Si hubiera que buscar un calificativo para precisar lo que ocurrió con la partida ,renuncia o destitución del Administrador Municipal Nicolás Pizarro, es uno solo: confusión.
La cronología de esta situación sería la siguiente:
Viernes 27 de enero, un perfil de un conocido comunicador, del cual solo voy a dar sus iniciales Manuel Patricio Silva Salazar publicó que el administrador municipal de Maipú había renunciado.
Viernes 27 de enero otro medio local publicó que el administrador Municipal había renunciado.
Esta información provino de los propios funcionarios municipales que recibieron el saludo de despedida de Nicolás Pizarro y también de la presentación en una reunión del director jurídico, que se presentó como administrador municipal subrogante.
Ahí está el origen del tema y quizás la confusión. Nada oficial.
Algo similar ocurrió con la renuncia y huida del alcalde Vittori entre “gallos y medianoche”. Había renunciado secretamente en la tarde , y en la noche sacó sus cosas del municipio. Los funcionarios municipales se encargaron de ratificar la noticia.
Viernes 27 de enero, la información fue sacada del Facebook del señor Silva Salazar. Una voz telefónica amiga, proveniente del gabinete del Diputado Lavín , le solicitaba amablemente que bajara la noticia, a lo cual respondió afirmativamente en forma solícita y rápida el mencionado comunicador.
Las razones para esa solicitud era que el señor Nicolás Pizarro había tomado vacaciones.
El otro medio hizo algo similar, pero en forma poética , diciendo que la noticia de la renuncia había “cambiado de rumbo”.
Sábado 28 de enero, un poderoso y ventilado medio de comunicación, La Voz de Maipú, sostuvo la tésis que se trataba de una “falsa renuncia”. Un término complejo , difícil de entender en un contexto administrativo y legal.
Martes 1 de febrero la alcaldesa Cathy Barriga comunica oficialmente que ha solicitado la renuncia al señor Nicolás Pizarro Administrador Municipal, por pérdida de confianza. En la lectura del comunicado indica que lo hace para evitar “ trascendidos o rumores”.
En esta pocas líneas , se retrata la crisis, Nicolás Pizarro no contaba con la confianza de su jefe máximo. Esto es una razón política y de enfoque en la gestión.
Por eso que es una crisis política ,por donde se le mire y es propio de un comienzo de gestión. Los equipos de trabajo administrativo y político se están afiatando y es natural que se produzcan diferencias profundas.
Nicolás Pizarro, es un abogado de amplia experiencia municipal fogueado en un municipio tan gran de como Maipú como es el de La Florida y académico en la Universidad del Desarrollo .Un típico profesional UDI .
Llegó a ocupar el segundo cargo político de importancia en toda administración municipal. Cargo que es de confianza del alcalde o alcaldesa ,pero también del Concejo Municipal que tiene atribuciones incluso para destituirlo.
Llegó a Maipú e intentó desarrollar una política administrativa que respetara los grados de los funcionarios municipales de planta y en cargos de dirección o repartición administrativa correspondiente.
La administración de Vittori se caracterizó en este aspecto por un desorden en los grados funcionarios y la utilización de las subrogancias ,práctica por lo demás que provenía de la administración de Undurraga.
Por eso es que ,trascendía que la asistente social Suazo, le correspondería por grado ocupar la Dirección de SMAPA , hecho que alarmaba a muchos ingenieros del municipio.
Ahora, la actual administración de Cathy Barriga en mi opinión tiene una dualidad que puede llevar a un rotundo éxito como ocurre en Viña del Mar con la “tía Cotty” o, también crear cuellos de botella.
Por una parte ,una alcaldesa mediática que se maneja muy bien en esa área y orientada a los tips y cuñas de gran difusión: el bonito uniforme, la donación de agua, la iniciativa de la carteras y bananos, las fiestas del corazón, su presencia en los medios, con ello obtiene ganancia y popularidad ,pero también tiene riesgos que sea “troleada”. Aunque tiene un conjunto de fanáticos y creyentes que la avivan ….” Cathy eres seca, Cathy sigue así, Cathy te admiro”.
Por otra parte tiene un equipo político encabezado por su marido y partner que es diputado y va a la reelección que hasta el momento se presenta dificial porque en principio tendría que competir con el Diputado Melero , que pertenece o está ligado a los coroneles de la UDI. Este equipo opera con o criterios políticos y de negociación.
Es muy común que los equipos que administran el municipio y los equipos políticos tengan diferencias.
Eso fue lo que ocurrió en este caso. Porque una sencilla pregunta habría que hacer , ¿ Por qué Nicolás Pizarro perdió la confianza política de la alcaldesa ?.
Una simple respuesta: porque no estuvo de acuerdo con alguna decisión de la alcaldesa o del equipo político que rodea a la alcaldesa Barriga.
Otra simple pregunta : ¿ cuáles son las decisiones importantes que se están tomando al inicio de la gestión?
Simple respuesta : los nombramientos de los responsables en las distintas áreas del municipio.
Y en ese tema hay mucho paño que cortar, como ocurre cuando comienza la gestión.
Me la juego , quizás me equivoque – la gota que rebalsó el vaso de los roces entre el equipo político de la alcaldes y el administrador municipal, fue el nombramiento en la Dirección de Recursos humanos.
Entonces, sea renuncia, sea solicitud de renuncia sea pérdida de confianza o , sea simple destitución, es una crisis por donde se le mire.
No hay que asustarse con la palabra crisis, que etimológicamente significa agonía, pero que denota en todo organismo la existencia de visiones distintas, luchas internas ,pero que al fin y al cabo desembocan en soluciones.
Ahora lo que nunca se sabe con anticipación es si la solución fue la adecuada. El transcurso del tiempo lo demostrará de alguna manera.