Jueves 23 de Marzo de 2023
  • UF: $35.584,67
  • Dólar: $818,76
  • UTM: $62.450,00
Santiago de Chile
+16°C

Alta: +15°

Baja: +11°

Juv, 01.07.2021

LA FERREA COMPETENCIA DE LAS DOS CARTAS VISIBLES PARA LA ALCALDÍA DE MAIPU´DE LA UNIDAD CONSTITUYENTE : FREDDY CAMPUSANO Y ALEJANDRA BUSTAMANTE

PAULATINAMENTE SE DESPEJA EL CAMINO  DE LAS CANDIDATURAS A LA ALCALDÍA DE MAIPÚ DE LA CENTRO IZQUIERDA.

A muchos simpatizantes y militantes y ciudadanos  comunes  le produce desánimo, el desorden  político y los conflictos internos  que surgen cada día  en lo que se denomina Oposición u Oposiciones , por supuesto al gobierno de Piñera.

La Derecha ordenadita, tiene sus candidatos trabajando  tranquilamente. En Maipú,  hasta el momento ,Cathy Barriga es la candidata única de la derecha, se decía que Kast respaldaría una candidata independiente pero eso no ha ocurrido   hasta ahora.

ERA UN RAMILLETE DE CANDIDATOS A LA ALCALDÍA : YA QUEDAN POCOS

En cambio, en la izquierda y la centro izquierda   inicialmente  existía un marasmo ,auspiciado por   comunicadores sociales con evidentes intereses pecuniarios o también desinformación y dirigentes de basa de distintos Partidos  políticos.

A la fecha existen tres candidaturas  a la alcaldía  establecidas : Cathy Barriga ( UDI) , Tomás Vodanovich ( FA)y Viviana Delgado.(ECOLOGIISTA VERDE) .

Los dos pre-candidatos socialistas  Cindy Solis y Jorge Garrido,el propio Partido les dijo que no contaban con su respaldo. En lenguaje político los «bajaron», pero dieron entrevistas, polemizaron  y participaron en cuanto foro hubo, Es decir «humo» político maipucino.

El Concejal Abraham Donoso, también participó en foros de candidatos a la alcaldía y ahora,al parecer, ni siquiera iría como candidato a concejal.

EL PPD , ni siquiera nominó a algunos de sus militantes como  posible candidato a la alcaldía de Maipú.

La Democracia Cristiana proclamó a Alejandra Bustamante

El PRO  respalda a Freddy Campusano

UPA ( Unión Patriótica)tiene una candidata nominada a la alcaldía .

El Partido Chile Digno Verde y Soberano ( Partido comunista  y Federación Regionalista verde ) tiene proclamado  como candidato a la alcaldía de Maipú  al concejal  Ariel Ramos ,pero no está clara y precisa su   inscripción definitiva producto que se esperan futuras alianzas con otros conglomerados ,entre ellos el Frente Amplio.

El Pacto más fuerte ,sea por el número de  partidos que lo integran   o el resultados del las Primarias Legales, es Unidad Constituyente  ( DC,PS,PPD,PR,PRO,Cds.) y quizás podría incorporarse otro conglomerado como el Partido Liberal, que renunció al Frente Amplioo, por lo menos hay conversaciones.

Ese Pacto tiene  dos candidatos en carrera en la comuna de Maipú, y que tienen la particularidad que provienen del mundo municipal y de un tronco común la DC,situación   que encierra  una profunda y estructural  rivalidad queno es de ahora ,sino  viene desde  hace años.

El candidato o la candidata  de este Pacto Político, en teoría  sería el que más potencial electoral tendría ,ya que dependiendo su liderazgo y campaña podría capturar la votación del propio Campusano  y de Vittori en la elección municipal de 2016, en la cual fueron divididos.

Considerando que la  probable inscripción de Vittori como candidato independiente a la alcaldía es política y legalmente inviable,pese a los sueños  de fieles resignados a la voluntad del ex alcalde y de operadores de segunda línea pagados para mantener la  vana ilusión.

En vez de esperar que las directivas nacionales  resuelvan  estas candidaturas y ordenen la casa, dirigentes locales de estos Partidos ,lo único que han hecho es desordenar   la resolución,hablando y resolviendo que harán una primaria ciudadana, e ignorando que el conglomerado acordó no hacer Primarias convencionales en Maipú, generando división y tensión, mejor dicho  desinformación,en el Pacto.

Un partido Político es una asociación voluntaria y alguien  no le gustan las decisiones de los organismos superiores  partidarios, sus críticas deben expresarlas  donde corresponden y  no «revolverla» públicamente y crear verdaderas  ( en términos coloquiales )»bolsas de gatos» partidarias.

Considerando que  cualquiera de los dos fuera el nominado como candidato oficial,  de Unidad Constituyente , uno tendría que apoyar al otro y viceversa.

UN EPISODIO MÁS

El vespertino La Segunda  publicó  una breve nota  sobre las  reservas que tendrían algunos sectores de la DC, dice sectores no Directiva,por la existencia  de dos sumarios administrativos a los cuales fue sometida la candidata Alejandra Bustamante  por orden expresa de la alcaldesa Barriga   que fueron sancionados  por la Contraloría General de la República y que en caso de ganar la alcaldía de Maipú, «podría no asumir «.

 

 

 

Alejandra Bustamante, el mismo día  envió un desmentido al Diario La Segunda, en el cual reconoce la existencia  de esos dos  sumarios  administrativos ,que en buenas cuentas  son el resultado de la insistencia de la Alcaldesa de mantener las sanciones ,pero que se encuentran pendientes recursos administrativos y judiciales. Todo esto estaba en conocimiento de la Directiva nacional de la DC.

En la misiva  y desmentido al vespertino en cuestión, indica que  esto respondería a propósitos no declarados  de «otras candidaturas» que han utilizado estos procesos para denostarla.

Con este párrafo, lamentablemente se atribuye una  mala intencionalidad de sus rivales políticos ,sin tener documentación válida sobre esta nota periodística y además se estaría recayendo en una verdadera «guerra civil» local, tal como ocurrió el 2016, porque esas supuestas malas intenciones podrían ser  de una candidatura del mismo Pacto político.

Entonces ,en vez de aclarar, la situación real de esos sumarios y los recursos pendientes para revertir  la sanción, se revuelven más las aguas de la misma alianza política.

Tiene razón Alejandra Bustamante, que cualquiera sanción administrativa   establecida por sumario correspondiente, no la inhabilitaría para  presentarse  como candidata,pero podría significar – según el Vespertino –  obstáculos para ejercer , en el caso de ganar las elecciones .

Este mismo tema fue analizado por el portal  www.lavozdelosquesobran.cl ,pero luego fue despublicado.

Esta tensión  de la Unidad Constituyente se centra en estas  dos candidaturas  que compiten  y más allá de toda preferencia y de acuerdo a los porfiados hechos son las mas fuertes y quien resulte  nominado puede enfrentar  con posibilidades a la actual alcaldesa,claro  hay que evitar  la presencia y acción de consejeros interesados en sus propios planes y bolsillo, que lo único que hacen es echar pelos a la leche con mensajes de odio y descalificaciones,siendo que ambas candidaturas en el papel  pertenecen al mismo Pacto,por que si sigue así  la cosa, se puede repetir  el mismo escenario del año 2016.

Por esa razón me llamó la atención un comentario  descalificatorio en el perfil de la candidata  Alejandra  Bustamante del señor Jaime Faúndez, ex candidato a concejal de la DC y  actual funcionario a honorarios de la administración Barriga,egresado de enseñanza media  de  un Colegio de la comuna de Independencia que escribe :«Los pungas  y delincuentes están desesperados.Así son estos perros desgraciados» ¿ A quien se referirá  este discípulo de Andrés Bello? ¿ A la otra candidatura en competencia?.

Esto se llama echar leña a la hoguera.

Para  que el propio lector se forme una clara idea incluyo, la carta-respuesta de Alejandra Bustamante  al Diario La segunda.

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Comentarios

Deja un comentario

Lo más Visto

A %d blogueros les gusta esto: