La UDI ,el PC y el PPD son los Partidos Políticos que tienen más rechazos de la ciudadanía.
Según la encuesta Plaza Pública – CADEM, los tres Partidos políticos chilenos que concitan la mayor desaprobación corresponden a la UDI ,el PC y el PPD.
Sabido es , en general, los actuales Partidos Políticos tradicionales gozan de una baja popularidad entre la ciudadanía , y tienen altos porcentajes de rechazo. Más aún , los casos de delitos tributarios, cohecho, negociación incompatible ( errores le han llamado algunos) han influido directamente en esta mala evaluación.
Así por lo menos indican los resultados de la Encuesta CADEM consignados en el informe Nº 130 de 11 de julio del presente año.
En el caso de la UDI y el PPD ,claramente tiene incidencia los casos de corrupción y las formalizaciones de sus principales líderes.
La UDI tiene dos “símbolos” : Jovino Novoa y Jaime Orpis y luego una larga lista. Es el Partido «top» en cuanto a rechazo ciudadano con el 63 % de desaprobación. En Maipú, esta cifra tiene más relevancia puesto que la candidata a la alcaldía en representación del pacto Chile Vamos es de la UDI o está ligada al corazón de la UDI por su vículo familar de con la familia Lavín.
El PPD también no lo hace mal : Jaime Inzunza y Giorgo Martelli, seguido por muchos otros.
El PPD en la zona poniente, es decir Maipú y Cerrillos presenta ,aún más, complejidades específicas. El diputado, una de las estrellas de ese Partido, Pepe Auth renunció y con un diagnóstico lapidario sobre su ex Partido.
Sus elecciones internas cuestionadas y poco transparentes y votaron 61 disciplinados militantes ( los 61 de la «fama») y en Cerrillos votaron 35 esforzados militantes, mejor dicho creyentes militantes.
Asimismo una de las candidatas del PPD sería la conocida «animalista» Patricia Coca, que tiene el respaldo del senador Girardi pero que no tiene raíces y redes comunales ,ya se reunión con una grupo de dirigentes locales y operadores que pertencen a ese selecto grupo de fieles votantes , los «61 de la fama»
El caso del PC es distinto, si bien no tiene dirigentes directamente involucrados en casos de financiamiento ilegal de la política, sobre él recae un cierto desgaste por formar parte del actual gobierno de la Nueva Mayoría , especialmente sus silencios y maniobras tácticas ante las demandas sociales. Vrg : reforma Laboral, Colegio de Profesores, Movimiento estudiantil.
En Maipú, existe un agitado ir y venir de dirigentes políticos locales y de postulantes para ocupar algún cupo de candidato a concejal.
¡Sobran o mejor dicho abundan pre candidatos a concejales ,muchos de ellos pertenecientes a estos conglomerados políticos¡
Es de esperar que tengan una buena campaña electoral para lograr su elección , pero está difícil la cosa electoral para ellos.
Muchos acudirán al viejo truco de maquillar su militancia política y presentarse con un cierto grado de independencia.
Claro está, que para tranquilizar y levantar la moral, se dirá que toda encuesta es una fotografía de un momento y eso puede cambiar, hecho que es real y razonable ,pero siempre la preocupación surge cuando se muestran tendencias y las tendencias de estas encuestas hechas por CADEM indican que la opinión sobre los Partidos Políticos es a la baja.
Fuente : http://www plazapublica.cl