.
Una campaña de captación de matrícula, atractiva y con fina imagen inundó las calles de la comuna de Maipú invitando a sus habitantes a matricular a sus hijos en las escuelas y liceos municipales .
Esta campaña local diseñada por la CODEDUC que es el ente sostenedor de los 26 establecimientos educacionales municipales de Maipú, recibió un apoyo lateral proveniente de la campaña nacional emprendida por el Gobierno , en específico por la Subsecretaría de Educación a un costo de 209 millones cancelados a una conocida agencia de publicidad, para incentivar a los chilenos para que opten por matricular a sus hijos en la educación pública municipal.
Todo hasta aquí ,bien bonito y con resultados esperados en la mayoría de los colegios municipales, aunque la mayoría de ellos estuvieron en un paro indefinido, conservaron en términos generales los número históricos de su matrícula.
La matrícula es una variable esencial para mantener el sistema educacional, puesto que el Estado cancela la subvención escolar en relación al número de alumnos que asisten regularmente a clases.
Pero, en el caso anunciado en el titular, hasta el momento , insisto en esto , hasta el momento, la Escuela General Bernardo O”Higgins, la más antigua de la comuna fundada en el año 1910, y ubicada en la calle Emiliano llona ,frente al Templo Votivo de Maipú, presenta una clara disminución de su matrícula, más que clara disminución , presenta un “desaparecimiento” de un volumen notorio de su matrícula histórica, que gira en torno a los 690 alumnos.
Pues bien , a fines de la semana pasada , su matrícula habría llegado solo a unos 270 alumnos.
Es decir ,poco más de 400 alumnos – hasta el momento – no están matriculados.
Este colegio en su página web describe su oferta educacional en los siguientes términos:
“Ana Viviana Parra Palma, asume la dirección del establecimiento el 29 de Julio del presente año por 5 años , luego de ser acreedora de su cargo al ganar el concurso de Alta Gestión Publica convocado por la Corporación Municipal de Servicios y Desarrollo de Maipú ( CODEDUC) su cuerpo docente conformado por 49 profesores con especialidad, 12 asistentes de la educación».
“Hoy la escuela General O’Higgins, es una escuela abierta a la comunidad, en donde sus aulas acogen a la diversidad de alumnos de nuestra comuna, siendo acreedores a las mejores oportunidades, conscientes de las necesidades y atención que nuestros educandos necesitan, por lo tanto, todos sus integrantes comprometidos con el hacer educativo, siendo orientadores y formadores, utilizando el afecto y reconociendo el dialogo como fuente permanente de humanización y de superación de diferencias.”
Okey, todo bello, , pero ¿ y los alumnos, dónde están?
¿Por qué no se matricularon – hasta ahora – en el establecimiento?
Algo pasó, eso es claro.
Aquí las posibles variable
¿Los apoderados por desidia, todavía no matriculan a sus hijos?
El nuevo Proyecto educativo, de la profesora Parra, no se condice con la realidad del colegio.
Cabe recordar que esta docente, proviene del sistema particular subvencionado, específicamente del conglomerado educacional Boston College.
Es llamativo y también triste este episodio que se está desarrollando, digo desarrollando porque podría cambiar.
El gerente de la CODEDUC el ingeniero de la UNIAC, Jonathan Fernández , con su dinamismo habitual exacerbado al extremo ,quizás busque una solución y haga aparecer la matrícula hasta ahora, perdida.
¿Sabrá de esta lamentable situación ,nuestro Alcalde Vittori?, quien se desvive por la educación municipalizada y ha llevado el tema del fortalecimiento de la educación pública ,incluso hasta el seno de la Asociación Chilena de Municipalidades.
Se desvive y el colegio público más antiguo de la comuna, tiene una baja ostensible en su matrícula.
El Jefe de Educación ,Julio Torres por su parte muestra interés por el problema , sus ojos enrojecidos , vivaces tras los cristales de sus lentes ,demuestran preocupación por el tema.
¿Será suficiente?
Es lamentable esta situación , porque la CODEDUC con su numeroso y bien rentado staff de profesionales, incluso tiene hasta supervisores de asistencia – claro que algunos con serios déficit académicos – no monitoreó esta situación y necesita recursos financieros estables y esos proviene de la matrícula y la asistencia.
La Directora Viviana Parra, flamante Directora escogida este año 2014,al decir de nuestras fuentes habría aplicado una verdadera operación de” limpieza”, no étnica, sino que educacional. En buen chileno, habría echado a muchos alumnos, mediante el artilugio de pedir cambio de colegio o, no renovar matrícula.
Mientras esto ocurre, la vida social y política comunal, sigue su curso.
SMAPA según sus detractores está en serios problemas financieros, algunos dirigentes pidiendo una audiencia pública ,para hablar, hablar pero no para solucionar.
Los profesores municipales que estuvieron en Paro cerrando el año escolar con algunas diferencias internas y formando una organización.
El señor de los empresarios educacionales de Maipú, Eduardo Fuentes colocando un aviso falso de venta y declarando – sin siquiera arrugarse – que nunca ha lucrado.
El activo concejal del PC Ariel Ramos marchando en apoyo de los trabajadores del Lider, sin tener arte ni parte porque era un proceso de negociación colectiva ,pero mudo y ausente en un paro ilegal, pero justo de los profesores que dependen del municipio de Maipú.
Imagene : www.escuelageneralohigginsmaipu.blogspot.comn