Comparte en redes sociales las publicaciones de Radioeme de Maipú

collage mineros dos

Entre las muchas noticias de la agenda nacional,el Diario Electrónico www.ultimahora.cl informa de un hecho sindical digno de imitar por otras organizaciones gremiales.

Según Ultimahora.cl, la asamblea extraordinaria del sindicato sewel y mina de Codelco con la presencia de un notario público decidieron destituir a seis (6) de los siete dirigentes sindicales.Argumentando razones como la falta de transparencia y el escaso compromiso con las demandas de los trabajadores. pero, no solo conforme con esta decisión,determinaron disminuir el numero de dirigentes de siete a cinco, que no debían ejercer por más de dos períodos ,deberán trabajar en turnos en el sindicato de 8.00 a 13.00 y de 15.00 a 20.00 y sus viáticos como dirigentes corresponderían a un sueldo mínimo. Fin a los viáticos ,»monstruosos» de sus dirigentes.

Este acuerdo sindical, inmediatamente lleva a pensar y a comparar con la situación que históricamente ha vivido el Colegio de Profesores de Chile, con dirigentes deliciosa y millonariamente pagados,que sus grandes recursos económicos financian activistas políticos y son el sustento de la CUT, que algunos de sus dirigentes nacionales son «vitalicios»,por más de 20 años en sus cargos , buenos para criticar la reelección de diputados,no le trabajan un «diez a nadie» , desarrollando otras funciones a costa del gremio docente.

Los resultados de este gremio en una perspectiva histórica son paupérrimos. Aquí algunos lindos botones de muestra:
Un Hospital que fue vendido.
Una AFP que también fue vendida a capitalistas yanquis.
Un servicio de Bienestar aprovechado por otros funcionarios.
Una deuda histórica, que sólo ha dado origen a enriquecimientos de algunos pillos abogados y discurso eterno para algunos dirigentes, que instalan mesas, agendas cortas,largas ,pero que -hasta el momento – no consiguen nada.
Un Estatuto Docente de Ricardo Lagos, que niveló hacia abajo,terminando con la asignación profesional para más de 20.000 docentes.
Prohibición de la negociación colectiva para profesores municipales,obra de este gran estadista Ricardo Lagos.

Dirigentes eternos ,casi vitalicios, con seminarios, viajes, conferencias de prensa, llenándose la boca y discurseando ,con la defensa de la Educación Pública,jugando a ala táctica y la estretagia política con los gobiernos de turno ,pero resultados y beneficios para el gremio, «Na ni Na».

¡ Solo basta observar lo que ocurre con las demandas y la carrera docente este año 2015¡
Resultados penosos e indignantes.

Con este tipo de dirigente apoyado en una burocracia gremial y partidaria,las demandas docentes tienen pocas posibilidades de éxito.

Pero okey,usted dirá, estos dirigentes son reelectos por las bases.
Es una buena pregunta, pero tiene – creo – una buena respuesta.
¿ Quién supervisa ,fiscaliza los padrones electorales del Colegio de Profesores?
¿Son todos profesores?
¿ Quienes pagan sus cotizaciones ?

Hasta donde yo sé ,no existen instancias superiores y externas para revisar y transparentar los registros de votantes de esta poderosa entidad gremial ?

Creo que es una situación casi similar a lo que ocurría con la CUT en la era de Arturo Martínez,cuya hegemonía estaba basada en el dominio de los padrones electorales y no en su liderazgo.

RADIOEME DE MAIPÚ desde 2004 en línea - 20 años de radio comunicación social digital BY@M