Martes 21 de Marzo de 2023
  • UF: $35.586,96
  • Dólar: $826,35
  • UTM: $62.450,00
Santiago de Chile
+16°C

Alta: +15°

Baja: +11°

Juv, 01.07.2021

La D.C. de Maipú  ¿Renace o en remate ?

 

Es muy extensa la memoria para ir más atrás de los 90 y armar la historia local de la Democracia Cristiana, un partido que ha marcado también buena parte del acontecer político en la Comuna de Maipú en las últimas tres décadas.

LA DC MAIPUCINA : UN PARTIDO DE CLIENTES, CAUDILLOS  Y ALGUNOS IDEALISTAS Y SOÑADORES.

Fue un cacique local, modesto, con resabios de su comportamiento social ladino y retraído, asimilado en sus años de sureño, sindicalista, y político sin grandes aspavientos intelectuales, el nonagenario   Herman Silva Sanhueza, el que signó  en la alcaldía de Maipú, el regreso a la frágil democracia de aquella década, recién inaugurando y retomando el ejercicio de la soberanía popular.

Junto a este desteñido “zorro plateado”, la Democracia Cristiana local, tuvo destacadas figuras que tuvieron un rol muy importante en la configuración del espíritu y estilo de la falange maipucina, ejemplos de ello son los desaparecidos Mario Ortíz y Héctor Canales, a cuya sombra crecieron otras jóvenes promesas , que  han sembrado dudas más que talento.

Mientras tuvieron en sus manos la administración de la comuna, con Silva primero  Undurraga enseguida y Vittori al final, mostraron claramente el carácter clientelista de cada una de sus gestiones con pequeños matices, por ejemplo Herman Silva, junto con su más cercano operador  a un hábil maestro de la oscuridad y tiniebla  política, Mauricio Ovalle, instalaron en el municipio, y la Corporación de Educación y Salud, un numeroso contingente laboral por cierto afín a su partido, lo que como efecto rebote, hizo de la DC por mucho tiempo un partido fuerte y de disciplinados votantes, que permitían  a Silva y sus socios, mantener el control del partido en la comuna.

 LOS 12 AÑOS  DE UNDURRAGA & VITTORI : CAMARADAS ,FALSAS SONRISAS,AMBICIONES Y ZANCADILLAS

Undurraga joven y sonriente Ignaciano, político formado  en cargos periféricos de la administración pública,  aterrizó como Alcalde en  Maipú, como parte de una misión para armar una plataforma de ascenso en su vida política (después de Maipú, fue un opaco Ministro de Obras Públicas, cuya obra más destacada fue el incentivo del “peaje a luca”, ahora tendría intenciones de ser Senador)),

Undurraga pasó por Maipú con una numerosa gavilla de asesores, que  reinstaló luego en el  MOP.

Finalmente cerró el ciclo y bajó la cortina de la DC, el Alcalde Christian Vittori, que pese a su experiencia política y administrativa, rodeó  su gestión de asesores chambones, con pasados oscuros ( incluso un ex agente de la CNI) ,con estudios dudosos, muchos oportunistas , otros  autosuficientes y sabelotodo.

Vittori se afanó en construir una imagen de alta exposición pública y de conocimiento ciudadano por parte del edil, su asesor comunicacional que todavía no obtenía título profesional lo llevó y organizó a cuanto evento mediático posible, varios  completamente inútiles yrayanos en lo  ridículo.

El alcalde jugando Taca taca.

Montado en una bella y poderosa moto.

Haciendo aterrizar un objeto en la  Plaza de Maipú,

Cocinando con traje de Chef ;  en fin para qué seguir .

El    objetivo fue  logrado plenamente, puesto que tras desatarse el escándalo de corrupción en el tema  de la basura, difundido profusamente,  (en desarrollo en tribunales de justicia) , el nombre de Vittori era  suficientemente conocido más allá de las fronteras de la comuna.

Algo  parecido podría estar  ocurriendo con la actual alcaldesa con su participación como animadora en todo tipo de evento municipal, disfrazada de “ maléfica” y otras perfomances  que perfectamente  pueden ser catalogadas como bizarras y extravagantes que para muchos no se condicen con la calidad del cargo y con eficiencia en la gestión alcaldicia.

Vittori,con una pesada carga mediática  y en,  pleno inicio del proceso judicial vigente, intentó mantenerse al frente de la alcaldía de Maipú, postulando como Independiente, ya que el cupo oficial de la DC, en la elección por la alcaldía, el año 2016, lo representó el militante ( en esa época), empleado municipal y dirigente de los funcionarios municipales, Freddy Campusano, que con una discreta votación remató en tercer lugar.

La Democracia Cristiana de Maipú o lo que queda de ella, intenta articularse, y nuevamente aparecen en la escena, personajes de su viejo cuño.

¿Renace la Democracia Cristiana en Maipú, con los Ovalle, Undurraga, Campusano  Silva,  y otros próceres? O, esta de remate viendo la larga lista de pre-candidatos a concejales inscritos para concejales.

Muchos de esos precandidatos  con el mérito de su militancia ,de pertenecer a una Junta de Vecinos o ser amigo de un caudillo que le interesa dispersar votos  en la Primaria interna y otros  con la esperanza de no ganar directamente sino que esperar que corra la lista ,considerando que uno de la candidatos que encabezar}a la lista DC en la elección municipal de octubre de 2020, tendrá 90 años.

Otros militantes  más encumbrados no se inscribieron a la espera de la decisión de la Junta Nacional que podría declarar  a Maipú como prioridad y designar directamente al equipo de  candidatos a concejales.

Volverá a encantar la DC a los Maipucinos, con los rostros magullados de su pasado político, o solo quiere empezar de nuevo, con una multitud de candidatos para hacer una cucha y conseguir votos que le permitan no desaparecer?

En la cúpula al parecer nada ha cambiado. Las viejas prácticas  permanecen, el “cambulloneo” no esta erradicado. Undurraga vuelve por sus fueros en la comuna, postula  a un fraterno amigo  como eventual candidato DC a la alcaldía, sus operadores y amigos de Maipú están trabajando en ello.

Vittori espera zafar  – vía juicio oral de las acusaciones de la Fiscalía por Fraude al fisco y otras -. Ovalle se mueve en las sombras como siempre y aspira  a un cargo de elección ,

Campusano «mensajea»    y escribe  (desconociendo las tildes) en las redes sociales con porte de candidato para algún cargo público  ,pero no lo dice o no lo sabe  porque está sujeto a las inevitables conversaciones de las cúpulas y los caudillos que mandan los Partidos  y la Alianzas políticas o, a la espera de  algún ofrecimiento interesante.

El concejal Donoso también tiene aspiraciones alcaldicias ,pero le juega en contra ,su perfil colaboracionista o mejor dicho negociador, en relación a la administración de Cathy Barriga.

LOS 99 DE LA “FAMA”

Digo esto, porque existen  diversos signos que auguran un futuro  complejo  para la DC maipucina .

La última elección interna   de acuerdo a cifras extraoficiales sólo votaron 99 militantes, lejos de aquellos 600 a 900 militantes que repletaban las dependencias de la Escuela General San Martín. Claro, el Partido estaba en el Poder Municipal.

Asimismo,  existen varios partidarios y militantes  bien “pragmáticos” por no decir,  transfugas que han abrazado derechamente el bando de la actual administración municipal UDI. Algunos negocios o contratos  y cupos laborales y misteriosos ascensos administrativos que así lo demuestra .Pero ese tema  lo analizaré en específico en otro post, haciendo la precisión que los tránsfugas de la DC  no están sólos sino que son acompañados por distinguidos  PPD, PS e incluso PC.

En fín , así es la política.

 

By Jorge Nieto 

Acerca del autor : maipucino  desde hace 40 años  ingeniero y pequeño empresario.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Comentarios

Deja un comentario

Lo más Visto

A %d blogueros les gusta esto: