KORLOV es el seudónimo de José Saldaño Cardemil, quien el viernes 29 de enero lanzará su primer libro «Organismo y Psicotipos». La ceremonia de lanzamiento del libro se realizará en la cineteca del Teatro Municipal de Maipú, a las 21.00 horas.El libro será presentado por el ingeniero Pedro Troncoso.
José Saldaño es maestro de ajedrez y cartógrafo ,nacido en Santiago el año 1945.Estudió en el tradicional Liceo Valentín Letelier de Santiago y en la Escuela de Artes Aplicadas.
Ingresó al municipio de Maipú, específicamente a la Dirección de Obras Municipales, ejerciendo como cartógrafo, por espacio de 44 años.
Paralelamente, a su función municipal, desarrolló su interés y conocimiento por la Teosofía alentado por su abuela María Rendic Contreras y Amelia Parrau íconos de las Escuelas de Teosofía en la ciudad de Antofagasta .
Amalia Parrau fue una de las patrocinadoras de Gabriela Mistral ,la poetisa perteneció a la logia teosófica “Destellos”, cuando ejerció la docencia en el Liceo de Femenino de Antofagasta el año 1911.
Su interés por la Teosofía radica en el hecho que sus principios, primero provocaron un profundo cambio en su vida personal ,llenándola de espiritualidad ,al mismo tiempo que se transformaron en formas de vida,
en términos de la aspiración por la verdad y en consideración que, la Teosofía aspira a formar un núcleo de fraternidad universal de la humanidad, sin distinción de raza, credo, sexo, casta o color.
El vínculo que los une no es la profesión de una fe común, sino la investigación y aspiración por la verdad
Formar un “núcleo de la fraternidad universal de la humanidad, sin distinción de raza, credo, sexo, casta o color”.
Saldaño se empapó de las declaraciones universales de las sociedades teosóficas, inspiradas principalmente en los escritos de Helena Blavatsky que apuntan a que la Teosofía debe fomentar el estudio comparativo de la religión, la filosofía y la ciencia, investigar las leyes inexplicadas de la naturaleza y los podres latentes en el hombre.
El año 1975, José Saldaño fundó la Escuela Teosófica Iniciática en Maipú que es una escuela mesotérica.
En el transcurso de estos 40 años , han pasado por su aulas unos 250 seguidores. Actualmente, José Saldaño, desarrolla sus enseñanzas y reflexiones con diez discípulos y seguidores.
Fruto de esta labor de enseñanza de los principios universales de la Teosofía, plasma sus ideas y comentarios en la publicación de su primer libro: “Organismos y Sicotipos”.
Escrito desde un propio valor de la sociedad teosófica: que las enseñanzas de la Teosofía , según el cual los miembros están en libertad de aceptar, rechazar o interpretar sus principios de acuerdo a su propia comprensión.
La libertad de pensamiento y expresión es esencial en cualquier escrito teosófico. Valor que Saldaño, cumple sagradamente en este, su primer texto sobre el tema.