El Partido Ecologista ,en su corta existencia como Partido legal ha tenido distintos episodios particulares, como por ejemplo sus sucesivas fusiones con Partidos de la misma raigambre ,pero de distintas regiones. Hoy en día, es un Partido con cuerpo legal y con representación parlamentaria, y como uno de los Partidos fundadores del Frente Amplio y que después del acuerdo constitucional de noviembre de 2019, abandonó dicho conglomerado y navega – hasta el momento ,solo, por las turbulentas aguas políticas de nuestro convulsionado país.
Hay que resaltar su compromiso democrático y de género al inscribir dos mujeres como candidatas independientes a la Alcaldía de Maipú que deberán dirimir su competencia en una evento electoral legal el domingo 29 de noviembre.
¿ UNA VERDADERA COMPETENCIA ENTRE VIVIANA DELGADO Y NORMA ARACELLY IBAÑEZ?
A la luz de los antecedentes y la campaña que están realizando ambas candidatas, me atrevo a a decir que no se observa una competencia agitada entre ambas candidatas, situación que podría acarrear algunas consecuencias negativas para el Partido y sus futuros eventos electorales.
De partida, Viviana Delgado es una muy ,pero muy conocida dirigente social, al menos , más de 10 años trabajando en el mundo social, como dirigente vecinal, ( dirigente del barrio Pehuén),participación en el CESFAM del sector en su calidad de dirigente. Para que decir las causa en las cuales se le ha visto involucrada y liderando, algunas veces con resultados poco alentadores y otras con resonados éxitos.
La Quebrada de la Plata que fue declarada legalmente reserva por la acción de la Universidad de Chile ,pero con todo el apoyo del movimiento social, su destacad lucha contra SONACOL, el oleoducto que atravesará Maipú, lucha más difícil puesto que ahí existen poderosos intereses económicos y también estratégicos, su elección en el COSOC, en fin para qué seguir y todo esto ,no me lo han contado,lo he visto en vivo y en directo.
Frente a ella ,se levanta su competidora Norma Aracelly Ibañez Navarro, una ingeniera de ejecución en Alimentos , y más conocida en sus círculo más cercano como Aracelly.
Para muchos , Aracelly es una perfectamente desconocida, si claro ,desconocida en estas lides políticas en la primera línea.
La conocí ,por intermedio de su mentor años ha, el hoy poderoso y conocido Hernán Calderón, Presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios ( CONADECUS), ya que estaba realizando un estudio de la composición de algunos alimentos, que en sus etiquetas decían una cosa y CONADECUS planteaba que la composición era otra, se aprestaban a presentar una demanda colectiva,
Era la etapa, al parecer ,Socialista, de Aracelly. Luego en este período en la cual todo se negociaba política y familiarmente, (me refiero a la época de Undurraga) ingresó al Municipio de Maipú a trabajar en un CESFAM, obviamente apoyada por algunos príncipes del socialismo local, como Hernán Calderón y Osman González . En la época de Vittori fue despedida. Aracelly ,políticamente estaba en “otra”, adhería a Claudia Mix e hizo una intensa campaña en favor de ella.
Ahora, devenida en Ecologista en calidad de independiente. Aquí viene la duda razonable.
ARACELLY ¿ ESTÁ HACIENDO CAMPAÑA EN FAVOR DE SUS ELECCIÓN? O, ¿ ES UNA COMPETIDORA QUE SE HA OMITIDO? ( EN LENGUAJE COLOQUIAL: FANTASMA).
Digo esto, porque en términos objetivos no se ve desplegada territorialmente, a diferencia de Viviana que hasta una caravana electoral hizo. Revisando las redes sociales a las cuales son muy adictos algunos candidatos y pre candidatos “brilla por su ausencia “. Recién el 19 de noviembre, (10 días antes de la Primaria) aparece presentada y en diálogo político en la página oficial del Partido Ecologista Verde.
De acuerdo a esto , no hay que hacer sofisticados análisis, ni menos ser un “cientista político” ( de los cuales hay muchos) para darse cuenta o percibir , que Viviana Delgado lleva todas las de ganar, porque tiene ganas, le gusta la acción social y política y porque su competidora ( ARACELLY), al parecer no tiene ganas,no le interesa mayormente y está por estar o, por cumplir algún compromiso personal.
MAQUIAVELO SIGUE VIGENTE
He colocado el título de “Primaria muy particular”,porque creo que Viviana “huele a peligro”, porque en el caso de triunfar, va directamente a la papeleta como candidata oficial a la alcaldía de Maipú, y en ese escenario la lucha se torna difícil, casi imposible, porque debería enfrentar, al menos a tres candidatos poderosos: Cathy Barriga, el candidato o candidata de Unidad Constituyente y el candidato o candidata del Frente Amplio. Debería esperar cuatro años más para enfrentar un nuevo desafío político.
Otro escenario, podría haber sido postular como candidata a Concejal ,situación en la cual ,podría haber amagado la probable o improbable elección del actual concejal ecologista Gonzalo Ponce, digo probable o improbable , ya que como están las cosas – a esta fecha – desde el punto de vista electoral, el Partido Ecologista pudiera elegir un Concejal o ninguno, por el hecho que hasta el momento se presentaría solo,sin otro Partido que lo acompañe.
Pero insisto en la situación de este momento, porque el cuadro de alianzas puede cambiar en cualquier momento, producto de todas las negociaciones que se están realizando.
A propósito de esta situación de la Primaria, del PEV surgió la especie en el ambiente político informal de Maipú, que habrían interesados en presentar una denuncia ante el SERVEL, por esta especie de abandono de una candidata , de otra manera porque se estaría en presencia de una Primaria “trucha”. Hasta el momento afortunadamente ,no ha ocurrido y no pasa de ser un rumor mal intencionado.
Más allá de todas estas disquisiciones, la importancia política de estas primarias en sus distintas vertientes :gobernadores del Pacto Unidad Constituyente, Alcaldes del Pacto Frente Amplio y Pacto Ecologista verde con Independientes,radica ,entre otras cosas, en la cantidad de convocatoria de ciudadanos que concurran a sufragar.
Sea masiva ,sea minoritaria ,la convocatoria , el impacto se hará sentir en la fortaleza de los Pactos electorales y la preparación de los equipos de candidatos