Comparte en redes sociales las publicaciones de Radioeme de Maipú

Durante todo el mes de abril, los funcionarios de los Establecimientos Educacionales del país, se han motivado y preocupado por el bienestar de la comunidad escolar. Entre las diversas actividades que se han realizado, podemos mencionar:

1° Los estudiantes inauguran “El Panel de la Convivencia Escolar”, completándolo con afiches, dibujos y recortes. Posteriormente, se pegaron los valores, tales como: Responsabilidad, Respeto, Fraternidad, Honestidad, Solidaridad, Justicia, Libertad y Comunión.

2° Los estudiantes seleccionan a un líder de la Convivencia Escolar; entre sus funciones a cumplir: Apoyar a los docentes en difundir las actividades del Departamento de Convivencia Escolar y crear lienzos alusivos para una sana convivencia en la escuela.

3° Los estudiantes ven y comentarán videos referidos a la sana convivencia escolar.

Todas las actividades ejercidas en sus fechas respectivas tienen un objetivo: “Aprender a convivir sanamente”, tal cual como lo expone el Ministerio de Educación: “(…) la misión de orientar las acciones educativas en función del desarrollo integral de los y las estudiantes, tanto en su crecimiento personal como en su inserción activa y participativa en la sociedad; en este contexto, la convivencia escolar adquiere especial relevancia, en tanto ejercita a los y las estudiantes en cómo vivir y relacionarse armónicamente con los demás en los diversos espacios de interacción.” (Véase en www.mineduc.cl).

En conclusión, la convivencia escolar es parte de vivirla a diario, por medio, de buenas acciones que enriquezcan el quehacer escolar del alumno, frente a todo el entorno que lo rodea. En estas áreas, también es responsabilidad de los padres desempeñar cabalmente el buen desarrollo del niño, tanto en el aprendizaje de los valores como el de los reconocimientos que se presentan a medida que transcurre el año escolar. De esta forma, la comunidad escolar logrará cumplir con los objetivos propuestos, tanto por la Comunidad Escolar y el Ministerio de Educación.

Por Francisco Díaz Céspedes.

RADIOEME DE MAIPÚ desde 2004 en línea - 20 años de radio comunicación social digital BY@M

A %d blogueros les gusta esto: