Imagen Archivo : Isabel Valenzuela ( al centro)
LA DENUNCIA DE ISABEL VALENZUELA POR LA ELECCIÓN REALIZADA EL 14 DE ABRIL EN LA UNIÓN COMUNAL.
Con fecha 15 de enero de 2019, el Primer Tribunal Electoral de la Región Metropolitana, anuló la elección de la Unión Comunal de Junta de Vecinos Nº 1 de Maipú realizada el 14 de abril de 2018, en la cual resultó electa la reconocida dirigente Adriana Mena Burgos .
El 1er. Tribunal Electoral Metropolitano acogió el reclamo interpuesto por la dirigente Isabel Valenzuela González en el sentido que se declarara nula la elección del Directorio de la Unión Comunal realizada el 14 de abril de 2018.
Isabel Valenzuela González es presidenta de la Junta de Vecinos » Jorge Alessandri»
La reclamación se basa en los vicios estatutarios y legales en los cuales incurrió la Comisión Electoral encargada de organizar la citada elección.
Vicios que dicen relación , con el cumplimiento de plazos, la comunicación y publicidad de los candidatos inscritos, las vigencias legales de algunas directivas de juntas de vecinos que participaron y el cumplimento del plazo legal del depósito de las actas del proceso electoral.
El reclamo también aduce una publicación realizada en un medio comunal denominado Prensa, antes de realizarse la elección ,pero en este punto el Tribunal rechazó la reclamación argumentando que no sabe o no tiene claro si ese información es una inserción o una iniciativa del propio Medio,pero ,sin embargo ,saltando esa confusión que tiene el Tribunal , sostiene que en esa nota aparecen todos los nombres de los candidatos.
ELECCION DEBERÍA REALIZARSE 60 DÍAS DESPUÉS DE CONSTITUIRSE LA COMISIÓN ELECTORAL
De acuerdo a la resolución la elección debe repetirse y citar a una asamblea General de Socios de acuerdo al art. 49 de sus estatutos. Citación que deberá realizar el Secretario Municipal o quien él designe. Una vez constituida la Comisión Electoral, se deberá convocar a elección de un Directorio de cinco miembros en un plazo de 60 días.
Esta sentencia que tiene fecha 15 de enero una vez ejecutoriada podría ser apelada ante el Tribunal Calificador de Elecciones en un plazo de 5 días hábiles. Hasta el momento no hay información específica sobre el tema.Situación compleja e improbable puesto en el propio Recurso de reclamación interpuesto por la dirigente María Valenzuela,en su tramitación no hubo contestación de la parte cuestionada, esto es la Comisión Electoral que organizó la elección del Directorio de la Unión Comunal.
¿ QUE FUE DE LOS OTRORA UNIDOS DIRIGENTES DE LA UNIÓN COMUNAL?
La situación actual que vive la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Nº 1 de Maipú es bien llamativa y también atractiva puesto que tiene sabrosos y escabrosos entretelones.
De partida la dirigencia de esta Unión Comunal, con la llegada de la nueva administración municipal, vivió un quiebre a partir de diciembre de 2016. Unos dirigentes comenzaron a restarse, otros se transformaron en fervorosos partidarios de la nueva administración municipal ,algunos siguieron independientes y otros son contrarios a la actual administración.
Hecho que demuestra ,por lo demás, que siempre o casi siempre muchos de los denominados dirigentes sociales giran en torno al poder de turno y transforman su importante labor social en una labor asistencial y de pedir granjerías ( por no decir pedigueños) y beneficios : el paseo, el «sanguche de mortadela » para los abuelitos ,los juguetes y regalos, las entradas para la piscina,la «pega o peguita» municipal para algún pariente, muchas veces olvidando los grandes e importantes temas, como la seguridad pública, la contaminación en toda su dimensión o la educación pública.
Un ex Presidente de la Unión Comunal ya fallecido ocupó el Directorio de la CODEDUC, dos de sus hijos ingresaron a esa institución y realizaron una esplendorosa carrera profesional ,al igual que él, que una vez retirado se especializó en capacitación profesional.
LA IMPORTANCIA DE LA UNIÓN COMUNAL DE JUNTA DE VECINOS Nº 1 DE MAIPÚ
La Unión Comunal Nº 1, de Maipú, es la más importante y trascendente puesto que es socio activo de la CODEDUC ,organismo que está a cargo de la administración de la Educación Municipal que cuenta con una matrícula de 22.000 alumnos y mas de 20 colegios.
Actualmente la CODEDUC en su Directorio tiene un representante que es cuestionado por la actual Directiva y durante el año 2017 presentó reclamación formal por eso.
La Directiva actual – que ahora debe cesar en sus cargos según esta sentencia – y un grupo de dirigentes afines dominaban y eran bien mediáticos con la anterior administración del alcalde Vittori ,empleando un dicho popular «iban pa»arriba y pa»abajo.
Estaban en todos los actos, fiestas , «fiestuzas»,incluso algunas se ponían una vestimenta y aparecían en fotos como el «Team Bachelet».
ANTES DIRIGENTES DE LA UNIÓN COMUNAL ,AHORA FUNCIONARIOS MUNICIPALES .
¿Qué quedó de ese compacto grupo de dirigentes sociales de la Unión Comunal que amaban y adoraban a Vittori ?
Quizás,muchos, quizás pocos, quizás ninguno.
Varios connotados integrantes de esa pleyade de «dirigentes sociales» de la Unión Comunal , ahora son importantes funcionarios municipales y/o también sus hijas e hijos y creo que ahora emprendieron un viaje soñado :aman y adoran a nuestra alcaldesa Cathy Barriga.
Son dirigentes o fueron dirigentes y ahora tendrían la calidad de «conversos»,salieron de la oscuridad y la corrupción , encontraron la luz de nuestra Cathy
Bueno ,el mundo real es así y para criticar no se debe tener «tejado de vidrio». Sólo me limito a relatar y escribir lo que percibo.
Isabel Valenzuela González ( imagen) pertenecía a ese selecto grupo y fue quien en el ejercicio de sus derechos ciudadanos presentó la reclamación sobre la elección de Directorio de la Unión Comunal que obviamente afecta el accionar y el desenvolvimiento público de Adriana Mena.
No es casualidad que para ilustrar esta crónica , publique imagen de Maria Valenzuela junto al alcalde Vittori y su esposa pues retrata la situación que describí anteriormente y con la premisa que el pasado es lo único que existe, el presente es una construcción y el futuro una incógnita.
La encontré en el archivo de radioeme que en la actualidad tiene más de 15.000 imagnes sobre la vda cotidiana de Maipú en estos últimos 20 años.
Si usted tiene tiempo y entiende el críptico lenguaje jurídico lo invito a leer la sentencia.
2 comentarios en «Tribunal Electoral anuló elección en la Unión Comunal Nº 1 de Maipú y ordenó repetirla»
Buenas tardes
Mi nombre es Isabel Valenzuela, yo a ustedes no les he dado autorización, para que pongan una foto mía!
Hablaré con mis abogados
Buenas tardes
Mi nombre es Isabel Valenzuela y yo a ustedes, no los he autorizado para poner una imagen mía, hablaré con mi abogado!!!