El Periódico El Monumento, fue la creación y la labor del destacado vecino de Maipú periodista ,escritor e historiador Raúl Téllez.
Comenzó a publicarse el año 1946 y se prolongó hasta septiembre de 1962. En formato tabloide ,monocolor, se imprimía en las prensas del Diario El Imparcial.
El sólo nombre indica la línea editorial de este tabloide.
Raúl Téllez le dió la impronta. Enfatizando los aspectos históricos y patrimoniales de la comuna de Maipú. No en vano, raúl Téllez fue Presidente por largo años del Instituto Ohiginiano de Maipú. Todas las iniciativas ciudadanas encaminadas a resaltar el carácter histórico de la comuna contaron con la labor periodística del periódico El Monumento.
Los 20 de agosto, los 18 de septiembre , y los 5 de abril merecían ediciones especiales o alusivas a estas fechas históricas.
Las actividades de la I, municipalidad de Maipú ,merecían la atención de este periódicos, así como las campañas de bien común.
No fue un periódico de denuncia o de información política partidista, sino que fue un registro casi neutro de la sociedad comunal que retrata una etapa más bien rural de Maipú.
La población de ese periodo alcanzó su máximo en el año 1962, con alrededor de 16.000 habitantes.
Un pueblito rural como era Maipú contaba con un periódico histórico patrimonial ,dirigido precisamente por un historiador, que tiene a su trayectoria varias obras , entre las cuales, su clásica “Historia de Maipú”, publicada bajo el sello editorial Antártica.
Sus más de 180 ejemplares que se publicaron , hoy en día constituyen una de las tantas fuentes históricas para el estudio de la comuna.
Proyecto del Fondo de Medios financiado por Ministerio Secretaría General de Gobierno y Consejo regional Metropolitano
Insigne diario de Maipú, el más tradicional y arraigado en la comuna, obra del gran Raúl Téllez, de quien conservo un ejemplar de su Historia de Maipú.
Felicitaciones por el artículo, me he entretenido leyéndolo, además de recordar un bello periodo de mi vida y de la comuna.
Recuerdo haber leído algun ejemplar de este periodico en casa de mis abuelos. Un periodico a la antigua, es decir, culto e informativo, no como los pasquines de ahora.
Como lo señaló otro usuario en un comentario más arriba, el periódico el Monumento tuvo la impronta de don Raúl Téllez, investigador y cronista de la vida maipucina. Más que un diario de noticias, un documento histórico.
El registro fotográfico del periodico EL MONUMENTO constituye por si solo un documento histórico con el cual podemos darle rostro a una parte importante de las destacadas personalidades que hicieron de Maipú un gran lugar para vivir.
Felicitaciones a radioeme por este merecido recuerdo.
Gratos recuerdos me travjo encontrar en este periódico un retrato juvenil de una amiga, la Hilda. una belleza para la època.
Este periódico tuvo el carácter de Don Raúl Téllez,su nombre histórico y quizás antecesor del Periódico Maipú, en el cual tambi,én participó.
Un registro detallado de la vida social y cultural de un pequeño pueblo y de las personas que él estimaba importantes. Mucha vida social de una especie de «aristocracia» pueblerina,. Funcionarios municipales, estatales, agroicultores y comerciantes.