Comparte en redes sociales las publicaciones de Radioeme de Maipú

CRÓNICAS MAIPUCINAS

By Camilo Montalbán

8 de junio de 2006 

TODOS EN EL RELLENO SANTIAGO PONIENTE :

Comisión de la Cámara de Diputados, Municipio, Gobierno Central y Vecinos.

Junto a  dos medios locales y algunos nacionales  participamos de  la visita inspectiva al Relleno  Santiago Poniente ubicado en la Rinconada,  que tenía programada  la Comisión de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados para el  día lunes 05 de junio.

Esta comisión está integrada por  13 diputados, pero esta vez sólo asistieron  tres, su Presidente, el Diputado por el distrito 52 de la  novena región Fernando Meza del Partido Radical, el Diputado por el distrito 33 de la sexta región  Eugenio Bauer de la UDI  y el diputado por el distrito 20 de la región metropolitana, Roberto Sepúlveda de RN.
La baja asistencia, seguramente se explica por el día frío y lluvioso o, tal vez por “compromisos contraídos con anticipación”, lo más probable es que fuera esta última razón.
La escueta delegación parlamentaria  también fue acompañada por  Jacqueline Peillard García, la secretaria de la comisión  y, además  por diversas autoridades de gobierno, entre ellas, Pablo Badenier de CONAMA, el Dr. Mauricio  Osorio, SEREMI de Salud y Juan Antonio Muñoz SEREMI de Obras públicas.
Por parte del Municipio, la más alta autoridad que concurrió fue el Director de  la SECPLA, Igor Carrazana, también concurrieron algunos coordinadores territoriales, como Darío Díaz, Patricio Zuñiga y Jorge Villagrán.
Es decir, la visita  era con todo. La primera sorpresa a la entrada del Relleno, tres mimos, y como buenos mimos, hacían gestos. ¿ Qué estaban haciendo?. ¿Era el comité de recepción especial para los Diputados?, ¿Para otros personajes?, ¿Para los fotografos?. Quien sabe.
Que fue novedoso, fue novedoso.

Al relleno, que dista exactamente 17 kilómetros de la Plaza Mayor de Maipú, contados por el cuenta kilómetros del automóvil en el cual  viajábamos, también llegaron numerosos dirigentes de la Rinconada, La presidenta de la Junta de Vecinos Rinconada de Lo Vial, Cecilia Estay, su secretaria Margarita Mardones, los coordinadores de la capilla Trinidad Sagredo y Humberto Padilla, la Presidenta del Centro de Padres y Apoderados del Liceo de Rinconada, Casandra Lara, la mayor parte de la Directiva de la Junta de Vecinos de El Maitén, encabezadas por Yolanda León y Claudia Herrera.

También se encontraba  presente Eduardo Medina, Presidente del CODEMA, invitado por la Comisión, quien con  cámara de video en mano  registraba todos los pormenores de la visita. La presencia de don Eduardo Medina, generó  miradas torvas de parte de  algunas dirigentas vecinales  de la Rinconada, pero la “sangre no llegó al río”, por el momento.

Luego de las presentaciones  en la oficina central de la empresa , el diputado Meza miró su reloj y quiso inmediatamente  entrar en el dialogo con vecinos y autoridades,parece que estaba un poquito apurado,el hombre, pero fue interrumpido por el Director de Desarrollo de COINCA, el ingeniero Rodrigo Leiva, que invitó a la comitiva a  recorrer  el relleno y ver la presentación digital que tenía preparada la empresa.

 En la imagen : Secretaria de la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, Jacqueline Peillard procede a consignar los asistentes.

El Diputado Meza contestó, ¡bueno nosotros somos visitas!. La delegación se subió a los vehículos y comenzó a recorrer el relleno. Llegó a la cota más alta del terreno y desde allí se dieron las primeras explicaciones técnicas sobre las instalaciones, la mayor parte de los depósitos estaban ya  recubiertos de tierra.

LA PRESENTACION DE SANTIAGO PONIENTE : MANEJO DE LIXIVIADOS  EN AGOSTO, CAMINOS DE ACCESOS Y POLITICA DEL “BUEN VECINO”

Luego la delegación se dirigió a las piscinas de decantación  de líquidos percolados. José Blanco, Gerente General en Chile de Coinca y de nacionalidad española explicaba a la delegación que  el tratamiento de los líquidos percolados se hacía en esta etapa mediante evaporación, en la época estival. El Diputado Bauer, preguntó por Salud, refiriéndose  al SEREMI de Salud Dr.Osorio, para que contestara sobre  las características de los lodos residuales, si estos eran peligrosos. El Dr. Osorio tuvo que acudir al profesional que lo acompañaba para resolver la duda. Los lodos residuales no tienen minerales pesados y no revistirían mayores peligros, como resultado de los analisis  realizados por esa repartición.
La delegación, finalmente llegó a al container central, lugar en el cual, Rodrigo Leiva, Director de Desarrollo de Cóinca realizó la presentación. En sus puntos centrales , la exposición versó sobre los siguientes aspectos:

Santiago Poniente  es la integración de las empresas F.C.C (España) y VEOLIA Environnement (Francia)
En Latinoamérica posee 14 rellenos sanitarios (México, Venezuela, Colombia, Brasil Argentina y Chile) , dos de ellos  se encuentran en Chile.
En el año 2001, ganó licitación internacional  convocada por EMERES, que según contrato garantizaba el vaciado de 45.000 toneladas mensuales. Dicho contrato  hasta el momento no se ha cumplido, pues los municipios comprometidos solo llevan 17.500 toneladas. Los municipios de La Cisterna, San Miguel, San Joaquin y Maipú no ratifican contrato con EMERES. Cóinca  demandó a EMERES  por incumplimiento de contrato y ésta a su vez demandó  a los municipios señalados. Juicios que actualmente  se están desarrollando.

 Canchas de acopio de bausra en Relleno Santiago Poniente. Imagen tomada desde la cota más alta del camino que bordea la faena.
Por las mayores exigencias medioambientales derivadas de la Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA) surgieron problemas con las tarifas pactadas. Las partes  acordaron designar como árbitro  al señor Patricio Aylwin que definió una tarifa de  $5.785 por tonelada vaciada.

Santiago Poniente, hasta el momento ha invertido 19.5 millones de dólares  de un total de 46 millones previstos. Inversiones que se han hecho en vialidad ( caminos de acceso) Infraestructura, Sistema de manejo de Biogas y sistema de manejo de lixiviados.

Rodrigo Leiva, se refirió a la llamada política del “Buen Vecino” que ha implicado que  un conjunto de medidas de apoyo hacia  vecinos de Rinconada lo Vial, El maitén y Joaquin Olivares, consistentes en contratación de trabajadores de Maipú, traslado de escolares y un Plan de  iniciativas sociales.

También en su exposición Rodrigo Leiva se refirió a la situación de los caminos de acceso. Sostuvo y despejó la duda de  la utilización del camino tradicional a Rinconada por parte de  los camiones que van al Relleno.  El porcentaje de utilización de los camiones recolectores es del 18 % del total de utilización de dicha vía. Mientras se resuelve la situación de un camino definitivo ,vía Silva Carvallo u otras alternativas, ya que existen problemas de servidumbre con propietarios agrícolas, se propone , un mejoramiento  del actual camino por un   corto período. Este proyecto contempla construir una faja de 2.5 metros para ciclistas y peatones, pasarelas  en cruce de rúidos, señalética y balizamiento. Este proyecto asciende a un millón de dólares.

Finalmente. Rodrigo Leiva, sostuvo que Santiago Poniente, tenía las puertas abiertas para quienes deseen visitarlo.

PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS: INICIO DE CONSTRUCCIÓN EN AGOSTO DE 2006

Hasta aquí todo bien. Ahora las preguntas e intervenciones. El diputado Bauer, se refirió a la situación de rebalse de las piscinas de líquidos percolados. Eduardo Medina, preguntó, si se depositaban en El Trebal. (la Planta de tratamiento cercana).
José Blanco  respondió que sí.
El Diputado Bauer, tengo entendido que El Trebal no está autorizada. Nuevamente preguntó, con un tono  firme y «amomiado», ¿Salud ?. Se refería al SEREMI de Salud. ¿CONAMA?, ¿Dónde está Pablo? (Badenier). ¿Tiene autorización El Trebal para  recibir percolados?, porque  está prohibido. Los funcionarios públicos, interpelados por Bauer,  argumentaron que excepcionalmente el Ministerio de Salud había entregado la autorización ante el peligro de rebalse. ¿Seguía el inquisitivo Bauer. ¿Pero desde cuando? Y ¿siguen llevando?. O, sea que algo excepcional se ha transformado en algo rutinario?
José Blanco, calmó al diputado Bauer, diciendo que la planta de tratamiento  comenzará a construirse en el mes de agosto  y que las boletas de garantías para su construcción ya fueron depositadas. El inquisidor Bauer y  su “attaché” Medina al parecer se tranquilizaron.

Diputado Roberto Sepúlveda

Le correspondió  el turno al Diputado Radical Meza, quien dijo que tenía la impresión que  algunas normas medioambientales no se estaban cumpliendo y que el argumento que no se estaba depositando la cantidad de basura comprometida en los contratos  no era  razón suficiente para no tratar los líquidos percolados con la respectiva planta y que además la Comisión tenía información que señalaba que se estarían produciendo derrames de estos líquidos percolados hacia fundos aledaños.

El Director general, José Blanco, volvió a recalcar que Santiago Poniente es el único relleno sanitario en la región Metropolitana que no ha presentado contingencias ambientales. Además, tiene  12 pozos de monitoreo para  enfrentar  derrames y contaminación de estos líquidos. Por lo demás, las empresas titulares de Santiago Poniente, cotizan sus acciones en la bolsa de Nueva York y «usted comprenderá, dirigiéndose al Diputado, la incidencia  en el valor bolsa,  si  eso hubiera ocurrido».

José Blanco, remachó su intervención  discurriendo  y preguntando sobre ¿a quien debemos  acudir cuando un contrato no se cumple?. Porque nosotros (COINCA) participamos en una licitación internacional con el Estado de Chile o con un organismo “paraestatal” y no se nos ha cumplido lo pactado. (se refería al tonelaje pactado en el contrato con EMERES que era de 45.000 toneladas  mensuales y  actualmente es de sólo 17.500)

Este español que dirige COINCA S.A.  en  buen chileno , quiso decir, ( Así lo lo interpreto ) ¡ Chuch  … que nos exige el Estado de Chile pero el mismo Estado de Chile no cumple sus contratos¡
Una frase de José Blanco  fue clave : «habrá, que acudir entonces a los Tribunales Internacionales»

Diputado Meza, «a los Tribunales, son los únicos».
Diputado Bauer, «debe existir una cláusula en el contrato».
Diputado Meza, «nosotros nos preocupamos del cumplimiento de la normativa medioambiental. Lo otro ,son los Tribunales».

DIPUTADO SEPULVEDA : “ TODO ES FALSO” “ «Y ES  UN TRAJE A LA MEDIDA”

Tomó la palabra el Diputado Sepúlveda. Silencio en la sala. “Quiero comenzar por el final, lo que dijo el señor Rodrigo Leiva sobre que las puertas están abiertas”. Vine hace algunos días y no me dejaron entrar, si no es por la intervención  del Dr. Osorio no habría podido ingresar.
“Todo lo que se ha dicho aquí, por decirlos suavemente, es falso”.
Santiago Poniente no ha cumplido con las exigencias mínimas. Ha funcionado, porque se le ha” hecho un traje a la medida”
¿Quién le ha hecho el traje a la medida?, me atreví a preguntar al Diputado.
“Todos saben a quienes  me estoy refiriendo”. A las autoridades  ambientales.
Las autoridades gubernamentales presentes : silentes. Ni pío.
Terminó  el Diputado Sepúlveda y pregunté al diputado Meza ¿ cómo se relaciona la comisión con la comunidad?
El Diputado Meza, «la comisión invita o  los interesados se hacen presentes. La semana pasada estuvo una delegación de vecinos de la Rinconada».
LA “PESADILLA”

Al escuchar esto ,  la Secretaria de la Junta de Vecinos El Maitén Yolanda León, pregunta ¿quien invitó al señor Medina?. El diputado Sepúlveda, respondió presuroso, la Comisión pués.

Medina, musitó, soy el Presidente del CODEMA. Prosiguió Yolanda León, el señor Medina es una pesadilla para nosotros, está en todas las reuniones  e interviene.  Por la forma de dirigirse y por el tono empleado, tengo la impresión que Eduardo Medina no es querido por esta dirigente y parece que él le corresponde. Yolanda León , agregó “espero que para una próxima oportunidad  nos inviten.

“Diputado Meza. Ustedes deben solicitarlo y nosotros los recibimos gustosos. No somos adivinos
 Y al señor Sepúlveda, le digo   usted cuando «fue Alcalde por qué no nos sacó el Relleno de Rinconada».
 Diputado Sepúlveda, «señora, no se si usted  es de aquí pero yo estuve en la cárcel defendiendo a los vecinos».
 Yolanda León , «usted  venía cuando le convenía».

Diputado Sepúlveda , «esa es su opinión»
En la imagen: Rodrigo Leiva, director de Desarrollo de COINCA S.A. y el Diputado Eugenio Bauer. 

Cecilia  Estay, Presidenta  de la Junta de Vecinos de Rinconada Lo  Vial, toma  la palabra vehementemente e indica que el relleno ha dado fuentes de trabajo. Nosotros somos los que estamos aquí y no se nos consulta.
Bueno señora, el diputado Meza.
Cecilia Estay : «No, no…. escuchen, ustedes son elegidos por nosotros».
Eduardo Medina: «sigan defendiendo al basural».
Cecilia Estay, «señor  Medina  yo no tengo nada que  ver con los problemas que usted tiene en el Maitén».
Diputado Meza, bueno, será hasta la otra visita. Buenas tardes.
La discusión seguía  con Eduardo  Medina versus  Yolanda León, Cecilia Estay y otros vecinos. Otros tomaban café  y se servían ricas galletas. Muchos  sonreían. A lo lejos   se veían los mimos,  recién  llegando, después de caminar los 5 kilómetros  que separan  el núcleo del relleno al  Camino a Rinconada. La suave  e “interesantona” Secretaria de la Comisión, Jacqueline  Peillard  ordenaba su papeles y se despedía de todos los asistentes.
La inspección al Relleno Sanitario  de los  tres Diputados había terminado, su conciencia ecológica y su dieta pueden estar tranquilas.
En la imagen : Cecilia Estay, Presidenta de la Junta de Vecinos de Rinconada de Lo Vial.
Pero, si usted  quiere saber más detalles, no tiene más que “Clickear” en el archivo de audio que acompaña  esta crónica. ¡Eso si, debe tener un buen equipo e instalado Real Player o Window Media !

AUDIOS

Clic audio 1 Exposición de Rodrigo Leiva

Clic audio 2 Exposición de Rodrigo Leiva

Clic audio 3 Exposición de Rodrigo Leiva

Clic audio 4 Exposición de Diputado Bauer

Clic audio 5 Exposición de Diputado Meza

Clic audio 6 Exposición de José Blanco

Clic audio 7 Exposición de Diputado Sepulveda

Clic audio 8 Exposición de Yolanda León y Cecilia Estay

8 DE JUNIO DE 2006 EN MAIPÚ

RADIOEME DE MAIPÚ

RADIO COMUNICACIÓN SOCIAL DIGITAL EN LÍNEA DESDE 2004 EN MAIPÚ

LRDM

LA RADIO DE MAIPÚ

Por radioeme

A %d blogueros les gusta esto: