Comparte en redes sociales las publicaciones de Radioeme de Maipú

Eduardo Medina, el dirigente medioambientalista o ecologista como lo llamaba un periódico digital de Maipú en el cual era columnista y quizás financista, lo confesó todo en mayo de 2015 ante las fiscales del caso de la basura
KDM le pagaba él y a la dirigente de la Rinconada Pilar Figueroa para generar maniobras y acciones que finalizaran en sanciones y eventualmente cierre del Relleno Sanitario de Proactiva.

relleno sanitario julio 2013 100

También era amigo o amigable con el profesional encargado de Medio Ambiente del Municipio de Maipú, el ingeniero Carlos Torres.

Medina en los primeros años de la administración Undurraga desarrolló un millonario proyecto municipal junto al agrónomo Gerardo Nuñez, pero crearon tantos problemas en especial con jóvenes y turgentes damas rurales que finalmente el alcalde Undurraga optó por no continuar con el proyecto.

Probablemente por ello Medina en la conversación con los gerentes de KDM se refiere mal y soezmente a Undurraga. “Me debe dos”, dijo en una de sus partes.

En las visitas del denominado Comité de Seguimiento del Relleno Sanitario que contempla la RCA y es convocado por la unidad de participación ciudadana de la CONAMA (absorbido por el Ministerio de Medio Ambiente) dirigida en esa época por el concejal de San Bernardo, Luís Venegas, Eduardo Medina llevaba la voz cantante con dos o tres ideas generales sacadas de algún informe, rebatía a los ingenieros de la planta y ante la mirada y el silencio de los profesionales de todos los servicios metropolitanos : Salud, Obras Públicas, SAG, entre otras. Sin estudios terminados en el área , pero con bastante aplomo y “pechuga” hablaba de todo. Por esos que las fiscales le preguntaron por sus estudios y declaró que tenía estudios en ingeniería en …Minas de la USACH. Claro que hay que reconocer – nobleza obliga – el golpe militar truncó sus estudios.

Bueno. otro que llevaba la voz cantante era el grupo municipal encabezado por Carlos Torres y otros profesionales –creo de débil – formación académica , había uno que tenía estudios en la Universidad Simón Bolivar, con buena renta y con una concejal madrina. Fue dos veces y desapareció porque fue cuestionado por un reportero comunal.

Carlos Torres, era una especie de catón medioambiental. Con un lenguaje técnico cuestionaba hasta el menor detalle del funcionamiento del Relleno Sanitario. Mientras los profesionales del Servicio de Salud metropolitano o el de Obras Públicas, que observaban y anotaban y hacía una que otra pregunta, para cotejar sus observaciones .

Estaban trabajando profesionalmente y no criticando para la audiencia.

Carlos Torres se lucía. Algunos comenzaron a dudar , Será para tanto. En todas las visitas se repetía la escena.Fiscalizará de igual manera a otros proyectos ,la contaminación de polvo en suspensión , acústica?, se preguntaban varios.

También tuvo algunos roces con un popular comunicador de la comuna , que le pidió más antecedentes y le respondió que tenía que pedirlos oficialmente.

Ahora se sabe todo, había una gran amistad o, probablemente , connivencia entre Eduardo Medina y Carlos Torres. Por lo menos eso se deduce de la conversación ,tomándose un Torobayo, que hacía Medina con los gerentes de KDM.
En uno de los audios que hizo escuchar la fiscal regional , Eduardo Medina se refiere a esta relación.
Estaban viendo quien podía informar al Concejo Municipal de Maipú sobre las conclusiones de una visita más del Comité de Seguimiento.

Medina dice que Torres no puede, porque no ha ido nunca al Relleno, se sigue preguntando, yo no puedo , me van a cuestionar, la Marcela González ( SECPLAC de aquella época) o,el Muchacho Carlos Torres (sic).
¿Quién es ¿ Pregunta el gerente de KDM. Es el profesional de medio ambiente de la SECPLAC. Yo tenía muy buenas relaciones con él, pero ahora último comenzó a cambiar , quizás por el conflicto, indica Medina.

Él me planteó que el Municipio de Maipú debía hacer un Informe de la visita del Comité y la comunidad otro.
Seguramente pensaba que el municipio estaba preparando un informe más suave sobre el funcionamiento del Comité de Seguimiento.

La otra alternativa , es que el municipio, ya observaba o, salían a la luz , los movimientos que encabezaba Eduardo Medina y otros para intentar cerrar el RSSP.

Poco tiempo después, Carlos Torres obtuvo el cargo de Director de Medio Ambiente de la I. Municipalidad de Maipú, mediante concurso.

RADIOEME DE MAIPÚ desde 2004 en línea - 19 años de radio comunicación social digital

A %d blogueros les gusta esto: