Maipú supera con éxito sistema frontal y entrega 500 mil litros de aguas a comunas y hospitales
Luz de esperanza para las familias de San Juan de Chena
Aunque la situación más complicada se vivió en el campamento San Juan de Chena, debido al desborde del canal Santa Marta, el llamado del alcalde Christian Vittori al Servicio de Vivienda y Urbanización, permitió que este lunes el organismo gubernamental se presentara en el lugar para la recopilación de datos de las 15 familias.
Conscientes de la necesidad de una solución habitacional concreta a quienes desde hace 3 años se ven afectados por el crecimiento del caudal, es que el edil aseguró que “estamos conformes que tras nuestros reiterados llamados al Ministerio de Vivienda, su personal llegó a uno de los campamentos para brindar ayuda a estas familias y poder ser erradicada de la orilla del canal Santa Marta.”
Pese a que se abre una nueva posibilidad para las familias, el edil solicitó que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo junto con el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de obras hidráulicas, efectúen obras mayores en el canal Santa Marta, cuyo flujo se vio aumentado tras la construcción de un colector de aguas lluvias. Para expertos en la materia, sería esta obra la que desvió el agua de la zona sur de Santiago hasta el lugar sin que se tomaran las medidas de mitigación necesarias.
Durante la emergencia, las familias fueron apoyadas por personal municipal quienes hicieron la entrega de 238 sacos de carbón, 87 frazadas, 59 sacos de arena, 43 cajas de mercadería, 38 bidones de parafina, 33 colchones, 14 paquetes de pañales, 11 camarotes y dos camas.
Desde la Dirección de Aseo y Ornato con sus más de 100 funcionarios lograron poder, limpiar y atender las urgencias por la caída de árboles desde primera hora de la emergencia, como también la caída de muros y el relleno de 60 metros cúbicos de gravilla en campamentos además de la entrega de casi 3 mil sacos de arena.
Operativo Médico
Desde la Red de Salud de Maipú, médicos, enfermeros y técnicos lograron con éxito realizar operativos médicos en campamentos de la comuna, atendiendo a la población de riesgo.
Importante apoyo de SMAPA
Ante el corte de suministro de agua que afectó a casi la totalidad de las comunas de la Región Metropolitana, el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de nuestra comuna una vez más demostró su eficiencia. Gracias a los más de 500 mil metros cúbicos puestos a disposición del sistema de protección civil, se logró abastecer distintas entidades y organismos que necesitaron del vital elemento con urgencia.
Institución o Comuna Litros de agua entregados
Hospital Sótero del Río 30.000 litros
Clínica Avansalud 35.000 litros
Clínica Las Lilas 60.000 litros
Hospital Padre Hurtado 75.000 litros
Hospital El Salvador 75.000 litros
Hospital Calvo Mackenna 140.000 litros
La Florida 45.000 litros
Peñalolén 30.000 litros
Pedro Aguirre Cerda 30.000 litros
Independencia 10.000 litros
La Reina 10.000 litros
Total 540.000 litros
Pese a la ayuda entregada, SMAPA, con turnos reforzados durante todo el fin de semana, mantuvo el servicio 100% operativo en toda el área de concesión, garantizando el suministro de agua para los 194 mil clientes.
Colegios abrieron pese a paralización de actividades
En los 26 establecimientos pertenecientes a la Corporación de Educación se puso a disposición de los alumnos el servicio de alimentación. Aunque durante el desayuno no llegaron estudiantes, a la hora de almuerzo se entregaron aproximadamente 50 raciones en la Escuela Ramón Freire; Liceo Reino de Dinamarca; Escuela Tomás Vargas y Arcaya; Colegio Alcázar y Colegio San Sebastián.
Durante toda la jornada del lunes, el equipo encargado de mantención de CODEDUC, visitó las unidades educativas y realizó la supervisión y reparación necesaria para asegurar el buen funcionamiento de las dependencias.
Así Maipú, junto al exhaustivo trabajo realizado por cientos de funcionarios municipales y directores áreas y liderado en todo momento por el Alcalde Christian Vittori, no sólo logró la ayuda pertinente a la emergencia, sino también resultados concretos el auxilio a otras comunas de la Región Metropolitana.