Jueves 23 de Marzo de 2023
  • UF: $35.584,67
  • Dólar: $818,76
  • UTM: $62.450,00
Santiago de Chile
+16°C

Alta: +15°

Baja: +11°

Juv, 01.07.2021

Equipo  Duoc-Maipú   resultó triunfador en la 2ª HACKATHON 2018

 

DURANTE MÁS DE 28 HORAS,  140 ESTUDIANTES DE TODAS LAS SEDES DE DUOC UC PARTICIPARON y COMPITIERON EN LA CREACIÓN  DE PROYECTOS   PARA RESOLVER EN FORMA CREATIVA  PROBLEMÁTICAS  DADAS.

La sede  Duoc –Maipú fue la anfitriona del evento  denominado Hackathon CITT 2018 organizado  por la Escuela de Informática y Telecomunicaciones del Duoc-UC ,los días 8 y 9 de junio.

X Trabajar en equipo, identificar, plantear y resolver problemas, tener capacidad creativa y aprender a aprender fueron sólo algunas de las habilidades que tuvieron que poner en práctica los 32 equipos que participaron .

Alrededor de 140 estudiantes permanecieron en la sede por más de 28 horas, durante las cuales se dispusieron a implementar un sistema de registro y acreditación masivo, que operase de manera rápida, efectiva y sin papel. El proyecto ganador, será implementado en la Primera Feria de Empleabilidad Regional, como parte del quincuagésimo aniversario de la institución.

 

“Para nosotros,  generar este tipo de actividades es muy importante para el proceso formativo de nuestros estudiantes. Si bien son instancias donde se participa de manera voluntaria, quienes asisten adquieren una experiencia inigualable en el quehacer de su disciplina y por supuesto, potencian su competencias de empleabilidad”, señaló Claudio Alcota, Director del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de Duoc UC.

 

La actividad permitió fortalecer la relación de la Escuela con una de las empresas líderes del área a nivel mundial como es IBM. En relación a estos lazos, Rodrigo Seguel, CEO para Latinoamérica de la empresa indicó que “para IBM es una muy buena oportunidad de compartir y conversar con casos concretos, reales y locales. Para nosotros es fundamental generar ese contacto, también como una forma de demostrarles a estos chicos que lo que ellos sueñan sí se puede hacer realidad”. IMB apoyó la actividad con mentores, workshops, contenidos y  obsequios para los participantes.

 

Luego de la maratónica jornada -donde no todo fue trabajo, pues los estudiantes pudieron compartir con sus compañeros, jugar videojuegos, cantar karaoke, entre otras actividades- los grupos tuvieron sólo dos minutos para presentar sus proyectos a una comisión integrada por profesionales de IBM y autoridades de Casa Central. Finalmente, la delegación, que no pudo decidir por un grupo para el primer lugar, declaró a sede Maipú y Melipilla como los vencedores de la Hackathon CITT 2018, quedando la sede de Viña del Mar en tercer lugar.

 

Jonathan Muñoz, uno de los integrantes maipucinos del grupo ganador, manifestó su alegría y emoción por el premio, pese a que no tenía ninguna expectativa de ganar: “tenía pocas esperanzas, pero estoy muy conforme con el trabajo de mis compañeros. La gracia de esto es aprender a trabajar en lo que será tu trabajo el día de mañana, en la práctica. Sentir la presión, el cansancio, el querer tirar la toalla, pero seguir adelante”, dijo el estudiante para finalizar.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Comentarios

Lo más Visto

A %d blogueros les gusta esto: