Hacia 1895, y de acuerdo a la división político administrativa vigente en aquella época, el municipio de Maipú comprendía una serie de territorios repartidos en cinco subdelegaciones. De todas estas, la subdelegación número 9 cobijaba al sector denominado Chuchunco, zona que en la actualidad corresponde a Las Rejas, en la comuna de Estación Central. Veleidades administrativas posteriores determinaron que Chuchunco fuera excluido de los dominios maipucinos, para luego, en una nueva distribución, ser incorporado a la comuna, pero ya bajo la denominación de Las Rejas.
Divisiones más, divisiones menos, hasta entrada la primera década del siglo pasado la relación de Maipú con el sector de Chuchunco fue cotidiana y recurrente. Y en esa dinámica de convivencia la prensa no estuvo ausente, pues hacia 1916 se iniciaba la circulación del periódico “La voz de Chuchunco”.
Dirigido por don Luis Enrique Rojas Molina, el primer número de “La voz de Chuchunco” aparecería un día 24 de octubre de 1916. Se trataba de una publicación semanal, orientada a la difusión comercial, puntualmente de las actividades agrícolas y ganaderas, el fuerte de la economía local de aquel entonces. Así, la comercialización de leche, la venta de caballos y la distribución de las aguas de regadío eran temas que se repartían a lo largo de las seis páginas de que constaba el semanario.
Tal era la dedicación al rubro agrícola-ganadero por parte del periódico, que una de sus noticias más llamativas, que podemos apreciar en el ejemplar número 3 correspondiente al 14 de noviembre de 1916, denuncia una ola de delitos que desestabilizan a la comuna: el robo de gallinas, acción dolosa que estaba afecta a duras sanciones penales.
De acuerdo a los pocos registros que se conservan, “La voz de Chuchunco” circuló hasta el año 1917. Los escasos archivos que pueden ser ubicados, hacen de él un tesoro de alto valor patrimonial y bibliográfico.
Imagen: http://urbatorium.blogspot.cl
Estación Central hacia 1870 en el Barrio de Lo Chuchunco
Interesante nota sobre uno de los primeros diarios maipucinos. Personalmente, no sabía existiera un medio de estas características, felicitaciones al periodista.
Luis Enrique Rojas Molina, director de La Voz de Chuchunco, ¿tendrá una calle en su honor en algún rincón de Maipú o Estación Central?
Es increíble que a principios del siglo veinte ya existieran diarios comunales, muchos de ellos quedaron en el olvido, pero así y todo es valioso el aporte que lograron realizar.
Interesante columna.
Ahora entiendo que vivir Maipú es igual a vivir en Chuchunco, o sea, leeeejos!!!
Como vecino de Maipú, no sabía que Chuchunco pertenecia a esta comuna, ni menos que habia un diario llamado asi.
Actualmente existe un periódico llamado La Voz de Chuchunco, pero es interesante saber que ya en el siglo pasado, en el sector denominado Chuchunco, que hoy en día es la Estación Central y sector de Las Rejas y Lo Errázuriz, existió un voz de los agricultores de aquella epoca.