Viernes 31 de Marzo de 2023
  • UF: $35.575,48
  • Dólar: $789,32
  • UTM: $62.450,00
Santiago de Chile
+16°C

Alta: +15°

Baja: +11°

Juv, 01.07.2021

Plan Anual de Educación en Maipú,(PADEM) hecha la ley hecha la trampa (1ª. Parte )

Hacia  el año 1995    los profesores concretaban mediante la consagración  de un articulado especial en la ley 19410, el reconocimiento de su derecho a participar de forma activa en la elaboración de los planes educativos anuales de sus respectivos establecimientos educacionales.

El llamado era cumplir la realización de un exhaustivo Diagnóstico por parte de  los directivos de los colegios, los docentes apoderados y estudiantes, para examinar los planes pedagógicos y administrativos, es decir las metas educativas de cada establecimiento, la dotación docente, la matrícula, el presupuesto anual, todo lo anterior tras haber evaluado el cumplimiento de estas mismas acciones determinada en el PADEM anterior.

Como sucede con tantas cosas de este “Chilito a medias”, al principio cuando llegaba el momento de elaborar este instrumento de gestión, estaba toda la comunidad escolar pendiente, se preguntaba, se debatía, cada comunidad escolar se esmeraba por hacer un buen proyecto porque además allí había una fuente de recursos a los que se podía optar, para la ejecución de proyectos, talleres, etc.

ESA PALABRA MÁGICA CREADA POR LA CONCERTACIÓN :PARTICIPACIÓN

Ahora , nadie se reúne ni siquiera a conversar de este tema en los colegios, pero cuando llega la fecha de presentación como saludo a la bandera se le pide a algún profesor o profesora  buera persona, algún apoderado de confianza, que firme junto a los directivos ¿pa cumplir con las firmas, ya”?

Como se trata de una materia que debe ser conocida y aprobada en el seno del concejo municipal, en más de alguno de estos  concejos municipales de años pretéritos, la discusión se tornó dura y exigente a la hora de examinar estos planes, quizás porque en aquellos tiempos, los concejales estaban preparados y sabían de lo que hablaban.

EL MAQUILLAJE  DE LOS PADEM EN LAS ULTIMAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES

El tiempo pasó, las autoridades intermedias de educación descubrieron que en lugar de hacer la pega, era mejor copiar el PADEM anterior, maquillarlo aquí y allà, colocar un sinfín de cosas para embolinar la perdiz, cambiar la foto del alcalde de turno y “sería”, total los concejales también perdieron la capacidad de analizar (bueno es cierto también que uno pierde lo que tiene), y al final lo único que les llama la atención son  los miles de millones de pesos que por esta vía el municipio traspasa a la Corporación de Educación, ahora para ser ocupados en ¿qué, y por qué?, en realidad eso es mucho pedir para una sesión de concejo.

El miércoles 26 de septiembre 2018 en el Concejo Municipal se debe conocer la presentación del PADEM, versión 2019. ( si es que no ocurre alguna nueva “trifulca” protagonizada por algunas de las “barras bravas” que concurren a las sesiones ordinarias de ste importante órgano político de la comuna)

 

La presentación la haría el señor Director  de Educación  de la CODEDUC Julio Torres.

Digo la haría ,porque  la situación profesional y legal del señor Torres es una verdadera incógnita. Uno de los tantos misterios comunales.

A modo de muestra, en un comparendo realizado en las oficinas  de la Inspección del Trabajo, a propósito de un  recurso de reclamación  interpuesto por presunto despido ingresado por Torres, la CODEDUC a través de sus hábiles abogados le preguntaron si fue notificado formalmente, a respuesta fue no y el reclamo fue rechazado por el organismo del trabajo.

Entonces   queda una duda razonable ¿ es un jefe de Educación con todas  sus facultades o solo tiene algunas ,o es otro «fantasma» en la comuna  o derechamente ,está en conflicto con su empleadora?

Para muchos de los asistentes al desfile cívico militar no pasó desapercibido el gesto protocolar de la alcaldesa Cathy Barriga ,que sencillamente ignoró y no saludó   al mencionado Torres.

La actual comisión de educación del concejo municipal la dirige el joven concejal comunista Ariel Ramos, que evidentemente y legítimamente tiene aspiraciones alcaldicias.

El concejal señor. Ramos,  no es profesor, pero tiene algunos “cumpas” y asesores  expertos de su partido que le podrían ayudar a saber de qué se trata, y ser eficaz ,sin tanto discurso para la “galera”.

Continuará…..

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Comentarios

Lo más Visto

A %d blogueros les gusta esto: