Nacido y criado en la comuna de San Fabián de Alico, Claudio Almuna fue un líder y destacado opositor a la construcción del embalse Punilla, para la construcción de una Central Hidroeléctrica de Paso ,proyecto que se aprobó en 2010 concesionado a una empresa italiana.
Como suele ocurrir, cualquier proyecto que intervenga el medio, enciende las alarmas entre los ciudadanos y en el caso del proyecto Embalse Punilla en San Fabián de Alico no fue la excepción, Claudio Almuna emergió como un líder ecologista, participando en todo tipo de manifestaciones en contra de este proyecto , es decir un líder, un activista de la noble causa de defensa del medio ambiente de esa preciosa comuna en la pujante región de Nuble.
Almuna fue uno de los voceros del movimiento “Ñuble Libre”. Puntos de prensa, conversatorios, carteles, en fin actividades de concientización en defensa del medio ambiente . Todo un ecologista químicamente puro y comprometido con la defensa de la tierra limpia. Todo esto desarrollado en los años 2015 y 2016 .
¡ Claro, toda esta acción sublime ,previo a la elección municipal ¡
Toda esta acción en defensa del medio ambiente y rechazo al Embalse Punilla perfiló Claudio Almuna como líder social.
De seguro que en varios momentos probablemente enarboló algún cartel con la típica leyenda “NO A PUNILLA” o “NO A HIDROÑUBLE”.
Teniendo esta plataforma ciudadana, Almuna se inscribió en el Partido Ecologista Verde integrante del Frente Amplio y luego el Partido lo llevó como candidato a la alcaldía de la comuna de san Fabián de Alico.
¡ Qué mejor, un destacado defensor del medio ambiente fuera el candidato del Partido Ecologista Verde.
Coherencia y consecuencia ética y política de un referente político nuevo integrante de la nueva fuerza renovadora de la política chilena: el Frente Amplio.
“UN HIJO DEL PUEBLO PARA EL PUEBLO”
Y así fue, Claudio Almuna fue electo como Alcalde de San Fabián. Sus dípticos de campaña eran encabezados por el lema : “Un hijo del Pueblo, para el Pueblo”
¡El plan perfecto ¡ de ingeniería política y electoral.
Es llamativo que siempre en los momentos cercanos a un período de elecciones ,aparezcan con fuerza variados dirigentes sociales de todo tipo , históricos y nuevos y posiblemente muchos estarán pensando además de la defensa social o cualquiera causa noble , en perfilarse en una probable carrera política.
Pero, algo pasó con el ahora alcalde ecologista verde.
En febrero de 2018, renunció al Partido Ecologista Verde directamente en el SERVEL. Quedó en calidad de independiente hasta octubre de este año mes en el cual firmó como militante de Renovación Nacional, antes de firmar por Renovación Nacional, realizó reuniones personales y políticas con José Antonio Kast ,pero Acción Republicana todavía no es partido legal y finalmente por esa razón habría optado por Renovación.
Para Claudio Almuna el noble ideario ecologista, al parecer, se habría diluido en pocos años. Ahora es un firme representante de la Derecha democrática.
PARTIDO ECOLOGISTA VERDE SE ENTERÓ POR LA PRENSA
La Directiva del Partido Ecologista Verde , en una declaración pública, señaló que se “enteró por la prensa de la renuncia de su militante y Alcalde Claudio Almuna.
Aquí una parte de su Declaración Pública :
2.- Que, nos dimos por enterados de tal hecho a través de una nota periodística, confirmándolo con notificación de renuncia por parte de Servel. Y desde entonces la Directiva Nacional del Partido no ha mantenido ningún tipo de contacto con el ex militante.
3.- Que, en la campaña del año 2016 el PEV prestó todo el apoyo electoral al Señor Almuna, sin pedir ningún tipo de favor político cuando éste resultó electo.
4.- Que, cuando le prestamos apoyo electoral, solicitamos solo dos condiciones: que fuera consecuente con los principios del Partido Ecologista y que no se cambiara de Partido Político, lamentablemente no cumplió ninguna de ellas.
5.- Que, el Partido Ecologista Verde reafirma su compromiso ambiental y la defensa de los territorios amenazados por la depredación de las grandes empresas, tal como encarnan los proyectos de embalse Punilla y central Hidroñuble.
¿COMO ESTAMOS EN MAIPÚ?
En Maipú el Partido Ecologista Verde tiene presencia en el Concejo Municipal de Maipú, con Gonzalo Ponce, este joven estilista y ahora estudiante universitario, tiene una destacada actividad en los temas de su especialidad y haciendo honor al ideario de su Partido,con una promisoria carrera política .
Ha realizado una cierta fiscalización en conjunto con otros concejales de la ex Nueva mayoría hacia la administración de la UDI encabezada por Cathy Barriga.
Pero ,además del Concejal Ponce que fue ungido democráticamente por los ciudadanos de Maipú, está contratado en el Municipio de Maipú de Cathy Barriga el Tesorero Nacional del Partido Ecologista Verde ,el ingeniero RIVEROS QUIROZ, PABLO ANDRÉS, con una importante función :
“Elaboración de estrategia corporativa integral, que vincule a las diversas unidades municipales en el mejoramiento de iniciativas locales, que impliquen la articulación y el relacionamiento público privado y un aprovechamiento eficiente de los recursos existentes, de acuerdo a los lineamientos pre-establecidos….” Con una modesta renta mensual de $ 1.948.616
Y esa importante función la desarrolla desde el inicio de la administración municipal UDI de Maipú.
En un anterior artículo , escribí sobre los denominados “asesores” de los concejales ,entre ellos el citado Pablo Riveros, por supuesto hubo reacciones de todo tipo , amenazas e improperios de muchos “verseros” que repentinamente aparecieron en el Frente Amplio de Maipú.
Cuando digo amenazas, fue Riveros dijo que iba a querellarse por injurias y calumnias. ( todavía estoy esperando la querella) y argumentó que era asesor del Concejal Ponce y estaba de acuerdo a la ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.
Los concejales no tienen “asesores” por ley, sino que por uso y arreglos políticos.
Los concejales de acuerdo a su influencia y poder de negociación logran cupos y personas que se instalan en sus oficinas, pero tiene la calidad de funcionarios municipales a honorarios, con tareas por decir lo menos, bizarras y quizás fantasmágoricas.
Lo llamativo de este tema, es que un dirigente nacional del Partido Ecologista Verde Partido estrella del Frente Amplio, está contratado por un municipio químicamente UDI.
Sobre esto bueno es recordar al gran Nicanor Parra ,precisamente el poeta de San Fabián de Alico, tenía toda la razón . “LA IZQUIERDA Y LA DERECHA UNIDA JAMÁS SERÁN VENCIDAS”