación Municipal (PADEM) fue puesto en conocimiento del Honorable Concejo Municipal, además del Consejo Comunal de Organizaciones Sociales, el Departamento Provincial de Educación Santiago Poniente y todos los establecimientos de la comuna, para su informe y formulación si correspondiere, las que debían ser enviadas dentro de un plazo de 15 días a la Corporación Municipal.
“Para llegar a este punto del proceso, realizamos una serie de encuentros, donde cada actor educativo tuvo derecho a expresar sus inquietudes y necesidades, validando su trabajo y poniéndose metas claras y abordables sin olvidar el foco y la relevancia que tiene la educación en transformar a la sociedad”, expresó el Gerente de la Codeduc Jonathan Fernández.
En este documento se encuentran las líneas de acción, la visión y las necesidades de los Consejos Escolares, los equipos directivos, el Colegio de Profesores, la Comisión de Educación del Concejo el Directorio de la Codeduc y también del Cosoc, todos aquellos teniendo claro que la educación es el pilar fundamental en el desarrollo de todas las comunidades, ideas que han sido plasmadas en este documento para su posterior realización.
“Este Padem se ha construido en comunidad y eso es uno de los mayores valores que posee, porque da cuenta de que somos muchos quienes trabajamos para brindar a las familias un espacio donde sus hijos e hijas puedan obtener herramientas para enfrentar un mejor futuro”, enfatizó el Gerente de la Codeduc.
Fuente : www.maipu.cl