Académico, esteta y esmerado investigador, las facetas de Fidel Sepúlveda lo condujeron a un apasionante viaje por las tradiciones populares de Chile y América en sus más diversas expresiones. Desde las narraciones orales campesinas, pasando por las fiestas religiosas, ahí está su extenso catálogo de publicaciones como evidencia y legado, entre las que destacan «Cuentos Folklóricos para niños» (1993), «Cultura e Identidad en América Latina» (1995), «Arte, Identidad y Cultura Chilena» (2006) y «El Canto a lo Poeta: a lo Divino y a lo Humano»(2009).
Profesor de castellano, doctor en filología hispánica y miembro de la Academia Chilena de la Lengua, como figura emblemática del instituto de estética de la Pontificia Universidad Católica se dio a la tarea de formar en las nuevas generaciones el aprecio por el acervo cultural de raíz popular emanado del Chile profundo.
Empresa que, a casi diez años de su muerte, escribe un nuevo capítulo con el lanzamiento póstumo de su libro «Arte-Vida», proyecto editado bajo el sello de Liberalia Ediciones.
La actividad se realizará el lunes 8 de junio a las 19:00 hrs. en la Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional (Moneda #650 Santiago). Entrada Liberada.
La invitación al lanzamiento de la obra fue cursada por Ángel Cabeza Monteira, director de Bibliotecas, Archivos y Museos; Ana Tironi Barrios, subdirectora Biblioteca Nacional de Chile; y María Soledad Manterola, presidenta de la Corporación Cultural Fidel Sepúlveda Llanos.
Eduardo Montalbán es Licenciado en Letras (UC) y Magister en Literatura (UCH)