A través de sus cuenta en Facebook el Consejero Regional Freeddy Campusano ( DC) en representación de Maipú entregó su respaldo al Paro indefinido que realizan profesores de 23 colegios municipalizados de la comuna de Maipú .
Profesores movilizados que en el día de ayer realizaron intensas manifestaciones en el centro de la comuna.
Este movimiento de paralización hasta el momento no tiene visos de solucionarse, puesto que ,ahora la mesa Nacional por la dignidad y la unidad de los trabajadores de la Educación orgánica que está conduciendo este movimiento a nivel nacional ha convocado a una marcha nacional por la Educación para el día 4 de diciembre a las 10.00 horas.
El conflicto se mantiene o escala. En Maipú el concejal Carlos Jara en un medio digital escrito explica el por qué el colegio en el cual trabaja , Liceo Maipú, no está en Paro, sostiene que no debe haber descuentos y que una salida es cerrar el año escolar.
Salida pasajera , que es como aquella insana afirmación que : para eliminar definitivamente el dolor de cabeza habría que cortar la cabeza.
En el Congreso, el Presidente de la comisión de educación ,diputado Mario Venegas ( DC) dice que esta movilización es un problema grave pues atentará contra los próximos proyectos de reforma educacional. ¿ Con quien dialogará el Gobierno, si las bases no obedecen a Gajardo?
Campusano militante DC, junto con manifestar su apoyo emprende una clara crítica hacia su camarada el alcalde Christian Vittori y hacia las autoridades designadas de la CODEDUC,que por supuesto agitarán el panorama gremial y político comunal.
El texto de la declaración de Freddy Campusano es el Siguiente :
“Me parece increíble la indiferencia y arrogancia del Ministerio de Educación y la CODEDUC Maipú respecto al legítimo acto de movilización que están ejecutando los profesores de 23 establecimientos educacionales de Maipú.
Como consejero Regional hago un ferviente llamado al gobierno acceder a la propuesta de la ley corta de negociación y resolver sus cinco puntos y no dos como los que suscribió telefónicamente el Sr Jaime Gajardo con el Ministerio de Educación.
Totalmente de acuerdo con el estado de movilización de los profesores de Maipu y manifestar mi preocupación por la indiferencia e indolencia del Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades y Alcalde de Maipu ,quien en un momento de movilizaciones y negociaciones locales debería estar en la comuna dialogando y buscando fórmulas de solución como parte de un proceso de negociación política, se encuentra fuera del Pais creando más incertidumbre y falta de reglas claras en todo este proceso, además extraño por decir lo menos el manejo comunicacional de este movimiento a nivel País, el cual no tiene cobertura mediática y que al parecer la consigna ha sido bajarle el perfil al movimiento a como dé a lugar.
Fuerza queridos profesores y cuenten con todo mi apoyo y no desistir pues la causa es justa y necesaria para la dignidad del profesorado. He de esperar que las autoridades de la CODEDUC no tomen represalias ni descuentos para los profesores en movilización…..
Las voces de alertas hay que darlas fuertes y claras.
Tweet