Lunes 27 de Marzo de 2023
  • UF: $35.580,07
  • Dólar: $811,48
  • UTM: $62.450,00
Santiago de Chile
+16°C

Alta: +15°

Baja: +11°

Juv, 01.07.2021

CONCEJAL HERMAN SILVA : BUSQUEDA FRENÉTICA DE  SUS CERTIFICADOS DE ESTUDIOS

 

En agosto de 2018, se introdujo una modificación  la Ley Orgánica de Municipalidades en cuanto a los requisitos para postular al cargo de concejal  y Alcalde.

Desde ahora, para postular a dichos cargos se exigirá cumplir con la enseñanza media completa o sus equivalente, en este caso puede ser el denominado 4to. Medio laboral.

Quizás esté demás hacer referencias  a la figura política de Herman Silva. Es y probablemente lo siga siendo, ( aunque en plena decadencia) una figura consular de la Democracia Cristiana maipucina.

Fui testigo  casi directo  de todo el proceso  que  significó la elección de Herman Silva como el primer alcalde  en el retorno a la Democracia el año 1992.- Ese año, el alcalde  era elegido por  los concejales electos. La DC obtuvo  4 concejales ,Silva obtuvo poco más de 10 mil voto y Mario Ortiz  cera de 8.000 con una diferencia.

Mucha gente pensaba que  por trayectoria ,experiencia ,ética, por estudios, ,los concejales en su mayoría votarían por Don Mario Ortiz Quiroga, así ocurría 48 horas era vox populi que los concejales de la Concertación votarían por Ortiz Quiroga.

No sucedió así, en la votación realizada en el  salón auditórium , un concejal DC ( Salas) 1 PPD  ( Olivares) y dos de derecha (Hilda Porras UDI) y Roberto Sepúlveda ( RN) votaron por  Herman Silva Sanhueza. Se  impuso el muñequeo político y las negociaciones ( transacas). Un ex dirigente sindical  de Loza Penco había triunfado  sobre el Profesor y Escritor Mario Ortiz Quiroga .

 EL PRECIO DE LA VOTACIÓN DE HERMAN SILVA,  ALCALDE DE MAIPÚ

Comenzó la CODEDUC como botín político.  El Concejal Salas se transformó en el gerente de la CODEDUC y  el Concejal Olivares, logró la designación  del jefe de personal de la CODEDUC un ex chofer de taxi que tenía  el privilegio estar casado con una abogada (P.Brito) que era  gran y dilecta amiga del  concejal Olivares. Los dos concejales de Derecha recibieron un trato  suave  y benigno de parte del alcalde. Comenzó lo el propio alcalde Silva llamó “Gobierno Mixto”, es decir gobernar con la derecha.

HERMAN SILVA GRAN ALCALDE

Como Silva tenía y tiene serios problemas en el manejo del lenguaje, en  temas técnicos  de la administración municipal, supo rodearse de profesionales en el área de la legislación administrativa y de las finanzas. Contrató  a un par de ex fiscalizadores de la Contraloría General de la República y un ingeniero especializado en finanzas que incluso tenía firma para algunos documentos.

Lo que nunca pudo solucionar fueron sus furcios en el manejo del lenguaje oral, pero eso , en Chile es tolerable y no tiene implicancias legales. Se prestaba para bromas  (no existían las redes sociales).

Ejemplos :  “El doctore”, la Gran Avenida por la  Quinta Avenida de New York. Milipilla por Melipilla, habere ,habere, por haber.

En fin un centenar de furcios idiomáticos ,que cuando se nombraban o escribían  molestaban a sectarios DC que no tenían sentido del humor. Quizás los mismo que se van a molestar hoy en día,  por escribir sobre Don Herman.

Junto a la administración de Herman Silva, se conformando un conjunto de jóvenes cuadros políticos y operadores que crecieron  en todo ámbito al amparo de este frondoso y generoso árbol político que crecía y crecía en Maipú. Los nombres de Christian Vittori, Mauricio Ovalle, los hermanos Aguirre fueron algunos de ellos.

Otros jóvenes en de la propia DC que estuvieron al frente oponiéndose como Abraham Donoso o Freddy Campusano.

Su primer periodo fue realmente exitoso, Una administración de realizaciones, y sin mayores escándalos. Herman Silva con una vida  sencilla ,austera y honrada, desde la  Villa Benito Rebolledo, luego se trasladó a  su actual vivienda llevando una vida cotidiana sin mayores lujos.

Su primera administración fue de realizaciones y de gran aceptación  ciudadana  ya que en su reelección obtuvo  la friolera de 36.000 votos siendo una de las primeras mayorías nacionales. Su segunda administración  siguió la misma tendencia . Se presentó a la reelección y esta vez, contó con  dos rivales internos de su propia Partido, que le levantaron  6.000 votos entre ambos, Mauricio Ovalle y Mauricio Soto, perdió ante Roberto Sepúlveda por sólo 1.500 votos.

LA DECLINACIÓN Y DECADENCIA DE HERMAN SILVA

Quedó relegado a concejal y creo que aquí comenzó su declinación y decadencia política.

En la labor de concejal no se ha destacado precisamente, solo permanece con una votación de clientes , especialmente votantes antiguos de la comuna  y de extracción popular  que reciben  ayuda municipal a instancias de Don Herman. Junto a ellos un grupo de operadores  políticos  con pega segura  en el municipio  se encargan de trabajar y relacionarse con  los “votantes clientes”.

En todas las reparticiones municipales, especialmente en Salud Municipal y en CODEDUC hay gente que  han logrado la pega gracias a  los buenos oficios de “Don Herman”.

Desde los 36.000 votos  obtenidos el año 1996, comenzó a descender

Año 2000 obtuvo  23.000 votos

Año 2004 obtuvo  22.000 votos

Año 2008 obtuvo   14.000 votos

Año 2012 obtuvo   11.000 votos

Año 2016  obtuvo   9.500  votos

 

En estos años de Concejal,  ha mostrado que su discurso, sus ideas y propuestas en el seno del Concejo Municipal de Maipú no han sido brillantes, Hoy en día  produce  -por decir lo menos – desazón escucharlo, porque no se le entiende nada.

Inconexas  y balbuceantes son sus intervenciones y perfectamente  se puede pensar  que no es el mejor rol que puede desempeñar hoy en día , considerando que fue un Gran Alcalde.

 

Lleva 28 años en la política comunal y su aporte a la comuna estuvo  solamente en sus dos períodos como alcalde, lo demás es sólo un relleno que no lo favorece  ,ni menos lo enaltece como figura consular y emblemática de Maipú.

POLÍTICA COMUNAL : TODO VALE

Hoy en día se postula, por una parte a la Presidencia comunal de la DC y  ya está inscrito como candidato a concejal por la DC.

Aquí hay un cierto grado de maquiavelismo. En el sentido que la política todo lo justifica. Que alcance una votación similar de su clientela electoral y que puede  arrastrar  a otro candidato para ser electo concejal.

Pero tiene un obstáculo , que hasta el momento no lo ha salvado  y que seguramente  le han dicho que lo puede resolver rápidamente , y está relacionado con la certificación de estudios  medios.

 

Don Herman nació el año 1931, suponiendo que ingresó a la enseñanza primaria, así se llamaba en aquel tiempo  a  los ocho  o nueve años ,habría  egresado de 6º preparatoria  en el año 1940,en una Escuela Primaria de Penco ,la localidad en la cual estudió y su enseñanza secundaria si fuera completa habría terminado el año 1946  con sexto año de humanidades.

Ahora bien, antes que existiera el sistema digital para almacenar  los certificados de estudios  de la enseñanza de todo tipo, tenía la siguiente ruta ;  planillas de notas versión papel en triplicado  de los cursos correspondientes en el propio establecimiento educacional, una quedaba en el archivo de la escuela, otra iba a las direcciones provinciales de educación y otra al MINEDUC  Central.

¿  EXISTE EL CERTIFICADO  DE  6º HUMANIDADES DE HERMAN SILVA ?

Es decir han transcurrido más de 70 años desde la fecha teórica en la cual se habría expedido la certificación de estudios en la localidad de Penco de  Don Herman Silva.

Situación que dificulta encontrar la versión física y en papel  de los certificados de estudios  antes de la era digital del MINEDUC.

Ahora si no existieran dichos certificados, pudieran examinarse varias alternativas como el  principio de “Perpetua Memoria” ,”Licencia Laboral”  o “ Exámenes Libres de validación”.

Hoy en día  las dos últimas alternativas, se pueden logar previa inscripción en un colegio municipal  que tenga Enseñanza Media Nocturna, en el caso de Maipú eso se da en la Escuela General Bernardo O”Higgins.

Algunos camaradas de Maipú del ex alcalde  han manifestado su buenos oficios para  resolver tan enojoso problema.

 

Creo que todas estas últimas alternativas, son inoficiosas y quizás un agravio para la figura de uno de los más significativos y buenos alcaldes  que ha tenido  la comuna. Siempre en sus charlas cotidianas e íntimas manifestaba su admiración por la figura de José Luís Infante y la secreta aspiración de  emular su  gestión y obra.

Estos avatares en los cuales se encuentra hoy en día  ,lo único que hacen  es disminuir su legado y su obra como alcalde.

Más bien – creo que existen – intereses personales y políticos de sostener una figura política de 88 años de edad para lograr  ulteriores beneficios.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Comentarios

1 comentario en «CONCEJAL HERMAN SILVA : BUSQUEDA FRENÉTICA DE  SUS CERTIFICADOS DE ESTUDIOS»

Deja un comentario

Lo más Visto

A %d blogueros les gusta esto: