Comparte en redes sociales las publicaciones de Radioeme de Maipú

Las marchas de protestas prosiguen por parte de los alumnos de los liceos emblemáticos y de excelencia ,el motivo el Ranking de notas, creado por el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH),utilizado para el sistema de admisión vía PSU a la educación superior.

Este 3 de septiembre unos 5.000 estudiantes desfilaron en Santiago, para entregar una carta al MINEDUC.
Como estamos en Chile, muchos alumnos de los colegios de excelencia en un porcentaje no menor, se ha traslado hacia colegios con menor ranking de notas.

El Instituto Nacional da cuenta de la emigración de unos 300 alumnos.

Como este sistema de ranking desfavorece a los buenos alumnos , medidos en sus notas y en colegios de excelencia con altos promedios de notas, al trasladarse hacia colegios con menor ranking, obtienen una mayor ponderación de sus puntajes de ingreso.

Muchos de estos alumnos han llegado a liceos municipales de Maipú, con menor ranking de notas, entre otros al Liceo Maipú.

El alcalde de Maipú Christian Vittori declaró a www.lanación.cl «no se previó este efecto del sistema de ranking de notas».

Vittori señaló que más de 150 estudiantes que provienen de liceos de excelencia se han cambiado a colegios que no tienen esta categoría, buscando un mejor puntaje ranking, lo que ha generado • impacto” en los segundos planteles, apuntó.

“No sólo se produce el efecto del desarraigo de los estudiantes que salen de su establecimiento a los nuevos colegios sino que el impacto de las comunidades educativas a donde llegan los escolares”, sostuvo.
Entre las consecuencias que genera la fuga de alumnos mencionó los conflictos que se originan entre los escolares, entre las familias y comunidades escolares.
Todo esto es un fundamento para que el Consejo de Rectores “revise si efectivamente se están logrando los objetivos que se quisieron alcanzar”.
El Director del Liceo Maipú, junto a tres docentes envió una carta al “Mercurio” rechazando la incorporación de estos nuevos alumnos.

Actitud que ha generado polémica, en los consiguientes comentarios públicos.
El citado Director del Liceo Maipú, el profesor básico de matemática, Víctor Rojas, declaró al Diario La Tercera :“Yo no puedo decir que no. Este es un liceo municipal y tengo vacantes, por lo que no le puedo negar el ingreso a nadie”.
Debió recibir a seis alumnos a regañadientes y luego a otros veinte.
Pero la llegada de estos nuevos alumnos, con buenas notas, no son bien recibidos ,situación que se deduce por estas singulares declaraciones públicas hechas en medios nacionales. Podría traer consecuencias de convivencia entre los antiguos alumnos y los “recién llegados”.
La argumentación pública dada por el Director Rojas junto a tres docentes , se basa sino en la eventual pérdida de becas que podrían sufrir los buenos estudiantes antiguos ,situación que iría en desmedro de sus opciones de ingreso a la educación superior.

Esta argumentación de estos educadores ,podría ser calificada de “populistas” o bien, estos se encuentran en un dilema ético: ¿ los alumnos para un educador, son todos iguales?

¿ Se puede hacer una diferenciación pública del tipo de alumno y su origen académico.

Todos estos buenos alumnos antiguos y recién ingresados forman parte ,son actores y víctimas de un sistema que nivela académicamente hacia abajo y busca introducir equidad socio-cultural.

Era necesario?, exponer al escrutinio público y eventualmente ,sembrar la división y odiosidad estudiantil.
Prácticamente un nuevo curso habría ingresado a este Liceo e implícitamente no son bien recibidos.El mensaje es claro, no son deseables.

La autoridad comunal fue más prudente y criteriosa al tratar el tema públicamente ,no en vano es educador.

A %d blogueros les gusta esto: