ALCALDESA UDI RECIBE DURO INFORME DE CONTRALORÍA POR MALGASTAR Y NO RESPETAR LA LEY PARA EL USO DE DINEROS PÚBLICOS.
El 27 de diciembre de 2019, la Contraloría General de la República publicó un contundente Informe Final de Auditoria sobre el proceso de adquisiciones y abastecimientos de la Municipalidad de Maipú, Municipio actualmente dirigido por Cathy Barriga en representación de la UDI.
En el citado informe de más de 80 páginas audita compras por poco más de 452 millones y de los cuales la mayor parte , no fueron hechas de acuerdo a la ley, vulnerando las disposiciones contempladas en la Ley 10.336 y los artículos 95 y siguientes, el decreto 250 de Ministerio de Hacienda ,ambas disposiciones legales regulan las compras de las entidades públicas. Asimismo, el informe indica que también no se respetaron disposiciones de la ley 18.886.
LAS PRINCIPALES IRREGULARIDADES EN COMPRA Y ADQUISICIONES: MAIPELUZA,PELUCHES, ,SORTEO DE AUTO KIA RIO ,COLLARES Y PARAGUAS
1.-NO SE ACREDITA INGRESO Y DISTRIBUCIÓN DE COLLARES,CAJAS DE TERCIOPELO Y PARAGUAS
“Se verificó que el municipio realizó desembolso por la suma de $ 16.450.560,
para la adquisición de 480 collares con forma de sol, 486 cajas de terciopelo, y
1.500 paraguas corporativos, sin que al efecto medie una acreditación del
ingreso, registro y distribución de la totalidad de ellas. La municipalidad deberá
‘proporcionar la documentación pertinente, además de indicar la actividad
municipal por la cual fueron entregados dichos bienes de forma detallada, al
término de 30 días hábiles contados desde la recepción del presente informe..”
Si ello no ocurre la Contraloría deducirá el reparo correspondiente de acuerdo a la ley.
Según el propio informe esta es una observación “Altamente compleja”
2.-SORTEO DEL AUTO KIA RIO
El municipio deberá remitir a la Contraloría las bases legales del sorteo y los antecedentes que justifiquen la actividad en la cual se rifó el auto marca KIA modelo Rio 4 realizada el 20 de julio de 2018. Todo deberá ser acreditado en un plazo de 60 días a contar del 27 de diciembre de 2019.
Contraloría califica la observación como «altamente compleja» (AC)
3.-PELUCHES
Contraloría acredita que 54 millones provenientes del Fondo Educacional FAEP Fondo entregados por el MINEDUC a la CODEDUC se utilizaron en adquirir 15.000 peluches , pero que de acuerdo al Preinforme 350 de mayo de 2019 , CODEDUC procedió a reintegrar con fondos propios esa cantidad de recursos a la cuenta que registra el Fondo FAEP., hecho que certifica con los boletines de egreso y transferencia bancaria.
No obstante Contraloría indica en su informe final, que en lo sucesivo CODEDUC debería atenerse estrictamente a sus objetivos educacionales.
Lo que da para otro análisis, sobre el concepto de “Fondos Propios” de la CODEDUC, con los cuales finalmente se financiaron los famosos y tiernos Peluches de ¿dónde provienen?, ¿de la Subvención Municipal?. Seguramente los concejales ya habrán fiscalizado esta situación tan llamativa y exótica, que sigue dando que hablar y criticar. Los jóvenes estudiantes de Maipú en una de las tantas modalidades de protesta lanzaron Peluches en los Patios de la Municipalidad.
FRAGMENTACIÓN DE COMPRAS
“Se comprobó que la entidad comunal emitió 12 órdenes de compra extendidas
de manera fragmentada al proveedor Real Audio Sistemas S.A., por la suma de
$ 99.314.949, mediante la modalidad de convenio marco, para la celebración
del Evento Maipeluza 2018, no ajustándose a lo establecido en el artículo 14 bis
del decreto N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda «…
FRAGMENTACIÓN DE COMPRAS
“Se verificó que la municipalidad efectuó fragmentación en contrataciones
mediante la modalidad de trato directo con el proveedor
, para la prestación de servicios ligados a la actividad Maipeluza 2018,
por un monto total de $ 195.333.509”.
