«Bear Story» («Historia de un oso») se llama el premiado corto de animación digital chileno que resultó seleccionado entre más de 60 obras a nivel mundial para postular al Oscar de la academia de Hollywood , premio que dirimirá el 28 de febrero de 2016.
Este cortometraje relata la historia de un oso que va recordando su historia a través de unos dioramas, que muestran cuando se aleja de su familia cuando lo capturan del circo.
Es parte de la historia de la animación producida por la productora Punkrobot, dirigida por Patricio Escala
Historia de un oso, fue dirigida, Gabriel Osorio , docente de la Carrera de Animación digital de la Universidad de Las Américas
Ante distintos medios de prensa nacional ha contado que la historia está inspirada en una historia personal que siempre ha querido relatar y está referida al exilio de su abuelo, Leopoldo Osorio Cornejo.
Precisamente Leopoldo Osorio Cornejo fue regidor en Maipú desde el año 1971 a 1973.regidor Socialista fue electo el año 1971 con la segunda mayoría después de José Luís Infante .
Después del Golpe Militar, fue detenido, procesado por los Tribunales de Guerra y exiliado en Inglaterra, país en el cual ha vive parte del año, pero también reside en Chile, específicamente en la Villa Zaror.
Los sucesos del 11 de septiembre en Maipú los vio y vivió directamente en la comuna de Maipú. Los días 11,12 y 13 recorrió la comuna viendo la situación y sólo fue detenido el 14 de septiembre y fue pasado a los Tribunales de Guerra, estuvo detenido 27 meses en la cárcel pública de Chile ,el Consejo de Guerra y el juez militar, el General Arellano lo condenaron a 10 años. Consejo de Guerra que según Osorio, relata en una entrevista dada el año 1999 al periódico de Maipú ,La Batalla ,fue un especie de simulacro ya que a su abogado le dieron 5 minutos para expusiera su defensa y cuando exponía los integrantes del Concejo se reían. Finalmente, Leopoldo Osorio partió al exilio.
El abuelo inspirador de la tierna historia de un oso capturado y trasladado por un circo, llegó a Maipú el año 1956,ingresó a trabajar en la Industria Nacional de Neumáticos INSA, empresa de capitales estadounidenses y en la cual fue electo dirigente sindical, hecho que le dio el apoyo necesario para su elección como Regidor de la comuna de Maipú en representación del Partido Socialista hasta el año 1973, año en el cual fue detenido y se levantaron cargos contra él, pero que a fines del año 1975 partió al exilio en Inglaterra.
Fuente : imagen Periódico La Batalla, Marzo de 1999.