A cinco días que venza el plazo para la inscripción de las candidaturas a concejales y alcaldes, en Maipú se mantiene cierta incógnita sobre las listas definitivas de candidatos a concejales y a la alcaldía.
De acuerdo a ley el plazo legal vence el lunes 25 de julio, no, como han informado algunos medios que el cierre sería el jueves 23 de julio.
Así ,por lo menos, lo informa el SERVEL en su cronograma electoral.
“LUNES 25 julio : Vencimiento de plazo para declaración de candidaturas a alcaldes y concejales, formalización de pactos y subpactos electorales, designación de encargados de trabajos electorales, Administradores Generales Electorales y de Administradores Electorales. Artículos 107, 108, 109, 110, Ley Nº 18.695, y Artículos 3, 3 bis, inciso 4º, y 7, Ley Nº 18.700.
A partir de esta fecha se inicia el período de campaña electoral hasta el día de la elección respectiva, para los efectos de gasto electoral. Art. 3, Ley Nº 19.884.”
Estos días son de un frenético quehacer político- electoral entre los diversos pactos políticos.
Algunas listas y candidatos -al cierre de esta edición – no estaban definidos.
La lista de conglomerados de izquierda no estaba definida aún. El partido UPA legalmente inscrito tenía como pre- candidato a la alcaldía de Maipú a Valdemar Sanhueza.
Claudia Mix se ha proclamado como candidata a la alcaldía ,pero su Partido no existe legalmente en la región metropolitana. El Partido Humanista , prepara un equipo de líderes locales como candidatos a concejales.
El PRO de Marco Enriquez, el día sábado 23 de julio inscribirá a sus candidatos a concejal, entre los que se destacan Alodia Flores y Pier Miqueles, hasta el momento no se ha proclamado un candidato a la alcaldía.
Alodia Flores (PRO)
En la Derecha, las cosas están meridiamente claras en cuanto a los equipos de candidatos a concejales.
Renovación Nacional tiene una potente lista encabezada por Alejandro Almendares Müller seguido por un conjunto de candidatos más bien desconocidos, pero que uno de ellos saldrá electo por el derrame de votos de Almendares.
La UDI, tiene equipo completo de candidatos encabezados por el músico Horacio Saavedra que – al parecer – es el candidato privilegiado por ese Partido.
En cuanto , a la candidatura a la alcaldía, en principio ,la nominada es la CORE Katty Barriga. Digo en principio puesto que esta situación podría cambiar , dependiende del resultado de la encuesta que se aplicó en Santiago para dirimir si el candidato es Felipe Alessandri ( RN) o Joaquín Lavín (UDI). Si fuer Lavín , la situación se torna compleja para la Katty Barriga. Eso se resolverá definitivamente este fin de semana o poco antes.
El Jueves,21 de julio, la Nueva Mayoría inscribirá su candidato a Alcalde Freddy Campusano y los candidatos a concejales de cada sub Pacto.
En estas últimas semanas el aparato comunicacional del candidato de la Nueva Mayoría a través de Facebook ha insertado un lindo Banner pero que tiene un mensaje inquietante ,confuso que induce a la duda. En él se lee “Campusano Va”. ¿ quiénes serán estos creativos , que introducen la probabilidad que no vaya . Si es candidato electo en un elección primaria, ¿ pará que gritar y decir que Campusano va?.
El sub Pacto DC-PS tiene equipo completo y no presentaría candidatos independientes . Los cabeza de lista corresponden a los actuales concejales Herman Silva (DC) y Marcela Silva (PS).
El Sub Pacto PPD-PC, tiene como cabezas de lista al concejal Ariel Ramos (PC) y a Patricia Coca (PPD)
El sub Pacto IC-MAS y Partido radical, tiene la novedad de incorporar como independiente al actual Concejal Carlos Jara ( quien renunció al PPD) en la lista del partido radical. Probablemente, se incorpore el abogado Marcos Zepeda también en calidad de independiente en la lista Radical.
Por su parte, el actual alcalde Christian Vittori, ha anunciado que inscribiría su candidatura este jueves 21 de julio. Asimismo ha señalado que tiene las firmas más que suficientes para inscribirse como independiente. Según fuentes cercanas, tendría más de 5.000 firmas de vecinos políticamente independientes que auspician su candidatura. Cabe recordar que el mínimo para inscribirse como candidato a alcalde corresponde a poco menos de 700 firmas.
El actual edil ahora enfrenta una intensa campaña mediática relacionada con su situación judicial en calidad de formalizado por el denominado caso de la basura. Siempre existen opiniones diversas sobre la efectividad de este tipo de campaña que muchas veces se hace desde el anonimato y términos que apuntan al adjetivo con lenguaje efectista,muchas veces rústico y que no apuntan a lo sustantivo.
La efectividad de tal campaña sólo se podrá aquilatar con resultados electorales en mano el día 23 de octubre.
Un cosa es clara, existe un principio que dice » no hay publicidad mala».
Rumores, calumnias, improperios, halagos, lisonjas, mentiras, al fin y al cabo dan a conocer una persona o se habla de ella. Se cuestiona, se comenta o se duda ,pero al fin y al cabo, se crea un conocimiento alrededor del infrascrito y el conocimiento es un factor clave e inicial para toda campaña , en especial cuando es política.
Ahora, diversas fuentes indican la existencia de encuestas realizadas en este período, por Partidos Políticos y otros entes.
Sus resultados e mantienen en reserva, pero, fue decidora, la versión que entregó el Director del periódico electrónico El Mostrador Mirko Macari, en el programa de TVN , “mejor hablar de ciertas cosas”, conducido por Consuelo Saavedra.
A propósito de la situación que vive el país , el enjuiciamiento profundo a las autoridades y dirigentes políticos y cómo aquello repercutirá en el resultado electoral de octubre ,Macari señaló que el Alcalde de Maipú , pese a la investigación judicial que vive , en todas las encuestas realizadas aparece venciendo a todos sus contendores.