Una vez más y en forma llamativa el Caso Basura , que tiene en estos momentos 17 acusados por parte de la Fiscalía Occidente dirigida por el cuestionado fiscal José Luis Pérez Calaf ( Fue objeto de sumario interno por el acuerdo de suspensión condicional del procedimiento con el acusado Fernando León ) , se postergó el inicio de las audiencias de preparación de juicio oral.
Se suponía que este 6 de marzo se iniciarían las audiencias de preparación de juicio oral, ( Caso Basura se arrastra desde el año 2013 ),pero esto no ocurrió porque las defensas del alcalde Olavarria de Colina y del ex alcalde de Nuñoa Pedro Sabat, cuestionaron jurisdicción del Tribunal puesto que no tendría competencia sobre las comunas de Nuñoa y Colina.
Después de las argumentaciones, el Tribunal determinó que esa cuestión se resolviera en audiencia el 6 de abril.
Cabe señalar, que en los meses previos, la Fiscalía Occidente invitó a las defensas de algunos acusados, a conversar para ofrecer , las llamadas salidas alternativas, en específico , juicios abreviados. La mayoría de los acusados a los cuales se les ofreció esa alternativa procesal rechazaron de plano esa posibilidad.
En concreto, dos acusados pertenecientes a la comuna de Maipú, confirmaron a este medio esa situación. Hay que recordar que ya , cuatro acusados: Lantadilla, León, Jara y Bortnick, aceptaron otra salida alternativa : Suspensión condicional del procedimiento.
Alternativa que implica reconocer la autoría del delito cometido ,el pago de una multa, el cumplimiento de una sanción más bien simbólica ( Trabajos comunitarios) e intachable conducta posterior.
En esta audiencia del 6 de marzo, se solicitó el levantamiento de medidas cautelares de los acusados porque ya no serían un peligro para la sociedad y peligro de fuga.
Además se cuestionó la extensión de las medidas cautelares,entre las cuales se encuentran, firma mensual, arraigo nacional y arresto domiciliario nocturno, esta última la más gravosa que afecta a uno de los acusados.
La defensa de algunos acusados cuestionaron duramente a la Fiscal Tania Mora, presentando un escrito en su contra y señalando, además, que algunas pruebas importantes no están disponibles.
Finalmente , el tribunal ,fijó para el 1 de agosto, audiencia inicial de preparación del juicio oral.
Según estimaciones de las defensa esas audiencias podrían prolongarse durante todo el mes de agosto y parte de septiembre, por el número de acusados y los numerosos testigos por ambas partes: Fiscalía y Consejo de Defensa del Estado.
Las partes por cada unos de los acusados presentarán sus testigos y discutirán la tachas. En lenguaje simple, las objeciones legales que presentan cada una de las partes.
Es decir, una estimación simple, indica que este juicio oral, podría durar unos 4 a 5 meses es decir fines del año 2018 y comienzos del año 2019.
Este proceso ,que en un momento acaparó la atención pública, hoy en día se extiende y se extiende, quizás , más preciso sería decir que languidece.
Llama la atención, que la mayoría de los acusados quiere el Juicio Oral . ¿ Por algo será?
Los acusados se hacen expectativas, por el hecho que los fiscales y los abogados del Consejo de Defensa de Estado tendrán que alegar ante un tribunal colegiado de tres jueces contra , al menos, 17 abogados de los distintos acusados y con un desfile de un número considerable de testigos que deberán responder en los alegatos a las distintas preguntas de las partes en litigio.