Una verdadera odisea vial con las consiguientes consecuencias para el desplazamiento de locomoción colectiva, vehículos particulares y el paso de peatones, son parte del nuevo paisaje del centro de la comuna, tras medidas de circulación de tránsito que se han tomado producto de las obras de avance del Transantiago.
El día lunes 5 de junio producto de los nuevos desvíos de tránsito, descomunales tacos, bocinazos, y desconcierto, vivían los habitantes de Maipú, que deben ocupar las principales avenidas de la ciudad, como Pajaritos en el sector de la Plaza, Esquina Blanca y Avenida 5 de abril, Carmen y Rinconada.
Hacia el sector del templo Votivo, se ubican colegios cuyos estudiantes en gran número, transitan por avenida 5 de abril, venidos desde el sector de Rinconada, en tanto en la intersección de Avenida Carmen y 5 de abril, se ubican dos tradicionales colegios municipales que atienden niños desde Prebásico (desde 4 y 5 años), hasta octavo año básico.
El director del Colegio General San Martín Sergio Benvenutto. Consultado sobre el particular señaló que “Vemos con preocupación estos enormes tacos que se forman frente al colegio, porque nuestros alumnos y alumnas, deben sortear y esquivar el paso de vehículos para poder llegar al Colegio, No hay señalización , balizas o carabineros que ayuden este paso, situación que hemos puesto en conocimiento de la Corporación de Educación, que junto con el municipio deben velar por la seguridad de los estudiantes de Colegios Municipalizados” y agrega que “El día lunes , que debutó esta disposición de tránsito, al cruzar 5 de abril hacia el establecimiento, fue atropellada una apoderada, la que se encuentra hospitalizada en el Hospital El Carmen”.
Por su parte el profesor Mauricio Pavéz, docente del Colegio, señaló, que “pedirán intervención efectiva de las autoridades locales, para que se preocupen de la señalización y seguridad de nuestros estudiantes, profesores y comunidad en general, y de no ser así concurriremos al concejo municipal sin descartar otras acciones hasta que se superen estas políticas de improvisación que nos afectan a todos.”