
El Joven Alberto, después de su periplo municipal, acicateado por su corte de amanuenses, postuló a una elección senatorial por la 7° circunscripción, donde perdió estrepitosamente con el senador Girardi.
Su premio de consuelo, bien amadrinado por figuras cercanas a la mandataria fue la Moneda, donde lo coronaron como Ministro de Obras públicas, cargo en que destacó por haber permanecido el período completo junto a la Doctora Michelle Bachelet.
Pero no se crea que estando encumbrado en las altas esferas del poder y con un nivel de relaciones políticas de primer nivel, descuidó la situación de la comuna de Maipú ,la rivalidad con Vittori y el tema de la corrupción por el Caso Basura.
Undurraga fue querellado junto a un numeroso grupo de autoridades maipucinas por un exótico abogado, querella que también involucró a otros concejales ( Ovalle, Avalos Herman Silva, Marcela Silva ).La Fiscalía ocidente realizó una investigación desformalizada que no prosperó y finalmente no los imputó.
El caso Basura, ligado a Maipú inicialmente tuvo una gran eco y trascendencia, acicateado por la Fiscal regional Solange Huerta, perteneciente al círculo concertacionista, en la época que Javiera Blanco tenía un rol protagonico en el ámbito de la justicia.
Siempre quedó la duda o la interrogante, si esta mano cargada de la Fiscal Huerta ,tuvo alguna relación con Undurraga.
Porque se recuerda que la gran acusación era la existencia de una asociación ilícita y hoy en día esa imputación y acusación ya no existe fue descartada por la Fiscalía Occidente .
En los alegatos de las defensas los imputados por este caso, en varias oportunidades surgió el nombre de Undurraga. Una de las abogados de Marcelo Torres, preguntaba vehemente casi a gritos ¿ Dónde está el señor Undurraga ¿ ¿ Por qué no está sentado aquí?, siendo que él y su equipo de gestión elaboraron las bases de licitación de la Recolección y Disposición de los residuos domiciliarios de Maipú.
Ahora que en el mes de junio se acerca la fecha del juicio oral del Caso Basura, las defensas de los imputados maipucinos se preparan para preguntar y contrapreguntar a uno de los principales testigos en este juicio, el ex alcalde de Maipú y ex ministro de Obras Públicas ,Alberto Undurraga.
Al parecer los imputados y acusados del Caso Basura cifran muchas esperanzas en los testimonios de Undurraga y también del ex concejal Ovalle , si es que comparecen en este juicio.
Esto es lo que se presume en distintos círculos políticos locales, puesto que los imputados maipucinos, Vittori y otros se comportan como verdaderos “Zombies” políticos”, es decir sabemos que existen ,que se reúnen, pero que deambulan silentes en las noches de Maipú.
Toda esta situación augura una prolongación de la guerra interna de la DC maipucina, porque en estos 10 últimos años en la DC comunal no hay líderes ,sino que caudillos preocupados de mantener su poder articulando a fieles , leales creyentes y operadores.
Como todas las cosas, para Undurraga se terminó el veranito de San Juan en la Moneda y desde allí, en Maipú, un sector de democratacristianos sobrevivientes como almas en pena, vieron descender de las entrañas del poder a un amigo cercano de un lote de maipucinos DC. Undurraga, les traía un respiro de alivio al anunciar su candidatura a la presidencia del partido, lo que al igual que el billar “de carambola”, le abría en Maipú una esperanza al sector que lideran Campusano, Donoso, Cerón entre otros de sus líderes ciudadanos de la falange humanista.
Todo era miel sobre hojuelas, tanto que se anunciaba el levantamiento del castigo al perenne Herman Silva y para colmar de alegría las huestes falangistas también se daba a conocer que el concejal Abraham Donoso, reflexionando y escuchando el clamor y la súplica de los maipucinos no se retiraba de la DC., por tanto el partido recuperaba un activo político y moral de la primera línea en la política local.
Y después de tantas buenas, vino la mala noticia (para algunos) porque Undurraga declinaba la competencia por la presidencia de la DC, al parecer porque no tuvo mucho respaldo dentro de los grupos de poder interno y de esta forma el tiro pasó ahora de carambola a massé, y nuevamente la noche se hizo más fría y larga, a pesar que en una casa habitual de la zona poniente, un anfitrión recurrente, Francisco Pincheira , abría sus puertas para escuchar los agradecimientos de Alberto y la invitación a seguir luchando.
Undurraga dejo a la gavilla maipucina de su tendencia en un estado inconfortable, a pesar que algunos tienen siete vidas y seguramente ya estarán pensando en nuevas alianzas y enjuagues internos con los que rápidamente olvidarán a su candidato fantástico y bien pudiesen “guarecerse” en algún espacio del tinglado montado por el diputado Gabriel Silber, que a luces vistas , está pensando en él para las próximas senatoriales y en algún familiar cercano para un cupo algo más modesto en una de las comunas del ex distrito 20, detalles que son de otra crónica.
