Apoderado del Colegio General San Martín denunció :”Mi hija no puede ir al baño mientras está en el Colegio porque están inutilizables y hay una taza de WC para todas las niñas que son cerca de 300”
El Director le indicó que debía reclamar a la CODEDUC, porque de allá mandaban la plata …”
En el inicio del año escolar estalló un conflicto entre apoderados del colegio Reina de Suecia y la Corporación de servicios y desarrollo de Maipú, conocida como (CODEDUC),conflicto tuvo ribetes de escándalo puesto que de que por medio hubo un paro de profesores y apoderados por el foco de insalubridad que significaba la presencia de ratones y otros animales en el colegio, situación que demostraba el estado de abandono .
La alcaldesa de Maipú Cathy Barriga, que en ese momento se encontraba en los E.E.U.U. ,visitando Hollywood , entre otros panoramas soñados del violento mundo yanqui, hizo un alto en su merecido descanso y ordenó el despido del gerente de la CODEDUC José M. Espinoza, es decir habría sido un exótico despido por teleconferencia o, de otra manera , a distancia.
Asimismo ordenó un inmediato despliegue de funcionarios tanto de la CODEDUC como de la Municipalidad. Paralelamente se designó – sin mediar concurso público ya que fue declarado desierto – a una joven docente Paula González Ibañez contratada en el colegio Alcázar mediante el Programa PIE ( Programa de integración Escolar, uno de los tantos inventos de la Concertación en la Educación Pública Chile ).
Es un programa especial para tratar aquellos alumnos diagnosticados con capacidades distintas que afectan a sus aprendizaje , vale decir es un programa importante, pero lateral a la administración central de un colegio. La docente a fines del año 2018 estaba pidiendo traslado y estaba desajustada a la gestión que ejercía la Directora del Alcázar ,dicho sea de paso fue sacada de ese cargo.
La joven docente asignada al cargo de Directora del Liceo Reino de Suecia, ,al cabo , de un mes y medio, como es normal, demuestra algunas severas carencias en su gestión , es de esperar que mejorará. Por eso es que para los cargos de Director se exige una cierta experticia, y un sólido currículum que ,al parecer en este caso en comento, esa deseable situación, hasta el momento no se da.
También la alcaldesa Cathy Barriga, a los pocos días del regreso de sus merecidas y soñadas vacaciones nombró a la profesora egresada de la Universidad de Tarapacá Jacqueline Sánchez Henríquez como nueva Secretaria General de la CODEDUC.
Esta profesora con amplios vínculos en el mundo educacional y municipal ya que ha trabajado en esa área en los Municipios de Renca , Rancagua y en la Provincial Oriente.
Trabajó en el municipio Renca junto a Ana María Cortes, actual miembro del Directorio y actualmente alta funcionaria de la administración Barriga , posiblemente sea su mentora..
Además,entre sus tantos contactos se encontraría un polémico ex subsecretario de Educación de Bachelet ,el socialista Alejandro Traverso, después de su triste paso por diversos cargos políticos – educacionales debió salir por “complejos” problemas con subvenciones escolares mal asignadas.
Se privatizó y creó una poderosa y bien remunerada ATE y hasta fue asignado como administrador de cierre de algunos colegios en la zona poniente.
Esto quizás no sea llamativo a los ojos de cualquier ciudadano , debido a que en el mundo de la educación impera la llamada “transversabilidad”, si no cree basta recordar que el ex alcalde Vittori nombró al ultra derechista y con título de Doctor falso , Jonathan Fernández como Secretario General de la CODEDUC durante los cuatro años de su gestión.
Ahora Fernández ejerce como SECPLAC en el municipio gobernado por la UDI en la comuna de BUIN.
Bueno, pero a qué viene este preámbulo sobre los cambios en la CODEDUC.
Muy Simple, los problemas de insalubridad , al parecer, continúan en distintos colegios municipales de la CODEDUC.
EL CASO DE LA DENUNCIA EN EL COLEGIO GENERAL SAN MARTÍN
En el colegio General San Martín , una apoderada ,no aguantó más la situación y presentó una denuncia formal ante el SESMA ( Servicio de salud Metropolitano ), que lleva el Folio de atención 971300
En específico, indica agregando fotos, que en dicho colegio:
Existe un solo baño para 300 niñas aproximadamente.
Que los baños no tienen puertas.
En el comedor andan ratas.
Para qué seguir lea usted el tenor de la denuncia de esta apoderada.
EL CASO DE OTROS COLEGIOS MUNICIPALES
De acuerdo a diferentes versiones, ,al menos , en cuatro colegios han aparecido o reaparecido Rattus rattu (rata del tejado) y Rattus norvegicus ( guarén o Pericote),.
A saber, en el propio Reino de Suecia, el Liceo Ignacio Zenteno,el colegio Ramón Freire y en el Liceo Maipú.
Cabe consignar que en estos colegios se han realizado controles de plagas por parte del Departamento de Zoonosis del Municipio de Maipú , con los típicos cebos en tubos o ratoneras.
Quizás la única salvedad que merecen estos controles preventivos , se relaciona con la eventual manipulación o curiosidad por parte de niños , si es que se encuentran ,muy a la vista , hecho que reviste cierta peligrosidad, porque un control de roedores en una industria u otros recintos tiene diferencias específicas son respecto a un control de plaga de ratones en un establecimiento educacional
La gran pregunta que cabe hacerse es porque aparecen estas ratas en colegios municipales y quizás la respuesta está en una administración y una manutención de la infraestructura laxa ,por no decir negligente en los meses previos.
Más allá de estos hechos, existen controles naturales de plagas que sí, producen efectos positivos ,sin poner en cierto riesgo la salud de nuestros niños y adultos.
Años ha, en la casa central de la CODEDUC hubo una plaga de palomas que afectaba la vieja construcción de la hermosa casona de avenida Pajaritos 2756 y la gerencia de la época hizo un control natural, que provocó risas y bromas de todo tipo , llevó Peucos a la CODEDUC ( más elegantes llamarlos Gavilanes,o Halcones) ,ya que estas aves rapaces se alimentan ,entre otros seres vivientes, de palomas.
Para una solución definitiva a mediano plazo, especialmente en el verano , quizás se debería pensar y realizar un control natural de los ratones- tal como se hizo en un edificio de Santiago Centro, en el cual los ratones atacaban y se alimentaban del plástico de las instalaciones digitales y el control con trampas y cebos no daba buenos resultados, la solución fue criar y tener algunos gatos urbanos que provocaron la desaparición de ratones,y así ocurrió. Pero los autores y ejecutores se cuidaron que no fueran «Gatos de Campo», porque estos si son muy peligrosos.