Mediante el oficio E1402 del 20 de enero de 2022, el Director General del Consejo para la Transparencia comunicó al Secretario General de la Corporación Municipal de Servicios y Desarrollo de Maipú, la decisión unánime de acoger el Amparo signado con el Rol C7416-21,presentado por el comunicador maipucino Manuel Silva Salazar ,por la infracción de “Información Incompleta”, cometida por la CODEDUC.
LOS HECHOS
El comunicador Manuel Silva Salazar, requirió información sobre el origen de los poderes del señor Carlos Ramírez para representar a la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Maipú, socia activa y fundadora ,en el Directorio de la CODEDUC.
La respuesta del Secretario General de la Corporación Municipal de Servicios y Desarrollo de Maipú, Ignacio Cáceres, fue que no disponía de tal información y que debía requerirla en la I. Municipalidad de Maipú, puesto que este era el organismo encargado de las organizaciones vecinales.
Respuesta, que muchos consideraron una ignorancia supina de parte del Secretario Genral o de los encargados de responder, o se trataba mas bien de una especie de “tomadura de pelo”, puesto que la solicitud estaba dirigida de la Corporación y la respuesta debía entregarla la Municipalidad de Maipú , que son dos personas jurídicas distintas.
EL AMPARO INTERPUESTO POR MANUEL SILVA SALAZAR
Con fecha 5 de octubre de 2021 , el señor Silva Salazar interpuso un Amparo ante el Consejo para la Transparencia ,reclamando que la información no correspondía. Amparo que fue acogido a tramitación.
En el cronograma que presenta el propio Consejo para la transparencia, se observa que la lentitud administrativa para responder, se demoró 22 días en formular sus descargos y 48 días en dar respuesta.

¿EFICIENCIA ,FLOJERA O SEGUNDAS INTENCIONES?
Esto se llama eficiencia y considerando que en la Casa Central de la CODEDUC trabajan o asisten regularmente 147 personas.
Cabe señalar además que la CODEDUC en el período que lleva la nueva administración ha recibido seis amparos por denegación de información o información incompleta.
Es decir, uno de los principios axiales declarados a los cuatro vientos y al mundo entero ,por el actual alcalde Vodanovic ,en la CODEDUC no se ha hecho carne.
LA ENTREGA DE LA INFORMACIÓN REQUERIDA
Finalmente el ,el 26 de enero , el Secretario General de la CODEDUC comunicó y entregó formalmente los antecedentes solicitados, sobre el Señor Carlos Ramírez , cumpliendo el plazo perentorio de los 15 días corridos que señala la ley de transparencia, si ello no ocurriera el afectado perfectamente tiene el derecho de Recurrir a la Corte de Apelaciones.
¿Y LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN REQUERIDA?
Bueno lo tendrá que evaluar el requirente del Amparo, en este caso el señor Manuel Silva, claro que- creo yo – tendrá que buscar un buen asesor ,porque el tema ahora es más complicado.