PROVEEDOR ÚNICO,CONFIANZA Y SEGURIDAD
“Se constató que la entidad edilicia efectuó 17 contrataciones por la vía del trato
directo, por un total de $ 285.029.739, invocando las causales de proveedor
único, costo de evaluación de ofertas desproporcionado, y confianza y
seguridad que otorga el proveedor y servicios especializados menores a 1.000
UTM, sin que se acreditara fundada y documentadamente las circunstancias que demostrarán la concurrencia simultánea de todos los elementos que… Estas irregularidades ya forman parte del Informe Final y el Municipio de Maipú, que ya tiene sumario en curso por esta situación proveniente del informe previo y sujeto a descargos de la Alcaldesa ,debe informar en un plazo de 15 o 60 días a partir del 27 de diciembre de 2019, si ello no ocurriera Contraloría procedería realizar los cargos correspondientes de acuerdo a la normativa
OTRAS IRREGULARIDADES
Pero el Informe Final no queda aquí puesto que al revisar los mecanismos de compras y adquisiciones el organismo contralor encontró otras situaciones anómalas desde el punto de vista legal y reglamentario.
Incumplimiento en el plazo para pagar facturas, cuentas bancarias y conciliaciones concentradas en una sola persona, cuentas bancaria BBVA no cerradas de acuerdo a la normativa, numeración de cheques saltados ,personas habilitadas en mercado público que ya no están trabajando en el municipio, proveedores a los cuales no se les exigió certificados de parentesco, antisindical y eventual conflicto de intereses.
1.-INCUMPLIMIENTO EN EL PLAZO DE PAGO DE FACTURAS
El municipio deberá informar a la unidad de Fiscalía de la Contraloría en el plazo de 60 días a partir de este informe ,los resultados del sumario ordenado por la jefatura del servicio mediante el decreto Nº 2036 de 2019.
Agrega el informe ..”sin desmedro de observar el artículo 53 de la ley 18.695 y la circular Nº 15.700 del año 2012 de la Contraloría General de la República.
ALCALDESA BARRIGA “BOQUITA DE CEREZA”
Como es de conocimiento púbico nuestra alcaldesa es de lengua ligera en el uso de los calificativos. El día en el cual medios nacionales dieron cuenta de este Informe, en especial Matinales, programas en los cuales reina el desconocimiento de estos temas y hay varios amigos de esta señora que muchos años atrás trabajó en la TV,hizo llamativas declaraciones.
Tuve el privilegio de escuchar algunas frases que emitió para ChileVisión sobre el tema.
Primero partió descalificando a los denunciantes, unos opositores y dirigentes sociales que se turnan para criticarla y son un pocos. Hay que recordar que a dos de estos denunciantes a los diputados del Frente Amplio Mix y Vidal ,en otras oportunidades no se demoró mucho en tratarlos públicamente de “parásitos”.
Habló que eran muchas estupideces. Después en el mismo Medio televisivo pero para un noticiario, indicó que el municipio se reservaba el derecho a defenderse. ( Cabe aclarar que este es un Informe Final, ya pasó el momento que entregan los pre-informes de la Contraloría, y que permiten los descargos , ahora muchas de sus observaciones se mantuvieron solo cabe informar el curso de los sumarios internos).
También declaró que era una de las pocas alcaldesa que podía salir a la calle y que la gente la recibía con aplausos y besos. Eso es verdad sobre todo en el centro de la comuna con el comercio ambulante que es partidario de ella por los permisos.
Pero esto ,no es del todo exacto, porque en los primeros días de las manifestaciones no ha utilizado el Golden Car ( el auto dorado o de oro)y tuvo algún percance en la toma de la CODEDUC, Su asesora de prensa fue agredida físicamente.Otro grupo de jóvenes intentaron echar abajo el portón de la municipalidad.
Su voz denotaba molestia intensa – no es para menos – quizás los momentos de relajo que vivió en su viaje de descanso al Perú, se esfumaron por esta mala noticia. Caso único, en la tarde emitió un comunicado en los cuales reitera algunos conceptos los declarados en la mañana.
¿LOS CONCEJALES SEGUIRÁN HACIÉNDOSE LOS “LESOS” CON RESPECTO A ESTA ADMINISTRACIÓN?
¿EXISTE LA «COCINA» POLÍTICA EN EL CONCEJO MUNICIPAL?
Quedan exactamente 10 meses de esta administración Concejo y Alcaldesa. La comuna de Maipú, con uno de los presupuestos más altos del país, más de 140 mil millones , se encuentra en un estado crítico.
Una sanitaria ( SMAPA) sin inversiones en su infraestructura pese que todos los maipucinos pagamos por ello en las cuentas mensuales, una educación municipal con decrecimiento en la matrícula y con una burocracia abundante ( hay más burócratas que profesores),con una denuncia penal que tiene una investigación desformalizada por presunta corrupción, la Plaza de Maipú tomada por el comercio ambulante con permiso municipal (antes de las protestas ciudadanas), camino a transformarse en una comuna como Estación Central por los grandes edificios que están proliferando por doquier y también una delicada y débil seguridad ciudadana.
En fin, para que seguir ;pero las fiestas ,bailoteos y eventos no faltan.
Las noticias políticas de la comuna están relacionadas con las disputas , dimes y diretes, rencillas entre Alcaldesa y algunos concejales.
Los concejales hacen como que fiscalizan, pero están estupendamente retribuídos con secretarias y/o secretarios , asesores le llaman ellos. ¿Asesores para qué?, si algunos no hacen nada. Y sólo están preocupados de cumplir con las cuatro reuniones mensuales y cobrar las 700 lukas, con teléfono, estacionamiento y varias granjería misteriosas por cupos de trabajo, probablemente empresas amigas , quizás algunos otros cupos en las nuevas plantas municipales o, también algunos reintegros de amigos o camaradas en calidad de honorarios.
Es decir en el Concejo Municipal también creo que existe la “Cocina Política”
Este informe es fruto, del peso específico de tres diputados del distrito Carmen Hertz, Claudia Mix y Pablo Vidal y dirigentes sociales, como Adriana Mena, reconociendo -claro está –de todos los concejales de centro izquierda Abraham Donoso, ,Ariel Ramos, Gonzalo Ponce, Pedro Delgadillo, Marcela Silva, y Erto Pantoja se hicieron parte en este libelo.
Una interrogante bizarra ; el diputado Pepe Auth amigo de varios maipucinos progresistas concurrió a firmar la denuncia ante la Contraloría ? o, el concejal Herman Silva de la DC?.
Todos sabemos la respuesta.
Lo criticable, es que estas situaciones , se conocían desde el año 2018 y desde antes. Un concejal meses atrás cuando dirigentes sociales convocaron a una reunión por el caso de SMAPA, se “lució” discurseando que iban a presentar una demanda por “malversación de Fondos” por la no inversión en SMAPA. Después de eso nunca más se supo del problema.
El concejo municipal, algunos duermen o no van, otras se dedican a comer, otros sólo a recordar y buscar empleo para sus amigas en la salud municipal.
La alcaldesa Barriga ha dicho que se gasta mucho en los concejales, con sus “asesores y asesoras” y otras gabelas. ¿Será un mensaje o advertencia?. Bueno, pero queda poco o mucho dependiendo del resultado electoral en octubre de 2020.
¿Ahora qué harán los concejales de centro izquierda?
Irán al Tribunal Electoral, irán nuevamente a la Contraloría o seguirán discurseando y ahora transformándose en generales del triunfo legal sobre la soberbia, exuberante,y apasionada alcaldesa de la UDI.
La alcaldesa seguramente, si el debate y la polémica crece , buscará alguna acción mediática arriesgada para distraer, como ocurrió cuando se sacó alguna ropa y todos los detractores que existen en Maipú provenientes principalmente de la anterior administración alcaldicia, reaccionarán criticándola con distintos calificativos ,pero que ingenuamente le dan mayor cobertura mediática desviando el problema.
Digo esto, porque los clásicos “argumentos” con los cuales se defiende esta alcaldesa y sus partidarios ,en este caso se viene abajo :
«Argumentos» que se escuchan y leen a menudo :
“Por qué la atacan siempre a ella»,
«Todo se lo encuentran malo»»
«Porque es mujer emprendedora»,
«Su historia de vida es de sacrificios», «es envidia»
«Porque será Presidenta de Chile……… según la Presidenta de la UDI»
y otras cuantas simplezas,por decirlo elegantemente.
Ahora es la Contraloría, ( no creo que este organismo tenga envidia de esta señora o, estará preocupada de su historia de vida ,etc ) ahora está en el borde de una eventual acusación por presunta corrupción ,porque los hechos y las infracciones legales según el Informe, ya ocurrieron.
Aquí el informe completo
Video de la Voz de Maipú
Alcaldesa de Maipú Cathy Barriga Guerra se luce bailando en festival Maipeluza
Una admirativa y exultante crónica de Edgardo Adriano, Director de la Voz de Maipú,sobre las sobresalientes dotes como eximia,sensual e intensa bailarina de la señora alcaldesa. Quien ,pese a bordear una total madurez cronológica , conserva la pasión y el movimiento casi erotizado por el baile popular.