La política partidista es así, tiene durezas , cambios, delicias, acuerdos ,repartijas, traiciones, granjerías, corruptelas, nepotismo, “cocinería”, en fin de todo ocurre y seguirá ocurriendo. La Historia política de Chile está plagada de ejemplos de cambios de “conducta”.
Desde la Independencia, cuando un distinguido patriota de apellido Ruiz Tagle le regaló un caballo con espuelas de plata a Mariano Osorio, dos días antes de la Batalla de Maipú, o, cuando aparece en las planillas de pagos de las empresas inglesas del salitre el nombre de un político de apellido Viera Gallo, defensor de la libertad y furibundo opositor al presidente mártir José Manuel Balmaceda o, cuando José Tohá almorzaba antes de 1973, los días domingos con su amigo el general Pinochet.
Todo esto en altas esferas, pero en la base de la sociedad y en el ámbito político la situación es aún más real, impera el principio de la eficiencia en los resultados.
Esto perfectamente, podría cambiar si es que uno de los principios que ha propagado el Frente Amplio , se lleva a la práctica, esto es, el cacareado estándar ético en la política.
El caso Mayol, puso en cuestionamiento el mentado “estándar ético” en la política.
La mentira, la falta de liderazgo, la utilización burda del argumento feminista quedaron al descubierto. Afortunadamente muchos líderes del FA hicieron una adecuada autocrítica.
El veto a Pamela Giles de parte del Partido Poder demostraron que el “estándar ético” estaba en el tacho de la basura.
Esto es política, eso demostraron tales acciones.
Ahora ,la información que entregamos nos da cuenta que los dos más altos jerarcas del Partido Ecologista Verde, su tesorero Pablo Riveros Quiroz fue contratado a partir del 6 de diciembre de 2016 por la municipalidad de Maipú , dirigido por la alcaldesa independiente UDI Cathy Barriga, el corazón de la UDI en la gestión de la comuna y asesorada por un dirigente del Frente Amplio perteneciente al Partido Ecologista Verde y su Presidente Felix González, ahora candidato a diputado por el distrito 20 y domiciliado en San Pedro de la Paz, fue contratado como asesor a partir del 1 de mayo de 2017.
DIRIGENTES DEL PARTIDO ECOLOGISTA VERDE CONTRATADOS PARA ELABORAR UNA ESTRATEGIA CORPORATIVA INTEGRAL DEL MUNICIPIO DE CATHY BARRIGA
Digo asesores, al tenor de las especificaciones de su funciones que son similares :
Así lo expresa la página del Municipio de Maipú (www.maipú.cl)
Pablo Riveros Quiroz, Ingeniero comercial con una renta $ 1.555.556 mensuales
“Elaboración de estrategia corporativa integral, que vincule a las diversas unidades municipales en el mejoramiento de iniciativas locales, que impliquen la articulación y el relacionamiento público y un aprovechamiento eficiente de los recursos existentes, de acuerdo a los lineamientos pre- establecidos por Alcaldía”.
Felíx González ,Administrador Público, con una renta mensual de $ 666.667
Elaboración de estrategia corporativa integral, que vincule a las diversas unidades municipales en el mejoramiento de iniciativas locales, que impliquen la articulación y el relacionamiento público y un aprovechamiento eficiente de los recursos existentes, de acuerdo a los lineamientos pre- establecidos por Alcaldia.
Ambos dirigentes del Frente Amplio estarán o estarían encargados de elaborar una “estrategia corporativa integral” , es decir son o serían asesores estratégicos. Empleo tiempo verbal potencial, porque en el caso del Presidente del Partido Ecologista Verde reside en la octava región y allí desarrolló una reñida primaria interna en la cual resultaron vencedores él y su esposa Raquel Rebolledo, ambos ahora son candidatos a diputados por el distrito 20.
Y, ¿ la estrategia corporativa integral cuando?
¿ Serán unos fantasmas más, similares a aquellos que denunciaba en el mes de diciembre de 2016 nuestra bella, corpórea y mediática alcaldesa Cathy Barriga?.
Desde otra perspectiva, esto será ¿ Nepotismo?.
Probablemente, puesto que en otro de los Partidos del Frente Amplio también se da tal situación pero entre Madre e Hijo.
ESTO NO ES DE PRINCIPIOS,COMPADRE,AQUÍ ES BILLETE
El partido Ecologista Verde tiene un origen exótico fue el resultado de un artilugio legal, el SERVEL da cuenta que fue “resultado de la fusión de las colectividades políticas: “partido ecologista verde” y “partido ecologista verde del norte” y que su ámbito de acción son las “regiones i, ii, iii, iv, viii, xiv, x y metropolitana”
Fue inscrito 05 de junio de 2014.
La Directiva central está conformada por
PRESIDENTE FÉLIX MARCELO GONZÁLEZ GATICA
SECRETARIO GENERAL JAVIER ANDRÉS GUERRERO PELLERANO
TESORERO PABLO ANDRÉS RIVEROS QUIROZ
El Partido Ecologista Verde ha inscrito un equipo completo de candidatos a diputados y CORES en todo el país.
Es llamativo la inscripción de nuestro vecino Eduardo Medina Aguayo ,Presidente Metropolitano del Partido Ecologista Verde ,ampliamente conocido por el caso Basura, en el cual ahora es sólo testigo gracias que reconoció su participación , se acogió al principio de la colaboración eficaz y ahora fue inscrito como candidato a CORE en Santiago Cordillera.
Ahora ,como un simple vecino ,cabe preguntarse, esta especie de alianza del Frente Amplio con la UDI en Maipú ( por lo menos así se ve ) ¿ será fructífera?
Claramente estas personas como Felíx González y Pablo Riveros, deben haber escuchado esa célebre frase de Eduardo Medina parte de la investigación y registrada en un famoso audio en que señalaba : “Esto no es de principios, compadre, aquí es billete”.
Y qué hay de nuestro concejal de Maipú del Partido Ecologista Verde, Gonzalo Ponce , ojalá siga con su campaña de protección del medio ambiente a través de una ordenanza municipal sobre el tema y que no se contamine con este ejemplo de los máximos dirigentes del partido ecologista verde ( ¿o fantasma?)
Acerca del autor
Camilo Montalbán Araneda es profesor y magister en Historia de Chile ( U.Chile),Magister en Educación (UPLA).Autor de «Historia y geografía de Maipú». «Notas sobre el origen y desarrollo de Maipú» .»Maipú, abril de 1818″ «Premio Santiago Bueras I.Municipalidad de Maipú. Director de Radioeme.cl