Comparte en redes sociales las publicaciones de Radioeme de Maipú

Sin que la ley obligue, el CORE Freddy Campusano, el jueves 14 de mayo dio cuenta de su gestión como autoridad regional en representación de las comunas de Estación Central, Cerrillos y Maipú.

El lugar elegido fue el colegio particular subvencionado Alberto Widmer. La concurrencia, estimada en unas 250 personas, se componía de vecinos, dirigentes sociales, dirigentes políticos e íconos de la comuna de Maipú.

El auditorio de Freddy Campusano tuvo un componente “variopinto” o transversal como se dice hoy en día.

La directiva de la AFUMMA (Asociación de Funcionarios Municipales de Maipú),Víctor Contreras, Luís Neira, Sara Huerta , Felipe Venegas ex candidato a Concejal del Partido Humanista, el ex concejal por Maipú, Mauricio Soto, el abogado Sergio Barrientos, el Concejal del Partido Comunista Ariel Ramos, la Presidenta del colegio de Profesores de Maipú ,Nadia Avalos, el Presidente comunal del PPD, David González ,Patricia Hagerdorn, Carlos Caucau, Manuel Silva y numerosos funcionarios municipales.

freddy 2 cuenta

Este tipo de concurrencia , más allá de la labor como CORE de Freddy Campusano, indica que muchos lo ven como una alternativa más a la alcaldía de Maipú.
La organización fue impecable, y con un trbajo de un sólido equipo operativo preocupado, de la gráfica, la música, la escenografía, la recepción y la presentación.

Aunque a muchos , les irrite el apelativo, ahí estaban los “sherpas” con un eficaz trabajo y luego, con un apetito voraz.
En el discurso central Freddy Campusano, abordó brevemente la situación que vive el Municipio de Maipú a raíz de las investigaciones que sigue la Fiscalía regional metropolitana por el caso coimas y lavado de activo. “ Como maipucino siento pena y preocupación por lo que está sucediendo en el municipio de Maipú”, fue su lacónica alusión al tema.
En una exposición apoyada por una presentación digital abordó los proyectos del Gobierno regional, en diversas comunas ,para luego centrarse en la inversión comunal, como por ejemplo la adquisición de contenedores de basura domiciliaria que totalizan una inversión de aproximadamente de 1400 millones de pesos en la primera y segunda etapa.
También enfatizó ,la inversión en colegios municipales de Maipú ( Vicente Reyes, León Humberto Valenzuela, Bernardo O”Higgins, Tomás Vargas y Arcaya y Liceo Bicentenario de Niñas, que en conjunto representan una inversión de 3.000 millones de pesos.
Relató lo que sucedía con el Parque el Pajonal, cuyo flujo de recursos ya fue traspasdo pero que aún no tiene concreción.
Finalmente meceré párrafo aparte del proyecto MELITREN proyecto estrella de EFE y acariciado y defendido por el CORE Campusano. Extensamente se refirió a algunos “cuellos de Botella” que tiene el proyecto y que están en vías de solución ,como la solución del denominado “cruce de la muerte” situado en Camino a Melipilla a la entrada del sector del Fundo El Bosque.
Señaló que se había logrado un principio de acuerdo con CENCOSUD, dueña del extenso terreno ubicado en avenida Esquina Blanca y Ferrocarril, precisamente en el cruce ferroviario. Acuerdo que permitiría en principio construir una estación del Melitren ahí, fruto de la cesión de una franja de terreno por parte del empresario Horst Paulman

RADIOEME DE MAIPÚ desde 2004 en línea - 19 años de radio comunicación social digital

A %d blogueros les gusta esto: