Comparte en redes sociales las publicaciones de Radioeme de Maipú

Con la querella del Servicio de Impuesto Internos por fraude al FUT en contra del grupo económico PENTA, se ha instalado un debate sobre el financiamiento de la política y las campañas electorales.
Debate que ha sido un infructuoso intento por desviar la atención sobre los descubrimientos laterales que ha hecho la fiscalía en la investigación del fraude al FUT.

Descubrimientos que según fuentes no reveladas implicarían a connotados políticos nacionales, pero no por sus rendiciones de cuentas sino que por supuestos documentos tributarios ideológicamente falsos, situación que constituiría un eventual delito tributario, según declaró el Fiscal Gajardo.

Al tratarse de un eventual un delito tributario, solo el Servicio de Impuesto Internos tiene la facultad de querellarse. Hasta el momento no ha hecho, pero el mundo político está expectante. De seguro los poderes fácticos estarán excitados y actuando
.
Como el tema ha surgido a través de trascendidos y notas de prensa, las especulaciones son enormes. Incluso se menciona en off, que dos senadores DC podrían ser investigados y un ministro que en la anterior elección fue derrotado . ( más claro echarle agua), También con trascendidos, estos de ha rechazado.

Mientras tanto, nos conformamos con reditar u articulo publicado anteriormente sobre los gastos electorales de todos los candidatos a diputados en el distrito 20,destacando los mentados y ahora vilipendiados “gastos reservados”

¿ SEÑOR DIPUTADO QUIÉN LE DONÓ DINERO SECRETAMENTE PARA SU CAMPAÑA?

Si algún vecino de Maipú, se atreviera a preguntar a los señores diputados del distrito 20, ¿Quien o quienes les hicieron las donaciones secretas o reservadas?

La más probable respuesta será ; no sé y luego agregaran un lato discurso o perorata sobre el financiamiento de la política y lo conveniente de cambiarla, pero en el año de 2016,2017 y bla ,bla, bla.

Usted seguramente pensará en silencio y para sí mismo : “ uuuhummm, sóplame este ojo, no sabe quien le donó el dinero”

El SERVEl terminó de revisar las rendiciones de cuentas presentadas por los candidatos presidenciales ,senadores y diputados. En el caso de los candidatos a diputados del distrito 20, todas las rendiciones fueron aprobadas.
Examinadas las cuentas de todos los candidatos a diputados del distrito 20, se pueden observar distintas realidades, en cuanto al financiamiento y el origen de los recursos para financiar sus campañas.
I.- Candidatos que recibieron donaciones públicas , secretas y no pidieron reembolso al Estado.

1.- Pepe Auth (PPD) obtuvo 82.856 votos
Gastó en la campaña : $ 105.387.321
Sus ingresos de campaña fueron : $ 210.775.042
Ingresos que provienen de donaciones y aportes reservados entre los cuales se destacan :

35 millones de aportes reservados, es decir donantes anónimos, dineros que pueden tener distintos orígenes y cuyo origen solo maneja SERVEL.

7 millones aportados por el PPD
11 millones donados por Jorge Pinochet Jiménez
40 millones donados por la empresa FRESAN.
En suma, sus ingresos pro donaciones fueron mayores que lo gastado en la campaña y por lo tanto no pidió devolución al servel.
Su rendición fue aprobada
No solicitó reembolso al SERVEL

2.- Joaquín Lavín León (UDI)
Obtuvo 58.180 votos
Gastó en la campaña : $ 134.363.265
Ingresos en la campaña : 134.363.265
Origen de esos ingresos :
Aportes reservados de 94 millones y Préstamos Bancarios del BCI.
Su cuenta fue aprobada
No solicitó reembolso al SERVEL.

II.- Candidatos que recibieron donaciones públicas, secretas y pidieron reembolso al SERVEL

1.- Alejandro Almendares Calderón (RN)
Obtuvo 26.188 votos
Realizó gastos por $ 41.879.652
Tuvo ingresos por $ 41.879.652, que provinieron de :
Aportes reservados : $ 9.000.000
Aporte de Renovación Nacional : $ 10.000.000
Reembolso solicitado a SERVEL : $ 17.742.000
Aporte personal : $ 4.737.2477
Usufrúcto Vehículo : 500.000

III. Candidatos que pidieron reembolso de sus gastos al SERVEL

1.- Lorena Pizarro ( PC)
Obtuvo 31.351 votos
Gastó en la campaña : 41.261.275
Ingresos de campaña : 41.261.275
De esos ingresos totales, solicitó un reembolso al SERVEL de 21.536.187
Su rendición fue aprobada
3.-Natalia Burgos Leon (PRI) No presentó rendición de cuentas
Obtuvo 3661 votos
2.- Esteban Infante Alcaíno (PRI)
Obtuvo 2187 votos
Gastó en su campaña : 1.711.182
Sus ingresos fueron : 1.711.182
Que los obtuvo de $ 1.609.400 reembolsados por SERVEL ,$ 100.000 1ue aportó el Partido y 1.782 pesos que aportó el candidato.
3.- Claudia Mix Jimenez (Partido Humanista)
Obtuvo 9.612 votos
Gastó 6.950.00
Ingresos : $ 6.950.000 provenientes del reembolso solicitado al SEVEL por los 687 por cada voto

4.- Julio Muñoz San Martín ( Partido Humanista)
Obtuvo 2748 votos
Gasto $ 2.490.000
Ingresos $ 2.490.000
Solicitados un reembolso al SERVEL de $ 2.490.000
5.- Camilo Lagos Miranda ( PRO)
Obtuvo 12.927 votos
Gastó en la campaña : $ 8.935.815
Ingresos : $ 8.935.815
Solicitó un reembolso al SERVEL de $ 8.935.815

IV.- Candidatos que no pidieron reembolso de dinero al SERVEL

1.- Jose Fuentes Soto (Partido Igualdad)
Obtuvo 8.113 votos
Gastó : $ 6.131.000
Tuvo ingresos por $ 6.131.000 provenientes de donaciones particulares en pinturas e impresos.
No pidió reembolso al SERVEL
2.– María Teresa Alvarez Aguilar ( Independiente en lista del PRO)
Obtuvo 7.531 votos
Gastó en la campaña : $ 5.500.000
Ingresos : $ 688.577 ,proveniente de su liquidación de sueldo.
No pidió reembolso al SERVEL

V. Candidatos que no presentaron rendición de cuentas
1.-Natalia Burgos León (PRI) No presentó rendición de cuentas


RADIOEME DE MAIPÚ desde 2004 en línea - 19 años de radio comunicación social digital

A %d blogueros les gusta esto: