EN 58 COMUNAS DEL PAÍS EL FRENTE AMPLIO PODRÍA GANAR LA ALCALDÍA,ENTRE ELLAS, MAIPÚ.
El Partido Comunes debutó en la escena político electoral solamente este año 2019 , como resultado de una convergencia política a la vez que ingeniería electoral. Dos conglomerados del Frente Amplio ,el Partido Poder (legalizado) e Izquierda Autónoma ( sin legalización) acordaron fusionarse por un período de transición de dos años ,etapa que coincide con los principales eventos electorales en Chile.
La Directiva fue negociada en términos que de los siete miembros, cuatro provienen de Poder y tres de Izquierda Autónomo.
El año 2019 preside la colectividad Javiera Toro Izquierda Autónoma y su Secretario General es Jorge Ramírez del Partido Poder.
Este Partido tiene dos diputados, Claudia Mix y Camila Rojas.
Javiera Rojas y Jorge Ramírez plantearon que el Frente Amplio puede ganar la alcaldía en 58 comunas del país., Ya estén en manos de la Derecha como en manos de la Ex Nueva Mayoría.
El Partido Comunes señala que en la alcaldías que son actualmente del Frente Amplio ,como Arica y Valparaíso sólo se debe apoyar a los actuales y en alcaldías que denomina ciudadanas, como Recoleta y Macul deberían omitirse.
A su vez , Ramírez plantea que Comunes propone al Frente Amplio tres criterios para enfrentar los próximos procesos electorales.
1.-Levantar una lista única de concejales en todo Chile.
2.- Competir en las capitales regionales y en comunas emblemáticas como Maipú, San Antonio, Pudahuel, Puente Alto y Viña del Mar
3.- Presentar candidatos y candidatas a gobernadores en todas las regiones»
LISTADO DE ALCALDÍAS QUE SEGÚN EL ESTUDIO DEL PARTIDO COMUNES PUEDE GANAR EL FRENTE AMPLIO
UNIDAD Y PRIMARIAS EN EL FRENTE AMPLIO
El documento del Partido Comunes denominado Minuta Electoral julio 2019, resalta la necesidad de unidad del Frente Amplio y el imperativo de realizar Primarias internas para la nominación.
Esta minuta electoral señala que sus conclusiones fueron obtenidas sobre la base del estudio histórico de resultados electorales en cada comuna y sobre el comportamiento electoral de votantes decepcionados de alianzas políticas en decadencia y de grupos alternativos al sistema que perfectamente pueden ser seducidos por candidatos del Frente Amplio.
Es de esperar que de fructificar esta propuesta de Comunes , y que los nominados mediante Primarias, cumplan con los perfiles de autoridades de nuevo tipo que vienen a renovar la política; porque algunos diputados actualmente en ejercicio y en representación del FA han dejado estela de críticas, no por su visión política, o trabajo legislativo,sino que por actuaciones personales controversiales y faranduleras.
Más aún, considerando que actualmente en Maipú tenemos una «pintoresca» y «extravagante» -por decir lo menos – autoridad comunal .
También este estudio electoral del Partido Comunes, probablemente podría impactar en el ánimo de muchos “gurus”, comunicadores ,analistas , soñadores y vagabundos digitales maipucinos que buscan y buscan ,nombran y nombran candidaturas ,figuras y figuritas proponiendo personas a montones.
VER DOCUMENTO COMPLETO