Los jefes de campaña de la candidatura de Alejandro Guiller, imagino que ya estarán realizando un profundo análisis de los resultados electorales de la comuna,puesto que a la luz de las cifras, el panorama no es alentador.
Muchos dirán que en Maipú ganó Guiller, así fue ,pero fue una victoria «pírrica» mirado el contexto electoral de la comuna y examinando los resultados de la primera vuelta presidencial.
Porque ,la candidatura, Guiller recibió el apoyo explícito de la DC y Carolina Goic, de Marco Enríquez , de Alejandro Navarro, incluso ………de Víctor Osorio que aparecía en todas las fotos, de los diputados del Frente Amplio de distrito 8 ,las redes ardían con los partidarios de Guiller, el concejal Ariel Ramos exultante recorría toda la comuna, pero con un detalle, siempre en lugares amigos ( Cuatro Alamos su preferido) pero esto es como decía un amigo, «predicar la fe y el cristianismo en el Paraíso», miradas así las cosas ,el potencial electoral de Guiller en Maipú era obtener una cifra cercana a los 119.000 votos, pero estuvo lejos de esa meta.
Al revés Sebastián Piñera que perdió también en primera vuelta ,creció ostensiblemente obtuvo un aumento de 23.000 votos en términos absolutos . La pregunta es ¿ de donde surgen esa mayor votación ? ¿de los nuevos votantes ?, solo hubo 4.000 nuevos votantes ( sin considerar nulos y blancos en esos nuevos electores) ,los votos de Kast se incorporaron pero no cuadran con los 92.000 votos que obtuvo.
Cabe una primera respuesta y aproximación los 20.000 votos nuevos de Piñera provendrían de aquellos ciudadanos que en primera vuelta votaron sea por Goic, Enríquez o Beatríz Sánchez.
Esto lo sabremos a ciencia cierta, cuando los expertos electorales nos entreguen su sabia opinión (aunque últimamente algunos se han equivocado bastante) y cuando el SERVEL libere la información mesa por mesa.
Tenían razón algunos líderes del FA al decir que los votos no tenían dueños, pero algunos de ellos hicieron actos mediáticos ,vacilaciones , explicaciones crípticas ,al borde del cantinfleo para explicar su opción electoral e inducir la opción de los ciudadanos en favor de Guiller.