Comparte en redes sociales las publicaciones de Radioeme de Maipú

camion de basura

El 6 de junio de 2017, se cerró la primera parte de la licitación de los residuos domiciliarios de Maipú que fue levantada en el sistema de mercado público.
El 24 de marzo de 2017 el Municipio de Maipú levantó en el sistema de Mercado Público la “concesión del servicio de recolección y transporte de residuos sólidos ( Basura) domiciliarios y asimilables de la comuna de Maipú por 60 meses”

Esta licitación pública fue cerrada el 6 de junio de 2017 y las ofertas fueron abiertas el 7 de junio de 2017.

Las empresas cuyas ofertas fueron aceptadas, son las siguientes :

DIMENSIÓN S.A.
VEOLIA CHILE
OHL SERVICIOS INGESAN S.A. AGENCIA EN CHILE
SERVITRANS.

Una vez abiertas las ofertas de los proveedores aceptados, surgieron los siguientes valores totales de la oferta :

DIMENSIÓN S.A. $ 265.128.000
VEOLIA CHILE $ 241.200.000
OHL SERVICIOS INGESAN S.A. $ 309.083.674
SERVITRANS $ 319.015.421

Estas ofertas de los proveedores aceptados con los valores respectivos deben ser sometidas a votación en una sesión del Concejo Municipal, aunque todavía oficialmente no existe fecha fehaciente de cuándo será sometido a votación , según estimaciones se habla de la segunda semana de julio.

Como se trata de una licitación por un servicio de 60 meses que supera el período de la actual alcaldesa Cathy Barriga para su aprobación se requieren los 2/3 de los concejales que asisten a la sesión respectiva. Sólo existen tres alternativas: APROBACIÓN , RECHAZO O ABSTENCIÓN.

Históricamente las decisiones y votación por las millonarias licitaciones de la basura tanto para la recolección como para la disposición han sido polémicas, escandalosas y también corruptas.

Bajo la administración del ex alcalde Roberto Sepúlveda , la votación fue extraña y ahora sabemos por qué. El alcalde Sepúlveda se adhirió a la empresa Cerros de Renca , de la cual Maipú no formaba parte y suscribió un contrato ,en lenguaje coloquial “leonino” en favor de KDM.

Me encontraba presente en esa sesión, me senté al lado del Presidente metropolitano del PPD, Pedro Saitz ( única vez que asistió ,bien extraño). Votaron los concejales de Derecha en favor y también el concejal del PPD René Panozo, y otro de la DC se abstuvo en segunda votación .El secretario municipal Alejandro Robles ( Q.E.P.D),escuchó mal y pidió que la votación se repitiera y ahí el concejal DC se abstuvo. Maipú pasaba a depositar la basura en Til TIL.

Es decir, un truco democrático, en el concejo municipal llevó al municipio de Maipú a contratar la disposición de la basura en Til Til con KDM y con un grave daño a las arcas del municipio.

Bajo la administración de Undurraga se prepararon bases de licitación que fueron calificadas “a la medida”. Las bases y las votaciones tuvieron de todo.
Polémicas, reuniones, videos clandestinos , denuncias, amoríos, peleas, falsas defensas del medio ambiente etc.

La empresas KDM con sus filiales y DIMENSIÓN fueron favorecidas y todavía tienen en sus manos los servicios de recolección de la Basura en los dos sectores.

Todo culminó judicialmente en el denominado Caso Basura con cuatro alcaldes ( Vittori, Plaza, Olavarría y Sabat) imputados por cohecho y fraude. 19 personas ligadas a estos municipios fueron formalizadas y luego serán enjuiciadas ,al igual que el gerente general de KDM imputado y con un preacuerdo con la fiscalía por una salida alternativa.

¿Cómo se ve la situación hoy en día y la percepción actual en el interior del Concejo Municipal con respecto a esta millonaria licitación?

Quizás la clave esté dada por los concejales que representan a l Nueva Mayoría y al Frente Amplio que en total suman seis votos, esto es sin contar al concejal Herman Silva quién normalmente vota a favor de las presentaciones de la alcaldesa Barriga.

Desde ya, hay cabildeos por parte de dos concejales de la Nueva Mayoría ( un DC y un IC) que han cuestionado oblicuamente esta licitación ,digo oblicuamente, porque se cuestiona el procedimiento y valor de las ofertas, etc.

También cabe recordar en existe un concejal en representación del Partido Ecologista Verde,orgánica política del Frente Amplio y en el cual ejerce cierta influencia Eduardo Medina,persona clave en el Caso Basura .

Si se aprueba esta licitación, todo queda en eso, y las suspicacias ( que siempre las hay ) se diluyen.

Ahora si prosperan estas gestiones de cuestionamiento oblicuo , que pudieran desembocar en un rechazo o en un truco democrático, la abstención, puede ocurrir algo bien simple, habría que llamar a una nueva licitación, y los servicios actuales ,en el intertanto ( 6 meses o más) seguirían con sus actuales proveedores, filiales de KDM y DIMENSIÖN, justo las mismas empresas cuestionadas en el Caso Basura.

Imagen de contexto

RADIOEME DE MAIPÚ desde 2004 en línea - 19 años de radio comunicación social digital

A %d blogueros les gusta esto: