Imágenes: Tomás Vodanovich,junto al candidato a Concejal Tom Mix, y los candidatos Constituyentes Tatiana Urrutia y Daniel Stingo y Alejandra Bustamante recibiendo el apoyo de la Directiva Metropolitana de La federación Regionalista Verde. Imágenes: Vía facebook
Es un hecho a la vista de cualquier observador la ardua disputa entre los dos candidatos a la alcaldía de Maipú, Alejandra Bustamante candidata de la Unidad Constituyente ( Ex Concertación + PRO) y Tomás Vodanovich que representa al Frente Amplio.
Esta competencia tiene dos aristas ; una perfilarse como el candidato más competitivo y con más probabilidades de triunfo frente a la candidata de la UDI Cathy Barriga y la otra, ser el Pacto Electoral con mayor fuerza y así contribuir de alguna forma al Proyecto Presidencial de ambas alianzas políticas, que de acuerdo a todos los pronósticos irán separados con sus respectivos candidatos a la elección , pero con la salvedad que en ese evento electoral, existe una segunda vuelta .
Por el momento, en los primeros días de campaña electoral, ambos candidatos recorren la comuna.
Tomás Vodanovich, con un equipo afiatado que viene trabajando desde la elección primaria, presenta una unidad de acción de sus equipos y además con la incorporación pública o soterrada de personeros y candidatos a concejales pertenecientes teóricamente al Pacto Unidad Constituyente. (¿ Transfugas, oportunistas , idealistas-realistas o, simplemente políticos mutantes como el Covid 19 ?.
Candidatos a concejales del PRO y del Partido Socialistas han aparecido públicamente haciendo campaña con Vodanovich. Hay otros y otras candidatas de la Unidad Constituyente , que si bien ,hasta el momento no han aparecido en público haciendo campaña con el Frente Amplio, se niegan o se “corren” ( dicho coloquialmente) de aparecer en las imágenes con su candidata Alejandra Bustamante ,al menos son dos de su propio Partido y una del Partido socialista.
¿ LOS COMUNISTAS APOYARÁN A TOMÁS VODANOVICH ?
Por su parte Tomás Vodanovich, ha logrado aunar las fuerzas del Pacto Frente Amplio más el Partido Comunista .
En los primeros momentos, muchos observadores políticos comunales se hacían la pregunta ¿los comunistas apoyarán a Vodanovich?.
Pregunta pertinente habida consideración, del “affaire” Ariel Ramos, que fue bajado por su Partido, en su candidatura a la alcaldía, que según el Secretario General del PC Lautaro Carmona ,fue con su consentimiento.
Todos conocemos la reacción pública que tuvo Ariel, emotiva, contradictoria, sin un gran análisis político ni siquiera desde el punto de vista marxista-leninista, ideología de la cual hacía una orgullosa ostentación y manoseando el concepto y valor de la dignidad.
¡Al parecer , Ariel Ramos no manejaba el principio leninista del Centralismo Democrático ¡
Diversos eventos comunicacionales emitidos por este concejal, daban cuenta que habría renunciado al PC, que iba aclarar su situación y bla ,bla. Ahora las informaciones públicas indican que conduce un programa político vía Facebook live,en el cual se difunden los proyectos de los jóvenes candidatos a concejales del PC. y este domingo 20 de febrero aparecía feliz junto a Jadue , Lagos y otros próceres del PC.
Esta semana ,la prestigiada y preparada diputada comunista por el distrito 8, Carmen Hertz apareció públicamente apoyando a Tomas Vodanovich y ratificando lo que siempre se ha dicho y con lo cual ellos se hacen propaganda; los comunistas cumplen sus compromisos políticos.
También existían suspicacias y comentarios de pasillo, sobre el sincero apoyo del Partido Comunes hacia la candidatura de Vodanovich. Comentarios insidiosos pero lanzados a “sotovocce” : A Claudia y a su partido no le conviene un triunfo o una buena votación de Vodanonich, porque si no gana será candidato a diputado por el distrito 8.
Esas observaciones , quizás se disiparon totalmente, aparecieron Tomás y Claudia, en una imagen emotiva fundidos en un intenso abrazo. Y Tomás Vodanovich haciendo una verdadera elegía y casi, un sinuoso poema sobre las grandes virtudes personales y el liderazgo de Claudia Mix .
Junto a este mediático gesto político, en las visitas y recorridos del Candidato a la alcaldía se manifiesta la presencia de Toma Mix, más conocido como Tom Mix, hermano de Claudia y el candidato a concejal más fuerte y empático de la lista del Partido Comunes.
El Caso de Alejandra Bustamante , es distinto, le ha costado reunir y aunar apoyo político de sus candidatos a concejales, digo “sus” porque teóricamente pertenecen al mismo pacto .
Es más, tiene adversarios o “quintas columnas” en su propio bloque político electoral. Al menos dos candidatas a concejal de la DC andan por su cuenta y no hacen campaña por su candidata a la alcaldía y tres candidatos a concejales del Partido Socialista tiene la misma actitud.
Y nos hablaban de unidad y unidad y bla,bla, quedaban sin saliva acudiendo a la palabrita mágica de la «unidad política».
Incluso un conocido Diputado del distrito ocho, nos dio lecciones de ética, diciendo que era «deber ético» alcanzar la Unidad Política.
Deber ético ?, después de tamaña lección, renunció a su Partido (Revolución Democrática) ¡Plop¡
Puedo relatar que los candidatos de los pactos de la Derecha, ( porque en concejales la Derecha no va unida), hicieron una sola sesión de fotos. Fotos profesionales para los materiales de campaña, uno a uno o de dos en dos , los candidatos se sacaban fotos con Cathy Barriga, foto tras fotos, la alcaldesa pletórica de felicidad y quizás recordando los aciagos días de estrecheces ,sacrificios y pobreza en Peñalolen , se cambiaba y se cambiaba de ropa.
La candidatura de Alejandra Bustamante, en cuanto a su proceso de nominación, fue traumático, incluso llegaron a nominar a la esposa de Vittori para obstaculizar su nombramiento, hasta las últimas horas del 11 de enero de 2021 fecha límite para inscribir su candidatura hubo incertidumbre en el ambiente político ligado a ella.
«FREDDY CAMPUSANO , NI CAGANDO (SIC)»
Pero lo que no sabían muchos, era que la suerte de Freddy Campusano, su oponente para la nominación como candidato único de la Unidad Constituyente, estaba echada desde hace días. Situación mantenida en reserva por los negociadores de la DC y el PRO.
El negociador de la DC el Secretario General David Morales, en un círculo político más íntimo ,expresó sin tapujos,casi desde el alma y en un lenguaje coloquial sobre la posibilidad que Freddy Campusano fuera nominado por la Unidad Constituyente como su candidato a la alcaldía de Maipú, expresó : ¡ Freddy Campusano, ni cagando”.
Ahora, viene la vuelta de mano ya que sectores y candidatos ligados a Campusano, abiertamente no están con Alejandra Bustamante, siendo que forman parte del Pacto político-electoral.
Bustamante, es una trabajadora incansable, está recorriendo la comuna en eso lleva una cierta ventaja sobre su rival , aprovecha la red territorial de diversos dirigentes sociales y ex funcionarios municipales, pero tiene una subutilización mediática de esos encuentros y visitas. Una fotito por aquí otras por allá, pero no hay gran impacto en cuanto a la viralización propia de ese material. Su pagina de campaña, ya hace cinco días que no actualiza.
Hace campaña , con uno que otro candidato(a) a concejal, incluso más, con aquellos que no son de su lista (DC+ Progresistas). El fuerte candidato a Gobernador Regional, Claudio Orrego hizo campaña territorial junto a Graciela Arochas y no junto a su candidata a alcaldesa. Es bien sui géneris la situación,por decirlo metafóricamente.
Inluso en reiteradas ocasiones se recorre las ferias comunales junto a una candidata de otra lista de la Unidad Constituyente y que fue «asesora» de un concejal y que ha recibido acusaciones públicas de estar estrechamente ligada y pasando información a la alcaldesa de la UDI, denuncia que apareció en el perfil Facebook denominado Política y Cultura ligado a un concejal en ejercicio de la Centro Izquierda.
Presentó una denuncia ante el ministerio público sobre eventual malversación de fondos públicos en SMAPA, es una noticia de impacto y en redes sociales aparece un foto casual en la calle en la cual se advierte a la candidata con un papel en la mano. Creo modestamente que se desaprovechó la oportunidad en términos de impacto y significado de la noticia. El propio lanzamiento de campaña registrado en Youtube ( con 343 reproducciones hasta el jueves 18 de enero), deja mucho que desear desde el punto de vista político y de impacto. Sabemos que es difícil una campaña política en las actuales circunstancias, pero hay que aprovechar los momentos. Se advierte una debilidad en el equipo de campaña y los operadores que la dirigen.
Situación similar se advierte en el apoyo institucional que le expresaron la Izquierda Cristiana y la Federación Regionalista en su directiva metropolitana.
En una información oficial aparece acogiendo al candidato a concejal Víctor Orellana que pertenece de este conglomerado . Hay que hacer notas que Orellana, es un habitué como candidato a concejal . Forma parte del selecto grupo de lo que yo llamo » eternos candidatos»
Es llamativo, porque este Partido forma parte del Pacto Chile Digno,verde y soberano (PC+ Federación Regionalista ). Acto registrado en una sola foto, sin explicación alguna. Una candidatura a la alcaldía que aparentemente estaría solo con el apoyo directo de su Partido, no aprovecha esta linda ocasión política.
ELECTORES Y SIMPATIZANTES DE PARTIDOS DE LA UNIDAD CONSTITUYENTE PODRÍAN SER COOPTADOS POR EL CANDIDATO DEL FRENTE AMPLIO.
Ahora, si atendemos a los resultados de las elecciones primarias realizadas en Maipú el año 2020 y 2021, se observa un claro trasvasije de votación entre los diversos pactos, hecho que responde a las nuevas características del electorado, más transversal e individual situación que hace compleja la unidad de acción en la campaña electoral, .por lo demás los propios candidatos a concejales y los dirigentes políticos locales, no sonun ejemplo a seguir en cuanto rigurosidad en términos de cumplimiento de pactos y compromisos políticos.
En estas elecciones primarias, que son una muestra pequeña ,pero real, de como se está comportando el electorado maipucino . Observamos que los candidatos locales de cada referente político obtuvieron mayor votación que sus referentes nacionales, si comparamos los resultados de la elección de gobernadores regionales con la elección primaria de alcaldes y a su vez, los votantes independientes que participaron en la elección primaria de gobernadores cambiaron su intención y probablemente favorecieron al candidato de Revolución Democrática, Tomás Vodanovic.
Votación que provendría del Partido liberal y de algunos partidos de la Unidad Constituyente.
Es decir perfectamente se podría estar produciendo una perforación del electorado de la unidad constituyente por parte de Revolución Democrática, mejor dicho por parte de Tomás Vodanovich, hipótetsis que no está alejada de la realidad ,puesto que al menos dos candidatos fuertes de inscritos por Partidos de la Unidad Constituyente hacen campaña junto con Vodanovich, no los nombraré , porque como todo político, lo negarán.
Otras dos candidatas del mismo partido que la candidata Alejandra Bustamante,ni por casualidad se juntan con ella, ejemplo de unidad y compromiso político.
Este cruce de votación , al parecer, según las primeras encuestas se estaría dando en varias comunas metropolitanas,del sector oriente, claro que con distintos actores políticos.
Excelente trabajo