Todo Partido político tiene y debe tener vocación de poder. El Partido socialista de Maipú ,no escapa a esta situación . Es por eso que a un año de realizarse la elección municipal en octubre de 2016, los socialista de la comuna , están agitados ,tensos y como siempre, en discusión casi permanente . La historia de ese conglomerado político , está llena de conflictos entre las distintas tendencias o corrientes. Muchas veces, personeros con un claro tufillo anti socialista señalan con sorna que en ese partido es muy común “resfriarse” por las muchas corrientes internas que tiene.
Expresión que no es bien recibida por los socialistas químicamente puros.
Digo esto porque ya se han autoproclamados e inscritos dos pre-candidatos a la alcaldía de Maipú, y que representan dos grandes tendencias internas.
Los socialistas que aspiran a ser alcaldes de la gran comuna de Maipú, corresponden a la actual concejala Marcela Silva, y al dirigente de CONADECUS Hernán Calderón.
Marcela Silva representa los “terceristas” o también conocida como “tercerolas”. Insignes dirigentes como Alvaro Elizalde, Juan Pablo Letelier ,Ricardo Solari lideran esta corriente.
La concejala Marcela Silva, en la elección pasada estuvo a punto de perderse, el derrame de votos del concejal Herman Silva (DC) ,posibilitó su elección. Su grupo de apoyo, operadores en el municipio , se dividió y también eventuales investigaciones judiciales podrían afectar sus múltiples e ilimitadas potencialidades políticas locales que están avaladas además por una sólida red municipal y cultural.
El otro candidato inscrito es el conocido dirigente Hernán Calderón que representa a la corriente de las “Grandes Alamedas” , tendencia partidaria encabezada por la senadora Isabel Allende.
Calderón ha sido varias veces candidato ,aquí en Maipú y le ha ido como las “berenjenas” en términos electorales, siendo que es un personaje relativamente conocido , por sus apariciones constantes en televisión a raíz de las denuncias y jugosas demandas en nombre de los consumidores . Una señora medio despistada me preguntó una vez, : ¿ Como y quien eligió a Don Hernán Calderón como Presidente de los consumidores?, no tuve respuesta, porque realmente no lo tengo claro.
Calderón, como dirigente de los consumidores, es puro y casi ingenuo ,ya que no utiliza su inmenso y conocido cargo de CONADECUS en favor de una causa partidista. Con ese inmenso potencial, ha caído en manos de “hojalateros “ del marketing político y también víctima de su codeo con altas autoridades del mundo político concertacionista que muchas veces lo han hecho perder el sentido de la realidad . Asesor o colaborados del diputado Pepe Auth, siempre habló del “pepe” en términos coloquiales y de una amistad profunda, pero el momento de los “quiubos” Pepe ni siquiera se acordó de Hernán. El senador Guido Girardi , lo trataba de “Hernancito”,pero también en el momento que necesitaba ayuda , el senador brilló por su ausencia.
La crisis de credibilidad ,los escándalos de colusión, coimas, y financiamiento irregular de la política, fraudes por doquier por parte de políticos, incluso de su Partido, desde luego, favorecerán la candidatura de Hernán Calderón. Con más sentido común y medio kilo de humildad y sencillez, lo pueden catapultar electoralmente y ayudar a romper el mal record que tiene.
Calderón, en su rol de defensa de los consumidores , está sentado en un barril de votos y simpatía, pero lamentable está sumergido en el verdadero marasmo que vive la vieja concertación y la nueva mayoría ,que puede llevar, incluso, a que no efectúen las Primarias y todo se arregle en la cocina de tres o cuatro líderes nacionales.
Ahora en cuanto al equipo de candidatos a concejales que llevará el Partido Socialista, existe una larga lista de postulantes ,cada uno con sus méritos, trayectorias y lados oscuros.
Vesna Ferrada, Patricio Zuñiga ,Ursula Mix, Barrales, son algunos de los nombres inscritos . Pero eso será tema de otros post.